Sainz no da tregua a Williams: “Veo muchísimos puntos débiles”
Carlos Sainz ha aprovechado el pequeño parón del campeonato para valorar su comienzo de temporada con Williams. El piloto español ha hablado de la acogida, las dificultades del inicio y el potencial que tiene el equipo británico.

Tendemos a pensar que los equipos de Fórmula 1 se relajan cuando termina el campeonato en diciembre. Sin embargo, comienza otra carrera frenética por tener listo el nuevo monoplaza en las mejores condiciones posibles.
En el caso de los pilotos, tras algún acto promocional para despedir el año, sí pueden tomarse unas vacaciones para recargar pilas. Ya en enero, comenzarán de nuevo a introducirse en la rutina habitual con viajes constantes a la fábrica para realizar sesiones de simulación y otras actividades relacionadas con la ingeniería.
Pero si uno de esos pilotos cambia de equipo, entonces el ritmo de trabajo es mucho más intenso, puesto que hay que resolver más aspectos clave, desde lo más básico hasta los más pequeños detalles. Cosas como preparar el asiento, ajustar el cockpit, adaptar el volante, definir la posición de los pedales, definir el tipo de comunicación con el ingeniero de pista, etc.
«Si va a haber alguna carrera en la que fallen me gustaría ser el que lo capitaliza, el que esté ahí»
Un invierno muy intenso para Sainz
Eso es lo que ha tenido que afrontar Carlos Sainz este invierno, llegando al comienzo de la temporada con la sensación de llevar mucho tiempo trabajando. «Ha sido una preparación intensa. Se me olvidaba lo complicado que es cambiar de equipo, sobre todo en invierno», admite el piloto de Williams.
«La cantidad de horas extra que haces en el simulador, cantidad de horas extra que pasas en la fábrica… Se ha empezado a calmar todo cuando por fin he ido a las carreras y he podido ir a competir», amplía Carlos Sainz.
El ritmo ha sido frenético, pero el piloto español hace un balance positivo porque todo el trabajo realizado ha empezado a dar sus frutos donde verdaderamente importa: en los circuitos. «Ha sido un inicio muy complicado porque te tienen muy ocupado, sin parar de viajar. Pero lo bueno es que he podido ir avanzando, he podido ir aprendiendo cosas y entendemos todo mucho mejor».
Un recibimiento perfecto
Aunque el trabajo invernal ha sido intenso e incluso extenuante, Carlos Sainz se ha visto muy beneficiado por el recibimiento que le ha dado el equipo. El madrileño tuvo muchas dudas sobre qué equipo elegir para esta temporada, pero ahora está plenamente convencido de que hizo la elección correcta.
«El equipo me ha recibido con los brazos abiertos y no puedo pedir más al trato que estoy recibiendo por parte de James [Vowles, director de Williams], todos los ingenieros, todos los mecánicos. Es un equipo de diez. Veo una motivación y unas ganas por avanzar increíbles», argumenta Carlos Sainz.
Además, Sainz valora especialmente el hecho de haberse convertido en un referente para Williams. La formación británica le fichó principalmente por su experiencia en la élite, sobre todo con Ferrari, y tiene claro que en él tiene a un líder en el que confiar.
«Veo unas ganas de escucharme también muy grandes, que me motiva y me agrada porque creo que puedo aportar mucho. Y un ambiente de trabajo muy bueno, muy sólido. Y creo que eso lo único que hace es reforzar el potencial del equipo», explica quien también fuera piloto de McLaren, Renault y Toro Rosso.

Mucho que mejorar
En cualquier caso, al final lo que cuenta son los resultados. Y, si bien Williams ha experimentado una notable mejoría de un año para otro, aún está muy lejos de lo que Carlos Sainz y James Vowles quieren conseguir.
«Primero de todo, el equipo ha hecho un gran trabajo durante el invierno. [Ha pasado] de ser un equipo que puntúa de vez en cuando a estar luchando por los puntos todos los fines de semana. Es un paso adelante importante, demuestra la trayectoria positiva en la que estamos yendo», señala en primer término Sainz.
Pero el madrileño no pierde de vista que aún ve «muchísimos puntos débiles que hay que mejorar», aunque considera que el equipo tiene la actitud y los conocimientos adecuados para resolverlos. «Lo bueno es que los sé, lo bueno es que los transmito, me escuchan. También el equipo lo sabe, lo admite, hay una relación de trabajo superabierta».
A largo plazo, el objetivo de Williams es claro: volver a conseguir victorias y campeonatos. Sin embargo, de cara a lo que resta de 2025, la aspiración es más modesta.
«Igual un podio es mucho pedir», reconoce Carlos Sainz. «Para este año me gustaría hacer un top cinco si fallan los de arriba. A mí sí me gusta ser positivo, y si va a haber alguna carrera en la que fallen me gustaría ser el que lo capitaliza, el que esté ahí».
De momento, Carlos Sainz se conforma con un octavo puesto como mejor resultado en las primeras cinco carreras, mientras que su compañero Alex Albon ya consiguió la quinta posición en Australia.
Williams es quinto en el campeonato de constructores con 25 puntos, que ya superan ampliamente los 17 logrados en las 24 carreras de la temporada pasada (aquí puedes consultar la clasificación general).
Fuente: Motorsport.comFotos: Williams Racing
