Comparativa Hyundai Tucson vs Citroën C5 Aircross
Nuestro compañero Óscar Magro pone a prueba el Citroën C5 Aircross y el Hyundai Tucson. Dos SUV compactos que destacan sobre el resto por ofrecer un nivel de...
Solicita más información sobre el Hyundai Tucson nuevo en oferta. Stock limitado
Oferta Motor.es29.043 €34.125 €Ahorras 5.082 €+ Opciones de precio
El más popular
El más económico
El más ecológico
Con más autonomía
El más potente
Listado de versiones y acabados del Hyundai Tucson, con precios, ofertas y descuentos.
Versión | Precio | Precio sin descuentos | Combustible | Potencia | Consumo | Etiqueta ambiental | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tucson 1.6T 118kW (160CV) Klass (2025) | Desde 29.043 € | 34.125 € | Gasolina | 160 CV | 6.8 l/100 km | ![]() | ||
Tucson 1.6T 118kW (160CV) Maxx (2025) | Desde 30.258 € | 35.875 € | Gasolina | 160 CV | 6.8 l/100 km | ![]() | ||
Tucson 1.6T 118kW (160CV) 48V Klass (2025) | Desde 30.513 € | 35.625 € | Microhíbrido MHEV (Gasolina) | 160 CV | 6.5 l/100 km | ![]() | ||
Tucson 1.6D 85kW (115CV) Klass (2025) | Desde 31.493 € | 36.625 € | Diésel | 115 CV | 5.4 l/100 km | ![]() | ||
Tucson 1.6T 118kW (160CV) 48V Maxx (2025) | Desde 31.728 € | 37.375 € | Microhíbrido MHEV (Gasolina) | 160 CV | 6.5 l/100 km | ![]() | ||
Tucson 1.6T 118kW (160CV) N Line (2025) | Desde 33.433 € | 39.625 € | Gasolina | 160 CV | 7 l/100 km | ![]() | ||
Tucson 1.6T 118kW (160CV) 48V DCT Maxx (2025) | Desde 33.541 € | 39.225 € | Microhíbrido MHEV (Gasolina) | 160 CV | 6.3 l/100 km | ![]() | ||
Tucson 1.6D 100kW (136CV) 48V Maxx (2025) | Desde 34.521 € | 40.225 € | Microhíbrido MHEV (Diésel) | 136 CV | 5.1 l/100 km | ![]() | ||
Tucson 1.6T 118kW (160CV) 20 Aniversario (2025) | Desde 34.609 € | 40.825 € | Gasolina | 160 CV | 7 l/100 km | ![]() | ||
Tucson 1.6T 158kW (215CV) HEV AT Klass (2025) | Desde 35.819 € | 40.325 € | Híbrido HEV (Gasolina) | 215 CV | 5.7 l/100 km | ![]() |
Calcula ahora el precio de tu seguro de coche
¡Infórmate!¿Quieres vender tu coche? Obtén tu precio estimado en 2 minutos y vende tu coche
Vender mi cocheCompara las especificaciones, precios, medidas y equipamientos de este Hyundai Tucson con los de cualquier otro coche del mercado.
La historia moderna de Hyundai no podría entenderse sin la denominación comercial Tucson. El fabricante surcoreano es una de las marcas de referencia en el competido mercado de los SUV compactos. El Hyundai Tucson es su propuesta para una categoría en la que debe lidiar con una larga lista de rivales. El Tucson es un éxito a nivel global. Un vehículo mundialmente conocido que tiene a sus espaldas numerosos hitos comerciales.
El Hyundai Tucson llegó al mercado en el año 2004 y rápidamente se situó entre los modelos más vendidos de su categoría. En sus aproximadamente dos décadas de historia se han matriculado unas 10 millones de unidades en todo el mundo. Su éxito ha sido clave en la expansión internacional que ha llevado Hyundai. Ha sido usado como «pilar central» sobre el que sustentarse en mercados donde la implantación de Hyundai no era especialmente importante.
Han sido desarrolladas un total de cuatro generaciones y numerosas actualizaciones. Unas revisiones (más o menos profundas) que han permitido al Tucson mantenerse al día y adaptarse a los cambios de tendencia que se han producido en los principales mercados automovilísticos en los que debe competir. Estados Unidos y Europa, por ejemplo.
A lo largo de su historia (y en función del mercado) el Tucson ha sido conocido con diferentes nombres. Aunque llegó al mercado en 2004, el nombre Tucson fue anunciado oficialmente en 2003. En Japón ha sido conocido como Hyundai JM y también se ha vendido en determinados mercados con la denominación comercial Hyundai Tucson X.
Cabe hacer una especial mención a la segunda generación del Tucson. En Europa fue presentada oficialmente en 2009 durante el Salón del Automóvil de Frankfurt. Como parte de un proceso de reestructuración interna Hyundai decidió dejar a un lado el nombre Tucson para, en su lugar, pasar a llamarlo Hyundai ix35. Una denominación comercial que también se usó en otras partes del mundo como en Norteamérica.
La llegada de la tercera generación en 2015 supuso el regreso del nombre Tucson al mercado europeo. Un nombre que se ha mantenido hasta la fecha y que no volverá a ser abandonado. Es una parte fundamental de Hyundai en el Viejo Continente.
A finales del año 2023 se presentó oficialmente en Corea del Sur la esperada renovación del Tucson de tercera generación. Un lavado de cara, un «facelift», con el que ponerse al día en cuestiones tan relevantes como el diseño exterior y, sobre todo, el equipamiento tecnológico. Hubo que esperar hasta el mes de marzo de 2024 para que el lavado de cara del Tucson de tercera generación debutase en Europa.
