Logo Motor.es

¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Ahora noPermitir

Honda CR-V

Solicita más información sobre el Honda CR-V nuevo en oferta. Stock limitado

Imagen del Honda CR-V1/15Más fotos (59)

Oferta Motor.es46.196 €51.545 €Ahorras 5.349 €+ Opciones de precio

(*) Oferta válida hasta fin de existencias
Este sitio está protegido con reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y Términos de uso de Google.
Oferta solicitadaMuy pronto nos pondremos en contacto contigo para hacerte llegar las mejores ofertasMira el precio del seguro aquí mismoVer
De segunda mano desde6.000 €Ver 61 ofertas de ocasión
De Km0 desde45.000 €Ver 7 ofertas de Km0
Distintivo medioambiental ecoDistintivo medioambiental 0-emisiones
Carrocería:Suv y 4x4
Precios:51.545 € - 61.760 €
Combustibles:Híbrido
Longitud:4.706 mm
Anchura:1.866 mm
Altura:1.684 mm

Las mejores ofertas para comprar tu Honda CR-V

¿Qué ocurre después de solicitar la oferta?Déjate llevar. Vamos a encargarnos de todo por ti. Te llamaremos y te iremos guiando paso a paso.
¿Cuánto tiempo tardarán en llamarme?Muy poco. En cuestión de horas volverás a tener noticias de nosotros y podremos seguir avanzando al ritmo que tú quieras.
¿Qué ventajas tengo si compro mi coche en Motor.es?Todas. Podemos conseguir por ti el mejor precio, la mejor financiación y el mejor servicio. Queremos que estés satisfecho.

Carrocerías y combustibles

    Combustible

Precios Honda CR-V

Listado de versiones y acabados del Honda CR-V, con precios, ofertas y descuentos.

VersiónPrecioPrecio sin descuentosCombustiblePotenciaConsumoEtiqueta ambiental
CR-V 2.0 i-MMD HEV 4X2 Elegance (2024)Desde 46.196 €51.545 €Híbrido HEV (Gasolina)184 CV5.9 l/100 kmEtiqueta eco
CR-V 2.0 i-MMD HEV 4X4 Advance (2024)Desde 54.615 €56.565 €Híbrido HEV (Gasolina)184 CV6.7 l/100 kmEtiqueta eco
CR-V 2.0 i-MMD PHEV 4X2 Advance Tech (2024)Desde 54.670 €61.760 €Híbrido enchufable PHEV (︎ + Gasolina)184 CV0.8 l/100 kmEtiqueta 0-emisiones
Seguro coche

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

¿Quieres vender tu coche? Obtén tu precio estimado en 2 minutos y vende tu coche

Vender mi coche

Rivales Honda CR-V

Compara las especificaciones, precios, medidas y equipamientos de este Honda CR-V con los de cualquier otro coche del mercado.

    Características Honda CR-V

    Honda es uno de los fabricantes globales de referencia en el competido mercado de los todocaminos. Su modelo estrella es el Honda CR-V. Un SUV de tamaño medio que tiene a sus espaldas una larga y dilatada trayectoria comercial. Una trayectoria comercial repleta de éxitos a nivel global. El CR-V es comercializado en 150 países y acumula más de 10 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento hace aproximadamente tres décadas.

    Debutó en sociedad a finales del año 1995 y desde entonces han visto la luz un total de seis generaciones. Es un éxito sin paliativos. Anualmente se sitúa en la parte alta del ranking de coches más vendidos a nivel mundial. Norteamérica, Europa y China son sus principales mercados. Cabe hacer una especial mención a Estados Unidos, durante muchos años ha ostentado el título de SUV más vendido.

    Una de las claves del éxito del CR-V en los principales mercados automovilísticos es su capacidad de adaptación a los cambios de tendencia que se han producido en las últimas décadas. El modelo que se encuentra actualmente a la venta en Europa está preparado para afrontar los nuevos tiempos que corren. Unos tiempos marcados por la electrificación, por la conectividad y por la automatización.

    El CR-V ha presumido de ser uno de los todocaminos de siete plazas más destacados del competido segmento D-SUV. Sin embargo, y con el paso del tiempo, la versión con tres filas de asientos perdió peso en el Viejo Continente. Especialmente con la llegada de las versiones electrificadas de las que hablaremos más adelante. Es por ello que el todocamino mediano de Honda se ha reconvertido en un vehículo de cinco plazas con un enorme maletero.

    En el verano del año 2022 se produjo la presentación en sociedad del Honda CR-V de sexta generación. Es la última generación del CR-V que ha visto la luz. Un cambio generacional que trajo consigo numerosas novedades en términos de diseño, de equipamiento tecnológico y de mecánica. Es el CR-V más eficiente jamás creado. Un vehículo que, como hemos señalados previamente, está listo para afrontar los tiempos que corren. Unos tiempos en los que la movilidad sostenible es protagonista.

    A nivel técnico es un vehículo completamente nuevo ya que está sustentado por la plataforma HA (Honda Architecture). Hay cambio de arquitectura. Esta nueva plataforma usada por el CR-V hace posible el uso de mecánicas más comprometidas con la electrificación.

