Vowles pasa facturas en Williams: “Estamos en un lío porque fuimos cortoplacistas”

El director de Williams, James Vowles, avisa de que el equipo todavía tiene muchos problemas que solventar antes de poder pensar en convertirse en uno de los punteros de la Fórmula 1. Y no ha tenido reparos en señalar las causas de dicha situación.

Vowles pasa facturas en Williams: “Estamos en un lío porque fuimos cortoplacistas”
James Vowles, director del equipo Williams

6 min. lectura

Publicado: 22/04/2025 07:00

Si eres seguidor de Williams, o de Carlos Sainz, y crees que el histórico equipo fundado por Frank Williams y Patrick Head estará pronto entre los grandes, es aconsejable que te vayas olvidando.

Al menos eso es lo que dice James Vowles, el director y principal artífice de la recuperación de un equipo que no hace demasiado vagaba por las últimas posiciones de la parrilla.

El ingeniero británico, fichado por Dorilton Capital (propietarios de Williams) en enero de 2023 para reflotar el equipo tras una serie de intentos infructuosos, entendió rápidamente que la solución a los problemas del equipo no era buscar atajos, sino construir sólidos cimientos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Y eso es lo que ha hecho en los dos últimos años. Pero avisa de que tan arduo trabajo no ha terminado, y que, por lo tanto, el verdadero éxito está aún lejano.

«Tenemos una serie de tiritas que podemos poner. No creo que podamos arreglarlo inherentemente en 2025»

Una estrategia clara para 2025

Williams podría tener la tentación de cambiar de opinión acerca de 2025, un año en el que ha experimentado un importante avance y que, con el desarrollo adecuado, podría incluso terminar mucho mejor de lo que ha empezado.

El equipo es quinto en el campeonato de constructores y, si bien no puede decirse que sea superior a sus rivales, sí se está mostrando más consistente y regular. Pero nada de eso nubla el juicio a James Vowles, que sigue teniendo claro que el verdadero objetivo no es brillar este año, sino dar un gran salto de calidad en 2026.

«Sólo hay una forma de ganar y no puedes quedarte atrapado en el ahora», argumenta Vowles, que no duda en señalar el origen de los males de Williams. «Seamos completamente directos: estamos en un lío porque fuimos cortoplacistas durante los últimos 20 años».

Especialmente bajo la dirección de Claire Williams, pero también con Paddy Lowe, Simon Roberts y Jost Capito después de ella, Williams se dedicó principalmente a sobrevivir y a poner parches en un barco que hacía aguas por todos lados.

Vowles concede que dicha situación se dio en «algunas veces por cuestiones financieras, otras por otras causas». Pero, en cualquier caso, es imperativo que haya «inversión, y la inversión es de unos cinco años para llegar a la posición correcta».

Dorilton apoya la visión de Vowles

Con este panorama, James Vowles tiene claro que no va a hipotecar el futuro a largo plazo de Williams por conseguir un par o tres de buenos resultados que den más brillo a la temporada 2025.

Por eso, el equipo afincado en la localidad de Grove ya ha comenzado a destinar todos sus recursos al coche del año que viene. Una estrategia que la propiedad del equipo apoya por completo.

«No fue nada difícil [cambiar el enfoque a 2026] porque parte de la razón por la que me uní a esta entidad es que tuvimos una conversación bastante franca desde el principio», prosigue James Vowles. «Tomará tanto tiempo, tomará esta cantidad de inversión, y no podemos dejarnos llevar por el cortoplacismo. Y estuvimos completamente de acuerdo y así lo acordamos desde el principio».

Williams está siendo el equipo revelación de 2025, pero eso no va a hacer que Vowles altere el plan de desarrollo del FW47.

El FW47 tiene limitaciones, pero no serán abordadas

A consecuencia de este enfoque, no es de extrañar que James Vowles confirme que las limitaciones con las que cuenta el monoplaza de esta temporada, especialmente en curva lenta, no serán subsanadas este año, sino que serán analizadas para intentar que no se repitan en el futuro.

«Diría que tenemos algunas características en el coche que todavía no están al nivel adecuado. No creo que tengamos el equilibrio que deberíamos para los pilotos, y estamos un poco acorralados en algunas de las herramientas que estamos usando en este momento», prosigue James Vowles.

Esto se alinea con unas declaraciones realizadas por Carlos Sainz recientemente, en las que reconocía que los monoplazas de Williams compartían entre sí algunas debilidades desde hace años, y que eliminarlas supondría un gran avance en términos de rendimiento.

A este respecto, Vowles responde que «algunos elementos los podemos alinear este año, pero otros, sin embargo, son en realidad una dirección diferente que debemos tomar para el futuro. Mi sensación es que podremos rascarlo, pero no arreglarlo. Tenemos una serie de tiritas que podemos poner. No creo que podamos arreglarlo inherentemente en 2025», concluye el ingeniero británico.

Fuente: Autosport.comFotos: Williams Racing

Este artículo trata sobre...

Pixel