Motor.es

La superbatería de 900 Wh/L y carga ultrarrápida para coches eléctricos de Samsung ya tiene fecha. Y es antes de lo esperado

Samsung Super Gap, así se llama la batería de estado sólido que la marca surcoreana está desarrollando para contraatacar el dominio chino en el sector. De confirmarse los plazos de producción y sus características, supondrá un enorme avance para el coche eléctrico.

La superbatería de 900 Wh/L y carga ultrarrápida para coches eléctricos de Samsung ya tiene fecha. Y es antes de lo esperado
Samsung quiere lanzar al mercado su batería de estado sólido en 2027.

4 min. lectura

Publicado: 27/05/2024 20:00

Cada vez son más las empresas que anuncian la próxima llegada de la batería de estado sólido. Y ahora uno de los gigantes de la industria, Samsung, ha hecho lo mismo.

La noticia se produjo en el pasado InterBattery 2024 celebrado en Seúl (Corea del Sur), donde la firma local, conocida mundialmente, confirmó sus intenciones de convertirse en una de las primeras en producir baterías de estado sólido a gran escala para su introducción en el mercado automotriz.

Un movimiento que no sólo está destinado a liderar la oferta de un tipo de batería que lleva años siendo demandada por sus teóricas y muy anunciadas ventajas. También se trata de un intento de contrarrestar el dominio de los fabricantes chinos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Batería Samsung Super Gap

Las baterías de estado solido prometen una mayor estabilidad térmica y capacidad para ofrecer grandes autonomías a los futuros coches eléctricos.

En el caso concreto de las baterías Super Gap de Samsung, se ha anunciado la mayor densidad energética y volumétrica del mercado, aproximadamente 900 vatios-hora por litro (Wh/L). Esto se traduce en una mejora esperada de al menos un 40 % con respecto a las baterías actuales de la marca.

Algo que se debe, entre otros factores, a tecnologías patentadas en el electrolito sólido y al diseño sin ánodo. Además, se espera que tengan una vida útil superior a los 20 años antes de necesitar ser recicladas.

Otro aspecto clave es la seguridad de estas baterías, que según Samsung, podrán ser cargadas a potencias elevadas. Los prototipos han demostrado la capacidad de cargar del 8 al 80 % en únicamente nueve minutos, acercando cada vez más los tiempos de carga a los de repostaje de los coches con motor de combustión.

Samsung quiere hacer frente a sus rivales chinos, que actualmente dominan el mercado de las baterías.

Producción en 2027 y desarrollo en paralelo de la tecnología actual

Samsung también ha anunciado que ya trabaja en una línea de producción piloto en su centro de investigación y desarrollo en Suwon. Esta línea ya está produciendo muestras prototipo que serán enviadas a los primeros clientes.

Esto acerca esta alternativa a su fase comercial, que Samsung espera alcanzar en 2027, adelantándose casi tres años al plan inicial del fabricante surcoreano para la producción en masa. Hasta ese momento, las baterías de litio convencionales (con electrolito líquido) seguirán siendo predominantes y la marca surcoreana sigue desarrollándolas.

Durante el evento, también se presentaron baterías de litio que mejoran la eficiencia y la sostenibilidad, con nuevos modelos prismáticos y configuraciones como la tecnología Cell-to-pack (CTP), que reduce el número de componentes en más del 35 % y el peso en un 20 %. Estas celdas estarán listas a finales de este año.

El resultado serán menores costes de producción, lo que debería traducirse en coches eléctricos con mayor autonomía, vida útil más larga y precios más asequibles.

Fuente: Forococheselectricos.com

Pixel