El precio de la luz roza los 0 euros gracias a la producción eólica y solar
La borrasca presente en Europa dejará únicamente viento e intervalos nubosos en España, lo que genera un entorno ideal para la producción de energía renovable. Así, el precio medio de este viernes volverá a niveles previos a la guerra ruso-ucraniana.
![El precio de la luz roza los 0 euros gracias a la producción eólica y solar](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2022/04/el-precio-de-la-luz-rozara-los-0-euros-gracias-a-la-produccion-eolica-y-solar-de-este-viernes-202286191-1649405462_1.jpg)
Tras mucho tiempo con el precio medio de la luz por encima de los 200 euros y llegando incluso a los 545 euros/MWh el pasado 7 de marzo, lo que supone un récord en España, este viernes se ha desplomado hasta los 154,70 euros/MWh.
No sólo eso, sino que entre las 16 y las 17 horas el precio de la electricidad en el mercado diario será de únicamente 7 euros/MWh, bajando de los 100 euros a partir de las 14 horas y manteniéndose en niveles similares hasta las 19 horas.
Por qué baja tanto el precio de la luz
Esta anómala situación se debe a que la borrasca que se cierne sobre Europa está creando una situación excepcionalmente beneficiosa para las energías renovables.
Por un lado, no habrá lluvia en España, pero sí mucho viento que permitirá a los aerogeneradores producir una enorme cantidad de energía. Además, los intervalos nubosos están siendo dispersos, lo que permite que las plantas solares fotovoltaicas también produzcan una buena cantidad de energía.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2022/04/precio-luz-0-euros-produccion-eolica-solar-202286191-1649406009_2.jpg)
Así, las dos fuentes de energía que más contribuyen a bajar el precio de la luz, la eólica y la solar, serán predominantes, especialmente durante las primeras horas de la tarde de este viernes 8 de abril.
Gracias a ello, la media diaria se mantendrá en los 154,70 euros/MWH, con un máximo de 252,08 euros a las 22 horas y el mínimo ya comentado de 7 euros entre las 16 y las 17 horas.
En la práctica, esta bajada hace que el precio medio se coloque en niveles inferiores a los vistos durante la guerra entre Rusia y Ucrania en un mercado ya con precios altos, pero que a consecuencia del conflicto se disparó por la alta dependencia de la energía proveniente de aquella zona del continente europeo.
Fuente: OMIE
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)