Sainz desvela la gran debilidad del Williams: “Estamos claramente por detrás de Racing Bulls en eso”

El piloto de Williams, Carlos Sainz, ha reconocido que el FW47 sufre en determinado tipo de curvas con respecto a sus rivales directos. El español también ha hablado de los problemas encontrados en China y las esperanzas que tiene para Japón.

Sainz desvela la gran debilidad del Williams: “Estamos claramente por detrás de Racing Bulls en eso”
Carlos Sainz conduce su Williams FW47 en el circuito de Shanghái

5 min. lectura

Publicado: 02/04/2025 08:00

Tras completar la pretemporada en el circuito de Sakhir y disputar los dos primeros grandes premios de la temporada en Melbourne y Shanghái, Williams puede hacer un balance bastante positivo y tener la esperanza de ser competitivo en todo tipo de circuitos.

Pero también ha quedado claro que, aunque puede aspirar a liderar el grupo de mitad de parrilla (el que sucede a McLaren, Mercedes, Red Bull y Ferrari), no lo tendrá nada fácil, puesto que la igualdad es máxima.

De hecho, Racing Bulls ha demostrado ser el más rápido en clasificación, pero eso no le ha servido para estar a la altura los domingos y solamente ha sumado tres puntos, por los 17 de Williams. Otro ejemplo es Alpine, que también ha mostrado destellos de velocidad y, sin embargo, es el único equipo que aún no ha puntuado.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Por el momento no parece ser algo muy natural»

El Williams FW47 tiene puntos débiles

Poco a poco, vamos conociendo más detalles de las fortalezas y debilidades de cada uno de los monoplazas de la parrilla 2025. Y, en lo que respecta al Williams FW47, el aprovechamiento de los neumáticos blandos nuevos está siendo una de las asignaturas pendientes.

Pero hay otra más, tal y como ha desvelado Carlos Sainz. Una que le perjudicó en el Gran Premio de China y que amenaza con complicar aún más las cosas también en Japón.

«Parece que estamos sufriendo en las curvas más largas, estamos claramente por detrás de los Racing Bulls y de algunos otros coches», reconoce Carlos Sainz al hacer balance de este inicio de temporada.

Esto significa que es de esperar que en Suzuka las cosas se compliquen para Williams, puesto que el trazado japonés cuenta con numerosas curvas largas. De hecho, el primer sector está íntegramente formado por este tipo de viraje, y también las hay en el tercero.

Carlos Sainz sabe que, con trabajo duro, los resultados acabarán llegando.

Más difícil para Carlos Sainz

A esto, Carlos Sainz tiene que sumarle sus propios problemas de adaptación al nuevo monoplaza. El piloto español admite que el FW47 «no es un coche fácil de entender, especialmente en una pista como Shanghái, que es tan limitada en la parte delantera y sensible con los neumáticos».

Carlos Sainz puntualiza que no es una cuestión de incompatibilidad con su forma de pilotar, sino más bien de encontrar el modo de desbloquear el potencial del coche. «No es que no me convenga, porque puedo ser muy rápido en ciertas curvas y en ciertos escenarios».

«Es sólo que cuando empujas un poco más, y tratas de encontrar tiempo de vuelta a medida que la pista tiene más agarre y es más rápida, lo que sea que esté haciendo no parece dar sus frutos en la clasificación y termino yendo más lento en lugar de más rápido», explica Sainz.

Por tanto, a Carlos Sainz lo único que le queda es seguir trabajando e insistir en el «análisis para, en estas pistas limitadas por el tren delantero, ver qué puedo hacer mejor con mi conducción y la configuración del coche para ponerlo un poco más a mi estilo».

«Es algo un poco contrario a la intuición lo que está sucediendo. Se suman cosas aquí y allá, pero estoy seguro de que si hago una buena tarea daré un paso más en lo que respecta a Japón. Pero por el momento no parece ser algo muy natural», concluye Carlos Sainz.

Fuente: The RaceFotos: Williams Racing

Pixel