GP JapónMax Verstappen frena a la tibia McLaren y triunfa en el tedio de Suzuka

El neerlandés dominó desde la salida ante la ausencia casi total de adelantamientos. Lando Norris, segundo y líder por solo un punto tras un polémico paralelo saliendo de pits con Verstappen. Alonso y Sainz, sin puntos de nuevo.

Max Verstappen frena a la tibia McLaren y triunfa en el tedio de Suzuka
La parada en boxes de Verstappen fue su única imperfección del día, y no fue suficiente para evitar su vi - Red Bull Content Pool

6 min. lectura

Publicado: 06/04/2025 08:37

Desde que Lewis Hamilton adelantó a Nico Rosberg en la vuelta 29 para ganar el aciago Gran Premio de Japón de 2014, esta prueba no había registrado un cambio de líder real más allá de la primera vuelta en sus siguientes siete ediciones. Por ello, el hecho de que Max Verstappen retuviera su magnífica pole en la salida ante Lando Norris hacía apuntar a un desarrolló idóneo para el neerlandés. Así fue, con una gran victoria que le mete de nuevo en la discusión legítima para el campeonato, después de una carrera totalmente olvidable a lo largo de su desarrollo.

La lluvia apareció en las horas previas al evento, pero no de forma activa durante el inicio, generando una pista semi-seca. Con ello, la amplia mayoría de pilotos eligió empezar con el neumático medio, siendo Lewis Hamilton el único del top 16 que arrancó con el duro. Verstappen cubrió a la perfección cualquier posible amenaza de ataque de Norris en la salida, y el statu quo se mantuvo en la salida, sin ningún cambio de posición en el top 10. Sí los tuvieron los españoles, ganando una plaza Alonso para ponerse undécimo y perdiendo otra Sainz.

La parada en pits trajo el único sobresalto del día

Necesitó seis vueltas Lewis Hamilton para que su Ferrari con duros fuese capaz de pasar a Isack Hadjar, pero la prueba no siguió en absoluto esta tónica, con un Verstappen perfectamente capaz de abrir un hueco de dos segundos con Norris. Detrás de ellos, George Russell amenazaba consistentemente la cuarta posición de Charles Leclerc, pero sin un intento claro de adelantamiento. El británico fue el primero de la zona delantera en meterse a pits en la vuelta 20 para montar duros.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

La acción se intensificó en la vuelta 22, cuando Verstappen y Norris decidieron parar en la misma vuelta. Separados por un segundo y medio, un gran trabajo de McLaren en pits permitió que Norris saliera en paralelo con el campeón neerlandés, pero se quedó sin espacio y tuvo que ir por la hierba, cediendo cualquier opción de pasarle. Norris reclamó haber sido 'forzado', pero no hubo investigación.

Norris y Piastri rodaron muy cerca en varias ocasiones, pero no hubo cambio de posición

La escasa degradación de las gomas en Suzuka permitió que Andrea Kimi Antonelli alargara su stint hasta la vuelta 32, convirtiéndose en el piloto más joven de la historia en liderar un Gran Premio, sin que esto le costara su sexta posición real en relación a Lewis Hamilton. Con ello, el orden permanecía prácticamente inalterado respecto al inicio de la prueba. Por detrás, Liam Lawson y Carlos Sainz apostaban por una estrategia alternativa, pasando de montar dos juegos de medios a un set de blandos con un tercio de carrera por delante, y el español pasó eventualmente al neozelandés.

No hubo 'papaya rules' pese a la proximidad

Los tres primeros se mantenían separados por algo menos de segundo y medio, en una relativa calma que no anticipaba movimientos inminentes. A 13 vueltas del final, Piastri se puso en distancia de DRS respecto a Norris, y buscó presionar por radio a McLaren para que le dieran una opción de intentar cazar al líder. Pese a que el australiano parecía tener más ritmo, no hubo cambio de posición, y Norris intentó con ahínco ponerse a menos de un segundo de Verstappen, pero sin éxito. La tibieza papaya se convirtió en celebración austro-holandesa, en su victoria 63 y la cuarta consecutiva en Suzuka, algo que nadie había conseguido nunca.

Tabla de tiempos Carrera Gran Premio de Japón 2025

#Piloto (dorsal)EquipoTiempoVueltas
1M. Verstappen (1)Red Bull53
2L. Norris (4)McLaren+1.42353
3O.Piastri (81)McLaren+2.12953
4C. Leclerc (16)Ferrari+16.09753
5G. Russell (63)Mercedes+17.36253
6A. Antonelli (12)Mercedes+18.67153
7L. Hamilton (44)Ferrari+29.18253
8I. Hadjar (6)Racing Bulls+37.13453
9A. Albon (23)Williams+40.36753
10O. Bearman (87)Haas+54.52953
11F. Alonso (14)Aston Martin+57.33353
12Y.Tsunoda (22)Red Bull+58.40153
13P. Gasly (10)Alpine+62.12253
14C. Sainz (55)Williams+74.12953
15J. Doohan (7)Alpine+81.31453
16N. Hülkenberg (27)Stake F1 Sauber+81.95753
17L. Lawson (30)Racing Bulls+82.73453
18E. Ocon (31)Haas+83.43853
19G. Bortoleto (5)Stake F1 Sauber+83.89753
20L. Stroll (18)Aston Martin+1L52

Para Norris quedaba el escaso consuelo de mantener el liderato del Mundial con su segundo puesto, y que su ventaja con Piastri aumenta a 13 puntos. Leclerc lideró al resto en cuarto lugar en un día totalmente anodino para él, por delante de los dos Mercedes y de su compañero Hamilton, mientras Hadjar sumaba los primeros cuatro puntos de Racing Bulls en carrera este año, y Albon consolidaba la quinta plaza de Williams en la general. Por detrás, Alonso en undécimo lugar, a tres segundos de los puntos, y Sainz en 14ª plaza tras pasar en las vueltas finales a Doohan y Hülkenberg. Nada más que destacar de una cita que pasará a las galerías del horror de la Fórmula 1.

Fotos: Red Bull Content Pool

Pixel