    Mide 4,71 metros de largo. Una longitud que, como bien hemos señalado previamente, le sitúa en el segmento D-SUV. En su interior, que es muy espacioso y podría dar cabida perfectamente a siete pasajeros, hay un total de cinco plazas. La distancia entre ejes se sitúa en los 2,70 metros. El maletero cubica un volumen de carga de 579 litros. Una cifra que se puede incrementar hasta los 1.634 litros en caso de abatir los respaldos de los asientos posteriores.

    Está encuadrado en una categoría donde la competencia es voraz. A diario debe enfrentarse a una larga lista de importantísimos adversarios. Entre los principales rivales del Honda CR-V se encuentran modelos como el Toyota RAV4, el Mitsubishi Outlander, el Nissan X-Trail, el SEAT Tarraco, el Skoda Kodiaq, el Volkswagen Tayron, el Renault Espace, el KIA Sorento, el Hyundai Santa Fe, el KGM Torres, el Mazda CX-60 y el Peugeot 5008. Tampoco debemos perder de vista otros modelos como el EVO7, el DFSK E5, el DFSK 600, el SWM G05, el EBRO S800, el Subaru Forester y el BYD Seal U DM-i.

    La gama de motores del Honda CR-V ha variado de manera importante con el paso de los años. En el pasado reciente este SUV de Honda ha estado disponible con motores de gasolina y diésel. El lanzamiento de la quinta generación del CR-V en el año 2016 marcó un punto de inflexión en la historia de este modelo. Fue la generación elegida por Honda para apostar por la electrificación. Una apuesta que se ha incrementado con el paso de los años.

    El CR-V solo está a la venta en Europa junto a mecánicas electrificadas. En concreto, se ofrece con tecnología híbrida autorrecargable (HEV) y con tecnología híbrida enchufable (PHEV). La gama está compuesta por dos versiones HEV y una PHEV. Ambas montan un motor de gasolina de 2.0 litros y cuatro cilindros, desarrollan una potencia máxima de 184 CV y presentan una configuración de tracción delantera de serie. En el caso concreto de la motorización HEV se puede optar de manera opcional por un sistema de tracción 4x4. Es manejado a través de una transmisión automática e-CVT.

    La variante híbrida autorrecargable tiene la capacidad de circular en modo 100% eléctrico durante un determinado periodo de tiempo y en situaciones específicas. En cuanto a la variante híbrida enchufable, gracias a su batería de iones de litio de 17,7 kWh, dispone de una autonomía eléctrica de hasta 82 kilómetros según el ciclo WLTP.  El modelo HEV luce el distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico) mientras que el modelo PHEV trae consigo la etiqueta 0 Emisiones con todas las ventajas de movilidad que ello supone.

    A finales del año 2022 se confirmó que el CR-V de sexta generación iría un paso más allá en su apuesta por la electrificación incorporando a su gama una variante de pila de combustible de hidrógeno. Es importante recordar que Honda, junto a Toyota y General Motors, ha sido históricamente uno de los fabricantes de automóviles más comprometidos con el hidrógeno.

    Tras más de un año de espera, en los primeros meses de 2024, se mostraron las primeras imágenes de prototipos del nuevo Honda CR-V e:FCEV, la variante de pila de combustible de hidrógeno. Apenas unos días más tarde, se presentaría oficialmente en sociedad. Un vehículo equipado con un módulo FCEV fruto de la alianza estratégica que Honda mantiene con General Motors.

    Honda priorizó aquellos mercados donde el coche de pila de pila de combustible disponer de una mayor demanda a la hora de comercializar el nuevo CR-V e:FCEV. Es por ello que inicialmente solo estaba disponible en Estados Unidos y Japón.

    Es producido muy lejos de las fronteras europeas. El nuevo Honda CR-V se fabrica en China. Y más concretamente en unas instalaciones de Dongfeng-Honda localizadas en Wuhan. De allí proceden todas las unidades que podemos encontrar en los concesionarios europeos. En el pasado reciente el CR-V sí se fabricó en suelo europeo. En la planta de Honda en Swindon (Reino Unido). Sin embargo, esta instalación se cerró en 2021.

    También se fabrica en otras partes del mundo. Los principales centros encargados de la producción del CR-V se encuentran en Estados Unidos y en Canadá. Por cierto, cabe señalar que en otros mercados el CR-V es conocido con diferentes nombres. En China, por ejemplo, se llama Honda Breeze.

    Mundo Honda CR-V

    Todas las noticias, pruebas, fotos espía y rumores del Honda CR-V

    Último vídeo Honda CR-V

    Comparativa Toyota RAV4 vs Honda CR-V

    Nuestro compañero Óscar Magro enfrenta a dos pesos pesados, y los dos japoneses: el Honda CR-V y el Toyota RAV4 en una comparativa de lo más completa. Un...

    Pruebas Honda CR-V

    Últimas noticias Honda CR-V

    Fotos espía Honda CR-V

    Fotos Honda CR-V (ver 59 fotos más)

    Oferta Motor.es46.196 €51.545 €Ahorras 5.349 €

    (*) Oferta válida hasta fin de existencias
    Solicitar esta oferta