Vowles pregunta a Carlos Sainz qué tienen los grandes que no tenga Williams y la respuesta no tiene desperdicio
Williams ha hecho público un vídeo que resume el primer día de Carlos Sainz en la sede del equipo en Grove. El piloto español conoce al personal, prueba el simulador por primera vez y finaliza con un acto de presentación ante los empleados.
La etapa de Carlos Sainz en Williams ya ha comenzado y el equipo británico está aprovechando la expectación para dar a conocer algunas de las interioridades del proceso de adaptación del madrileño a su nueva casa.
Semanas atrás, publicó un vídeo en el que mostraba el trabajo de Carlos Sainz en los dos días de test que completó el 9 y 10 de diciembre en Abu Dhabi, cuando se estrenó a los mandos de un Williams.
Ahora, ha vuelto a hacer algo similar, pero con el primer día del español en la sede de Grove. En el mismo, podemos ver su llegada y los primeros preparativos para una sesión de simulador, así como diferentes conversaciones con ingenieros y otros miembros de Williams.
«Obsesionémonos con la última milésima, porque estoy seguro de que marcará la diferencia»
Finalmente, James Vowles ejerce como maestro de ceremonias de una presentación ante un grupo de empleados de Williams, con Carlos Sainz respondiendo a algunas preguntas como si de una conferencia de prensa se tratara.
La misma incluye preguntas de todo tipo, algunas serias y otras más desenfadadas que dan lugar a algunas risas. Todo en un ambiente distendido que proyecta un comienzo satisfactorio de la aventura de Carlos Sainz con Williams.
Por qué Carlos Sainz ha elegido Williams
James Vowles empezó fuerte, preguntando a Carlos Sainz la razón por la que eligió fichar por Williams y no por otros equipos de la parrilla.
«¿Lo que me hizo elegir Williams sobre el resto de equipos? Al principio, para mí era importante quién sería mejor en 2025. Finalmente, me di cuenta de que mi decisión tenía que basarse en dos cosas: el proyecto y las personas», contestó el piloto ante la pregunta formulada por su nuevo jefe.
«Cuando empecé a negociar más en detalle con James [Vowles]», explicaba al resto de los presentes, «me di cuenta de que estaba armando un proyecto muy sólido, estaba formando un equipo con una visión, con un proyecto, conjuntamente con Dorilton [Capital, empresa propietaria del equipo], para volver a la cabeza».
«Inmediatamente, desde el principio, digamos que me enamoré del proyecto y creí en su liderazgo. La gente es parte de la misma cosa, cuando dejé McLaren pensaba que dejaba gente realmente buena allí y que algún día podrían ganar el campeonato, y lo hicieron el año pasado», ampliaba quien también ha sido piloto de Ferrari.
«Dije, “Ok, tengo que seguir mi instinto, Williams tiene un buen proyecto, un buen apoyo y buena gente”. La combinación de esas cosas me hizo creer en Williams y venir con vosotros», terminó.
La primera impresión de Williams
El director del equipo Williams también quiso que Carlos Sainz compartiera con sus nuevos compañeros cuáles fueron sus primeras impresiones del equipo tras completar dos días de test en Abu Dhabi el pasado mes de diciembre.
«La primera impresión fue muy positiva. Tuvimos un día muy productivo, y gracias a quienes lo hicieron posible, también el filming day del lunes, que permitió que el martes fuera sobre ruedas».
«Lo que más me impresionó fue la motivación que vi al final del año, con varias carreras duras y mucho trabajo en la factoría y en el circuito. Encontré gente muy entusiasta y motivada para trabajar», aseguró Carlos Sainz.
«No es fácil, porque en Abu Dhabi todo el mundo está allí tras un triplete [Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi], con muy poca energía, lo he hecho con otros equipos y sé lo cansada que está la gente en ese punto de la temporada».
«Vi caras felices por todos lados, gente queriendo participar y colaborar, queriendo que el test fuera lo más positivo posible. Sinceramente, me quedé extremadamente impresionado con eso y disfruté de los dos días. Fue la forma perfecta de llegar al invierno», reconoció el madrileño.
Qué aportará Carlos Sainz a Williams
James Vowles también se mostró interesado por la respuesta de Carlos Sainz a la pregunta de cuáles son sus fortalezas.
Como es habitual en Sainz, este prefirió no analizarse desde un punto de vista técnico, optando más por su actitud y compromiso.
«No me gusta hablar de mí mismo. Pero siempre doy el máximo para el equipo, ya sea en la factoría o en el circuito. Paso el máximo tiempo posible trabajando con el equipo, tratando de aportar felicidad, no sólo rendimiento».
«Trato de transmitir a todo el mundo mi pasión por este deporte. Amo competir, viajar a las carreras, pasando tiempo con mis ingenieros viendo set-ups, onboards. Todo, soy un friki de las carreras».
También aprovechó para hablar brevemente sobre su nuevo compañero, Alexander Albon, del que afirma que es una persona de trato fácil, parecida a mí, sin mierdas políticas y esas cosas. Creo que ambos podemos tener una asociación muy fuerte y ayudar a este equipo a avanzar con el espíritu adecuado».
Qué espera Carlos Sainz de 2025
Otra de las cuestiones planteadas por James Vowles guarda relación con la temporada 2025, ya que este le preguntó a su nuevo piloto qué espera de la temporada que comenzará en poco más de un mes.
«Ver progreso. Ver un cambio de tendencia, continuar lo que habéis empezado en los dos últimos años y potenciarlo aún más. Que la gente siga creyendo en este proyecto y quiera venir con nosotros y crear un buen impulso», fue la respuesta del madrileño.
Eso dio pie a un discurso motivador del piloto, que compartió con el resto lo que considera que diferencia a los equipos punteros del resto.
«El nivel de los equipos punteros es extremadamente alto porque tienen la pasión por ganar y están obsesionados con la última milésima, con el más mínimo detalle de cada pieza del coche».
«Desde aquí quiero motivar a cada persona presente, [deciros] que cada décima marcará la diferencia. Juntando varias milésimas, creedme, dará sus frutos en la pista».
«Y no tengo dudas de que todos vosotros podéis llegar a la cabeza de la parrilla. Así que, juntos, obsesionémonos con la última milésima, porque estoy seguro de que marcará la diferencia», concluyó.
¿Motivará eso a los empleados de Williams a buscar esa excelencia que aún no ha alcanzado? Sólo el tiempo lo dirá.
Fotos: Williams Racing