En la amplia y variada familia SUV de Mercedes, el GLE es uno de los modelos estrella. Un auténtico superventas cuyos orígenes nos lleva directamente al desaparecido Mercedes ML. El modelo original que acabaría derivando en el Mercedes GLE que conocemos en la actualidad debutó en sociedad en el mes de febrero de 1997. El Mercedes Clase M. Un modelo que, como hemos señalado previamente, fue finalmente conocido como ML con el objetivo de evitar problemas con la división deportiva de BMW.
Tras más de una década a la venta, en el año 2011 tuvo lugar el lanzamiento de la tercera generación de la Clase M de Mercedes. Una generación que sería usada como base para el desarrollo del GLE. En el segundo semestre de 2015, aprovechando el lanzamiento de la actualización de mitad de ciclo del Mercedes ML de tercera generación se optó por realizar un cambio de nomenclatura. La Clase M pasaba a llamarse Mercedes GLE. Un modelo que no debutaría solo.
No conforme con el cambio de nombre, Mercedes decidió ampliar la gama del recién estrenado GLE una variante de carrocería tipo cupé. Una alternativa más dinámica, más juvenil y, sobre todo, más deportiva. Irrumpía en escena el nuevo Mercedes GLE Coupé. Un modelo que, desde entonces, ha formado parte de la ya exitosa familia GLE.
El Salón del Automóvil de París celebrado en 2018 fue el escenario elegido por Mercedes para presentar oficialmente la nueva generación del GLE. Un cambio generacional que, si bien buscaba continuar con el legado del Clase M, lo cierto es que rompía cualquier nexo de unión a nivel técnico. La segunda generación del GLE (o la cuarta si usamos como referencia el Clase M) trajo consigo numerosos avances tecnológicos y mecánicos. Un año después, en el Salón de Frankfurt de 2019, debutaría la nueva generación del GLE Coupé.
En enero de 2023 la gama GLE, variante cupé incluida, fue objeto de un lavado de cara. Un «facelift» a modo de actualización de mitad de ciclo que permitirá a esta generación poder afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante. El GLE Coupé no supone una carga importante para Mercedes en términos de coste de desarrollo ya que buena parte del trabajo realizado con el GLE es aprovechado para la variante cupé. Comparten plataforma, motores, componentes y numerosos elementos de diseño.
Tiene un tamaño importante. El GLE Coupé mide 4,91 metros de largo. Una longitud que le sitúa en el segmento E-SUV. En su interior, que es muy espacioso y lujoso, hay un total de cinco plazas. El maletero cubica un volumen de carga de 655 litros. Una cifra que se puede incrementar hasta los 1.790 litros si abatimos los respaldos de los asientos posteriores.
Compite en un segmento especialmente elitista en el que un reducido número de modelos lucha por el liderato. Entre los principales rivales del Mercedes GLE Coupé se encuentran vehículos como el BMW X6, el Audi Q8, el Porsche Cayenne Sport, el Range Rover Sport y el Maserati Levante.
La gama de motores del Mercedes GLE Coupé ha sufrido importantes cambios con el paso de los años y, sobre todo, de las distintas generaciones. Ahora bien, siempre se ha mantenido fiel a los motores de gasolina y diésel. Sin embargo, la electrificación ha ganado peso estos últimos años.
El GLE Coupé que podemos encontrar en el mercado está disponible con motores de gasolina y diésel. Todos electrificados con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios. También hay versiones híbridas enchufables (PHEV) que permiten alcanzar un nivel superior de rendimiento sin renunciar a la eficiencia. Todas las motorizaciones cuentan con tracción integral 4MATIC y cambio automático. El rango de potencias abarca desde los 269 CV hasta los 612 CV.
Coronando la oferta mecánica se encuentran las variantes más deportivas y extremas firmadas por Mercedes-AMG. Cabe hacer una mención especial al Mercedes-AMG GLE 63 S 4MATIC+ Coupé ya que es propulsado por un enorme motor V8 biturbo de 4.0 litros con 612 CV.
Las versiones con tecnología MHEV lucen el distintivo ambiental ECO de la DGT mientras que las versiones híbridas PHEV van un paso más allá al contar con la etiqueta 0 Emisiones con todas las ventajas de movilidad que ello supone.
Es producido lejos de las fronteras europeas. El Mercedes GLE Coupé se fabrica en Estados Unidos. Y más concretamente en unas instalaciones del Grupo Mercedes-Benz localizadas en Tuscaloosa, Alabama. Este modelo también se produce (o se ha producido) en otras partes del mundo como India, Tailandia e Indonesia. Todas las unidades destinadas a los concesionarios europeos proceden de territorio estadounidense.