Es un vehículo de tamaño compacto. Ahora bien, sus dimensiones han variado de manera importante con el paso de los años (y más concretamente de las generaciones). El Tucson mide 4,51 metros de largo. Una longitud que le sitúa en la parte alta del segmento C-SUV. En su espacioso interior hay un total de cinco plazas. La distancia entre ejes se sitúa en los 2,68 metros. El maletero cubica un volumen de carga de 620 litros. Una cifra que puede alcanzar los 1.799 litros si optamos por abatir los respaldos de los asientos posteriores.
Como bien hemos señalado, está encuadrado en una categoría donde la competencia es voraz. A diario debe enfrentarse a una larga lista de adversarios. Entre los principales rivales del Hyundai Tucson se encuentran modelos como el KIA Sportage, el Peugeot 3008, el Ford Kuga, el Renault Austral, el Skoda Karoq, el SEAT Ateca, el Toyota Corolla Cross, el Volkswagen Tiguan, el Opel Grandland, el Nissan Qashqai y el Mazda CX-5.
La gama de motores del Hyundai Tucson ha variado con el paso de los años. El lanzamiento de la cuarta generación en el convulso año 2020 supuso un cambio verdaderamente importante en este aspecto. Y es que el Tucson sucumbió a la electrificación en un elevado nivel. En la última etapa de la vida comercial del modelo de tercera generación el Tucson estuvo disponible, entre otras opciones, con mecánicas híbridas ligeras (MHEV) de 48 voltios. Una tecnología que se ha mantenido pero, y aquí está la clave, Hyundai ofrece alternativas mucho más comprometidas con la movilidad sostenible.
El nuevo Tucson está disponible con motores de gasolina, diésel, híbrido e híbrido enchufable. El rango de potencias abarca desde los 115 CV hasta los 265 CV. En función del motor elegido nos encontraremos con una caja de cambios manual o una transmisión automática de doble embrague. La tracción delantera es protagonista, pero también hay versiones de tracción 4x4.
La mayor parte de los motores de gasolina y diésel tienen tecnología MHEV. La versión híbrida autorrecargable (HEV) alcanza los 230 CV mientras que el modelo PHEV alcanza los 265 CV. Las motorizaciones con tecnologías MHEV y HEV traen consigo el distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico) mientras que la versión PHEV luce la etiqueta 0 Emisiones con todas las ventajas de movilidad que ello supone.
Por cierto, como dato curioso, el Tucson ha estado disponible en el pasado reciente junto a un sistema de propulsión de pila de combustible de hidrógeno. El Hyundai Tucson FCEV, también conocido como Hyundai ix35 FCEV. Este todocamino fue la base elegida por Hyundai para trabajar en el desarrollo de su tecnología de pila de combustible de hidrógeno. Gracias a la experiencia cosechada se pudo afrontar la ambiciosa tarea de lanzar al mercado del Hyundai Nexo.
El Hyundai Tucson se fabrica en República Checa. Y más concretamente en unas instalaciones de Hyundai localizadas en Nošovice. Al tratarse de un vehículo global y de gran éxito, también se produce en otras partes del mundo. Además de en territorio europeo, el Tucson es fabricado, entre otros países, en Corea del Sur, en Estados Unidos, en China y en la India.
*Estimación realizada con el precio medio actual del combustible y los consumos homologados mixtos
Todas las noticias, pruebas, fotos espía y rumores del Hyundai Tucson
Nuestro compañero Óscar Magro pone a prueba el Citroën C5 Aircross y el Hyundai Tucson. Dos SUV compactos que destacan sobre el resto por ofrecer un nivel de...
Durante meses el Hyundai Tucson ha sido el coche más vendido en España. Un SUV compacto que ha llamado la atención tanto por diseño como por relación calidad-precio....
Ver galeríaEl Citroën C5 Aircross y el Hyundai Tucson son dos de los SUV más populares del mercado por su buena relación precio/producto, la destacada habitabilidad interior y el...
Ver galeríaEl Volkswagen Tiguan y el Hyundai Tucson son dos de los SUV de tamaño medio más populares por su polivalencia y tecnología. Recientemente se han renovado para aumentar...
Ver galeríaSeguramente recordarás cómo era el proceso de entrega de coches nuevos hace unos años. Te contaban casi todo sobre ellos y te leías el manual del propietario después....
El SUV más vendido en España en 2024 es la mejor alternativa al coche chino. Un superventas de reputada marca coreana que ahora está en oferta con 7.000...
El SUV más vendido en España en 2024 está en oferta con 7.500 € de descuento, etiqueta ECO y un diseño exterior renovado. Un superventas y reputado todocamino...
Para sorpresa de todos, cuando el último Hyundai Tucson fue presentado, los coreanos tiraron la casa por la ventana en el diseño exterior del SUV compacto, pero no...
Ver galeríaEl Hyundai Tucson Facelift 2024 se ha dejado ver en unas nuevas fotos espía mucho más destapado que en ocasiones anteriores. El SUV compacto estrella de la marca...
Ver galeríaHyundai afronta la recta final del proceso de desarrollo de una actualización para su popular SUV compacto. El nuevo Hyundai Tucson 2024 ha sido cazado en el sur...
Ver galeríaOferta Motor.es29.043 €34.125 €Ahorras 5.082 €