Motor.es

Sauber y Audi empiezan a asumir que han perdido a Carlos Sainz: «Queremos un piloto comprometido a largo plazo»

El futuro de Carlos Sainz está muy cerca de ser desvelado y lo cierto es que no será con el proyecto conjunto de Sauber y Audi. Alessandro Alunni Bravi ha hablado del tema, dejando caer que no han convencido al piloto español.

Sauber y Audi empiezan a asumir que han perdido a Carlos Sainz: «Queremos un piloto comprometido a largo plazo»
Alessandro Alunni Bravi, director de Sauber, instalado en el muro de boxes

5 min. lectura

Publicado: 22/06/2024 11:15

Comienza a ser un secreto a voces: Carlos Sainz apostará por el proyecto de Williams, descartando convertirse en piloto oficial de Audi en 2026 y corriendo para Sauber como paso previo el año que viene.

Todo apunta a que esta noticia será oficial la semana que viene, lo que en la práctica deja a Sauber y Audi sin su más ansiada pieza. Una que ya hace más de un año intentó asegurarse y que, tras varios meses de conversaciones y ofertas, debe resignarse a dejar escapar.

Nico Hülkenberg y otro piloto

Por tanto, Sauber tiene que buscar una alternativa a Carlos Sainz. Un piloto que, como en el caso de Nico Hülkenberg, se comprometa con el equipo por un mínimo de tres temporadas. Requisito que permite construir un proyecto sólido y bien definido. Pero que, por otro lado, obliga a acertar con la elección.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

«Otros pilotos tienen las mismas características: velocidad, experiencia y talento para formar parte de un proyecto importante»

Alessandro Alunni Bravi, representante del equipo Sauber, ha hablado de este asunto y, aunque no da por perdido a Carlos Sainz de manera pública, insinúa lo que pronto será oficial.

«Creo que, en términos de alineación de pilotos, hemos sido bastante claros», comienza diciendo el italiano. «Audi entrará en la Fórmula 1 en 2026, seremos el equipo de fábrica de Audi. Pero este es el comienzo de un largo viaje, por lo que es el primer paso de un proyecto largo e importante para el Grupo Audi Volkswagen».

«Por supuesto, estamos hablando con muchos pilotos, incluido Carlos Sainz», afirma a continuación. «Eso es, por supuesto, lo más importante para la gente, especialmente aquí en España».

Para Audi, siempre ha habido un requisito imprescindible a la hora de elegir piloto: este debe aceptar un contrato de tres temporadas. Exigencia que no ha terminado de convencer a Carlos Sainz.

Si bien el español busca estabilidad, considera muy arriesgado pensar que en ese tiempo Audi podrá impulsar a Sauber a los puestos de cabeza desde la última posición de parrilla en la que se encuentra ahora Sauber.

Un piloto totalmente comprometido con Audi

Esta circunstancia ha sido confirmada por Alessandro Alunni Bravi, que ha reconocido estar buscando «pilotos que tengan un largo compromiso con nosotros, queremos pilotos que comiencen juntos con nosotros este largo viaje».

«Este es uno de los elementos que estamos discutiendo con todos los pilotos», reitera. «Y ahora se acerca la decisión, porque queremos que todos sepan exactamente quién estará con nosotros en las próximas temporadas. También tenemos que empezar a trabajar en el coche del año que viene y los pilotos son un elemento importante».

Otro aspecto importante que Sauber y Audi buscan es experiencia para acelerar el crecimiento del equipo. «Creo que pilotos como Carlos, como Nico Hülkenberg, al que hemos fichado, pueden aportar muchas, muchas cosas: experiencia, velocidad bruta, motivación», reconoce Alunni Bravi.

Carlos Sainz no ve claro que Audi vaya a poder enderezar el rumbo de Sauber a medio plazo.

Pero el italiano recuerda que Carlos Sainz no es el único que puede aportar experiencia en la parrilla de la Fórmula 1. «También hay otros pilotos en el mercado con esta característica. El nivel de la Fórmula 1 es muy alto y el objetivo es mejorar nuestro rendimiento, también gracias al piloto, que siempre es el diferenciador de rendimiento más importante».

Finalmente, Alunni Bravi se niega a concretar más sobre el estado de las negociaciones con Carlos Sainz, recordando una vez más que otros pilotos también pueden ser valiosos para su equipo.

«No quiero hablar de Carlos porque esto no sería respetuoso con todos los demás pilotos de los que estamos hablando. Tienen las mismas características: velocidad, experiencia y talento para formar parte de un proyecto importante», concluye.

Tras la anticipada negativa de Carlos Sainz, Sauber y Audi se han quedado con pocas opciones que concuerden con sus exigencias. Además, de Valtteri Bottas, que cumple este año su tercera temporada en el equipo, Esteban Ocon se ha posicionado como la principal baza en este momento.

Fuente: Formula1.com

Pixel