Williams tenía tanta confianza en el FW47 que se ha atrevido con algo que sólo Ferrari había sido capaz de hacer

James Vowles y el resto del equipo Williams confían ciegamente en el trabajo realizado con el FW47, por lo que se han atrevido con un movimiento audaz que hasta ahora sólo había hecho Ferrari. De ello han hablado Sainz, Vowles y Albon.

Williams tenía tanta confianza en el FW47 que se ha atrevido con algo que sólo Ferrari había sido capaz de hacer
Alexander Albon, a bordo del Williams FW47 en Silverstone

8 min. lectura

Publicado: 15/02/2025 11:00

El nivel de fiabilidad que los equipos de Fórmula 1 han alcanzado en los últimos años nos permiten olvidar a menudo que estamos hablando de prototipos construidos artesanalmente y sin ningún tipo de programa de pruebas previo a su producción.

En la categoría reina, cada monoplaza es creado en un entorno totalmente virtual y teórico que sólo pasa al escenario real pocas semanas antes de comenzar la competición.

«Cada área del coche es un mundo de diferencia en comparación con antes»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Por esa razón, los equipos acostumbran a completar lo que se conoce como filming day, un día con teóricos fines promocionales que, en realidad, van más encaminados a comprobar que los sistemas básicos del coche funcionan como deben.

Esta primera prueba en pista siempre se realiza de forma privada, distribuyéndose material gráfico a posteriori. No en vano, muchas cosas pueden ir mal y no conviene airear las vergüenzas en público.

Williams sigue los pasos de Ferrari

Esta norma no escrita la rompió Ferrari con el comienzo de la etapa de Frédéric Vasseur al frente de la Scuderia, y lo cierto es que tuvo una gran acogida.

Y ahora Williams se ha atrevido a hacer lo mismo, retransmitiendo en directo el estreno del nuevo FW47, y con sus socios, patrocinadores y una buena cantidad de prensa internacional observando in situ.

Un riesgo que, en un equipo que el año pasado no pudo hacer un filming day, y tuvo problemas para llegar a tiempo al primer día de pretemporada, se presumía bastante elevado.

Así han sido los primeros kilómetros del Williams FW47, con Carlos Sainz a los mandos

La noche y el día

Tras el evento, Carlos Sainz, Alexander Albon y James Vowles han hablado de ello, dejando claro que la satisfacción es total tras un día en el que la tensión era tan elevada como la ilusión por el estreno del FW47.

Carlos Sainz, que se ha encargado de completar los primeros kilómetros a bordo del nuevo monoplaza, ha señalado que, «según Alex [Albon] y James [Vowles], es la noche y el día. Es por eso que quería hacer énfasis en el día de hoy».

Como es habitual, a Sainz se le ha preguntado por sus sensaciones con el FW47. Y, como era de esperar, ha respondido que «es demasiado pronto para decir si es un coche competitivo».

No sólo por el hecho de no querer dar más información de la necesaria, sino porque los filming days deben hacerse con neumáticos de exhibición, no de competición. Circunstancia a la que obliga el reglamento de la Fórmula 1.

Naomi Schiff y Jenson Button han formado parte del equipo de retransmisión del debut del Williams FW47

«Desafortunadamente, las ruedas que nos dan para hacer estos test no te dejan probar muy bien el coche. Entonces, es demasiado pronto para contaros si es competitivo o si tiene un buen equilibrio o no, porque no tiene nada que ver con los neumáticos que solemos llevar y eso te acaba cambiando la sensación por completo», ha argumentado Sainz.

Ahora bien, el piloto español considera que el hecho de que Williams haya retransmitido en directo el debut del coche es toda una declaración de intenciones.

«Lo que puedo decir es que creo que esta es una buena muestra del progreso de Williams, ser lo suficientemente audaces como para preparar un test en el que todos nuestros socios están aquí, todos los medios de comunicación están invitados a ver las primeras vueltas del coche».

«Demuestra la confianza que Williams tiene en sus nuevas herramientas para producir un coche que va a estar aquí a tiempo, que va a funcionar bien como lo hizo hoy, sin ningún problema, y creo que es una buena señal», afirma.

«El hecho de que estemos todos aquí, dos semanas antes de la pretemporada, con el coche en marcha y actuando como si fuera normal, es un buen progreso», ha reiterado.

Un mundo de diferencia con el FW46

Ya te hemos contado las principales diferencias del FW47 con su predecesor. Pero en Williams tienen claro que hay mucho más que no se aprecia desde fuera.

Alexander Albon lo resume apuntando que «el nuevo coche es una evolución», pero afirmando estar «muy impresionado por las líneas y el empaquetado, creo que se ha hecho un buen trabajo. Creo que, en términos de calidad de los componentes, se ha hecho un buen trabajo. En este sentido, no cabe duda que ha habido un paso adelante».

James Vowles, director del equipo, refrenda las palabras de su piloto, destacando que, «en primer lugar, el coche cumplirá con el límite de peso. En segundo lugar, llegará a tiempo. Como he dicho, hemos demostrado al mundo que podemos construir un coche con los estándares adecuados y sacarlo del garaje en un minuto».

«Se trata de dos cambios muy diferentes en comparación con el año pasado. El ajuste, la calidad de construcción y la calidad del producto han aumentado enormemente. El packaging también es un paso más», ha ampliado el ingeniero británico.

«Y ni siquiera hemos hablado de aerodinámica, suspensión y rendimiento. Cada área del coche es un mundo de diferencia para mí en comparación con antes. Todavía no estamos al final de nuestro viaje, y no estoy aquí afirmando que somos el punto de referencia, pero estamos en camino de volver allí», reitera.

Finalmente, James Vowles destaca el hecho de que Carlos Sainz aportó soluciones a los problemas del coche anterior nada más probarlo en diciembre en Abu Dhabi. No sólo eso, sino que corroboró lo que el equipo ya había decidido hacer.

«Cuando Carlos probó en Abu Dhabi, inmediatamente nos dio un feedback muy bueno y preciso sobre todas las áreas en las que tenemos que mejorar. Lo bueno de esto es el hecho de que estaba de acuerdo con Alex, y lo mejor es que había áreas en las que habíamos desarrollado mecanismos de mejora», concluye Vowles.

En cualquier caso, al final lo que importa es el cronómetro y este empezará a contar el 26 de febrero, cuando comience la pretemporada. ¿Dónde estará Williams entonces?

Fotos: Williams Racing

Pixel