Test de pretemporada F1 2025: fechas, horarios y todo lo que necesitas saber

20 pilotos y diez equipos preparan el comienzo de una pretemporada que sólo durará tres días y se celebrará en Baréin. Conoce lo necesario para seguir el progreso de los nuevos coches de Fernando Alonso, Carlos Sainz y el resto de protagonistas.

Test de pretemporada F1 2025: fechas, horarios y todo lo que necesitas saber
Baréin acoge un año más la pretemporada de la Fórmula 1.

7 min. lectura

Publicado: 04/02/2025 13:00

La Fórmula 1 está de regreso y con ella, los test de pretemporada 2025, un evento clave en el calendario que ofrece a los equipos la oportunidad de evaluar sus nuevos monoplazas antes del inicio del campeonato.

Estas pruebas no sólo sirven para recopilar datos sobre rendimiento y fiabilidad, sino que también dan las primeras pistas sobre qué escuderías pueden estar mejor preparadas para la temporada.

Además, es la primera ocasión en la que los aficionados pueden ver a los pilotos en acción tras el parón invernal y comprobar las novedades técnicas introducidas en los coches.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los test de pretemporada de Fórmula 1 2025, desde las fechas y horarios hasta los equipos y sus expectativas para la nueva campaña.

Fernando Alonso, a bordo de su Aston Martin en la pretemporada de 2024

Fechas y ubicación de los test de pretemporada F1 2025

La pretemporada de F1 2025 contará con una única sesión de test oficiales, siguiendo la tendencia de los últimos años de reducir los días de pruebas para contener costes y fomentar la competencia.

  • Fechas: 26, 27 y 28 de febrero de 2025.
  • Ubicación: Circuito Internacional de Baréin, Sakhir.

Este circuito se ha convertido en la sede habitual de los test debido a su clima estable y condiciones representativas para la temporada.

Eso sí, se trata de un trazado bastante particular, de tipo Stop & Go. Esto quiere decir que en él priman la frenada y la tracción, y que las curvas rápidas apenas aparecen.

A consecuencia de ello, el rendimiento de los equipos es relativo y puede variar en otro tipo de circuitos, así como sobre asfaltos menos abrasivos y condiciones más frías.

Horarios de los Test de F1 2025

Como es habitual en los test de pretemporada, las sesiones se desarrollan en dos turnos:

  • Sesión matutina: 08:00 - 12:00 (hora peninsular española, CET).
  • Sesión vespertina: 13:00 - 17:00 (hora peninsular española, CET).

Habrá una pausa de una hora entre ambas sesiones, por lo que los equipos y pilotos contarán con un total de 24 horas de rodaje para conocer y preparar sus monoplazas para el inicio del campeonato.

Con dicho objetivo, los equipos alternarán comprobaciones aerodinámicas con sensores y parafina con tandas de diferente duración y análisis de comportamiento y degradación de los neumáticos.

Dónde ver los test de pretemporada de F1 2025

Los test de F1 no siempre se transmiten en su totalidad, pero en los últimos años la Fórmula 1 ha ofrecido una cobertura cada vez más amplia. Estas son las opciones para seguirlos:

  • F1 TV Pro: la plataforma oficial suele emitir los test en directo.
  • DAZN F1: con comentarios en español, se trata de la única opción legal en España, ya que cuenta con los derechos en exclusiva de la Fórmula 1.
  • Web oficial de la F1: ofrece resúmenes, análisis y tiempos en directo.
Williams será uno de los equipos que más expectación levantará con Carlos Sainz al frente.

Qué esperar de los equipos en los test de F1 2025

Los test de pretemporada son clave para evaluar el rendimiento de los nuevos monoplazas. Algunas claves sobre lo que cada equipo buscará son las siguientes:

  1. McLaren: tras una gran mejora en la segunda mitad de 2024 que le llevó a ganar el campeonato de constructores, intentará consolidarse como equipo de referencia.
  2. Ferrari: la escudería italiana buscará reducir la distancia con McLaren y encontrar un equilibrio entre velocidad y fiabilidad. Otro objetivo importante será integrar a su flamante fichaje, Lewis Hamilton.
  3. Red Bull: Tras el fracaso de la temporada pasada, buscará volver a tener un monoplaza rápido y equilibrado. Max Verstappen intentará mantener su racha de éxitos, mientras que Liam Lawson deberá consolidar su posición en el equipo.
  4. Mercedes: con la esperanza de volver a la cima, el equipo alemán trabajará en mejorar el equilibrio de su coche y en optimizar el rendimiento aerodinámico para competir nuevamente por victorias. Un aspecto clave será integrar a su joven promesa: Andrea Kimi Antonelli.
  5. Aston Martin: con Fernando Alonso al mando, el equipo británico tratará de seguir evolucionando y consolidarse como una alternativa en la parte alta de la parrilla.
  6. Alpine: necesita dar un paso adelante en rendimiento y fiabilidad si quieren pelear con los equipos de la zona media-alta. Para ello, será clave comenzar con buen pie y cerca de Aston Martin.
  7. Haas: su enfoque estará en consolidar las buenas sensaciones de 2024 y adaptarse a su nueva pareja de pilotos: Esteban Ocon y Oliver Bearman.
  8. Racing Bulls: este equipo buscará establecerse como un contendiente serio a las inmediaciones del Top 5. Con Yuki Tsunoda como líder, deberá arropar al debutante Isaac Hadjar para que pronto comience a sumar.
  9. Williams: sigue en su proceso de recuperación y aprovechará los test para comprobar si su evolución aerodinámica les permite acercarse al Top 5. Carlos Sainz será un gran activo.
  10. Sauber: con la vista puesta en la llegada de Audi en 2026, los test serán cruciales para ver si comienza a levantar el vuelo, al tiempo que integra su nueva pareja de pilotos: Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto.

Los test de pretemporada de Fórmula 1 2025 serán la primera oportunidad para ver en acción los coches y pilotos que marcarán el campeonato.

Con únicamente tres sesiones de pruebas, cada kilómetro en pista será crucial para el desarrollo del año. No te pierdas estas jornadas clave y sigue todas las novedades para llegar preparado al inicio de la temporada.

Pixel