El MINI es uno de los coches más míticos e icónicos creados por la industria automotriz británica. Un utilitario concebido para «democratizar el automóvil». Tiene más de medio siglo de historia. El modelo clásico, conocido con multitud de nombres, fue producido entre los años 1959 y 2000. Es más, la última unidad del MINI clásico salió de la línea de montaje el 4 de octubre del año 2000. Fue un MINI Cooper Sport de color rojo.
La marca MINI ha sido construida alrededor de dicho automóvil. Un vehículo cuyo éxito comercial y popularidad es de ámbito global. Durante no poco tiempo la firma británica tuvo que lidiar con numerosos problemas. Sin embargo, la entrada en escena del Grupo BMW fue determinante para garantizar la viabilidad de una marca que, a día de hoy, es una referencia en materia de movilidad urbana.
El MINI moderno, tal y como lo conocemos en la actualidad, vivió su lanzamiento comercial bajo el paraguas del conglomerado automovilístico BMW en el año 2001. Tiempo atrás, en el Salón del Automóvil de Frankfurt celebrado en 1997, se ofreció una vista previa de este modelo a través de un concept car.
La primera generación del MINI moderno generó sensación. Marcó tendencia. El nuevo MINI, en sus diferentes variantes de carrocería y/o versiones, ha sido un pilar central sobre el que la marca MINI ha, literalmente, revivido. A lo largo de sus ya cuatro generaciones, el MINI ha estado disponible (o lo sigue estando) en variantes de carrocería hatchack de tres y cinco puertas. También ha visto la luz una alternativa para los amantes de los coches descapotables. El MINI Cabrio.
En septiembre de 2023 se produjo un hecho que marcó para siempre el devenir y futuro de la mítica firma. La puesta de largo de la cuarta generación del MINI Cooper. Un modelo presentado en formato Hatchback de tres puertas y disponible exclusivamente con motor eléctrico. MINI ha apretado el acelerador en su particular proceso de cambio a la movilidad sostenible y, más concretamente, 100% eléctrica.
El primer MINI eléctrico de producción en serie fue lanzado en el convulso año 2020. Es el MINI Cooper SE. Un modelo que obtuvo un inesperado e importante éxito comercial. Ahora recoge el testigo el nuevo MINI Cooper eléctrico. El modelo de cuarta generación.
Es un vehículo muy pequeño. El nuevo MINI Cooper mide 3,86 metros de largo. Una longitud que le sitúa en la parte baja del segmento B. En su interior, que es bastante espacioso para el tamaño que tiene el vehículo, encontramos un total de cuatro plazas. El maletero cubica un volumen de carga de 210 litros. Una cifra que se puede incrementar hasta los 800 litros abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.
Está encuadrado en una categoría donde la competencia es voraz. Y es que la oferta de coches eléctricos pequeños está creciendo rápidamente. Entre los principales rivales del nuevo MINI Cooper se encuentran modelos como el Peugeot E-208, el Opel Corsa Electric, el Renault ZOE, el FIAT 500e y el Honda e.
La gama de motores del MINI Cooper ha variado de manera importante con el paso de los años. El pequeño utilitario de MINI ha estado disponible con motores de gasolina, diésel y eléctrico. El modelo de cuarta generación que podemos encontrar en los concesionarios está disponible con motores eléctricos.
El MINI Cooper E combina una batería de 40,7 kWh con un motor de 135 kW (184 CV). Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y tiene 305 kilómetros de autonomía según el ciclo WLTP. En un nivel superior se encuentra el MINI Cooper SE con batería de 54,2 kWh y un motor que arroja una potencia de 160 kW (218 CV). Acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y puede circular hasta 402 km con una sola carga. Ambos modelos presentan una configuración de tracción delantera.
Es producido dentro y fuera de Europa. El nuevo MINI Cooper eléctrico se fabrica en China. Y más concretamente en unas instalaciones localizadas en Zhangjiagang. Una planta gestionada por la empresa conjunta de BMW y Great Wall. También será fabricado en la factoría de Oxford (Reino Unido) gracias a una importantísima inversión económica realizada por el Grupo BMW.