Asturias, uno de los tres paraísos europeos para la producción de hidrógeno verde
La Comisión Europea ha seleccionado los tres territorios que considera con mayor potencial para producir hidrógeno verde a gran escala en el futuro. Asturias es uno de ellos, según recoge un informe de Clean Energy Alliance.
![Asturias, uno de los tres paraísos europeos para la producción de hidrógeno verde](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2022/04/asturias-uno-de-los-tres-paraisos-europeos-para-la-produccion-de-hidrogeno-verde-202286366-1650278517_1.jpg)
Son muchas las voces que señalan a España como un país con enorme potencial para liderar la producción de energías renovables en los próximos años, pues combina condiciones muy ventajosas en materia de energía solar y eólica.
Y esto es vital para la producción de hidrógeno verde. Fuente de energía limpia que, según la Comisión Europea -a través de la Alianza Europea del Hidrógeno Limpio- puede producirse en condiciones especialmente ventajosas en Asturias.
Y es que la región del norte de España ha sido seleccionada como potencial paraíso para la producción de hidrógeno verde a gran escala, conjuntamente con Estonia y la región francesa de Auvernia-Rodano-Alpes.
43 proyectos de hidrógeno verde
La Comisión ha llegado a esta conclusión tras analizar más de 750 proyectos europeos, de los cuales 43 se realizan en Asturias con el objetivo de producir hidrógeno verde para movilidad, industria, energía e incluso edificación.
Pero Europa no se ha limitado a analizar la situación en el continente y ha puesto en marcha un mecanismo de apoyo denominado tHrive, que tiene como objetivo asegurar que los proyectos comenzados llegan a buen puerto.
Para ello, ha suscrito acuerdos con el Banco Europeo de Inversiones y con IT InnoEnergy, que asesorarán individualmente a cada uno de los promotores de proyectos que cuentan con posibilidades de financiación y estrategias para el desarrollo de sus iniciativas.
La Clean Energy Alliance, Alianza Europea del Hidrógeno Limpio, es un organismo creado en 2020 para servir de apoyo a la Estrategia del Hidrógeno de la Unión Europea. Para ello estimular el despliegue de la producción y el uso de este tipo de energía limpia a gran escala. Del mismo modo, busca desarrollar la escala de valor para generar una base sólida y viable a largo plazo.
Fuente: El periódico de la energía
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)