Giant renueva su Mountain Bike más barata, ahora cuatro montajes por menos de 1.100 euros el más caro
Ahora más polivalente, la Giant Talon se renueva para aumentar su atractivo y competir en el segmento económico de bicicletas rígidas de montaña. Entre sus atractivos destacan un diseño y montaje actualizado, así como un precio muy contenido.

El gigante taiwanés Giant ha renovado su bicicleta de acceso a la gama de montaña, la Talon. Se trata de una bicicleta rígida con cuadro de aluminio que ahora gana en versatilidad, alineándose de este modo con las tendencias del mercado actual.
Su nueva geometría la convierte en una bicicleta más estable y controlable en los descensos. Además, elementos como la tija telescópica o los neumáticos de mayor anchura (permite hasta 2,4 pulgadas) le aportan un comportamiento más cercano al Trail.
Así es la Giant Talon 2025
Como es habitual en las bicicletas de acceso, la Giant Talon recurre a un cuadro de aluminio con cableado interno, en este caso el conocido ALUXX, que según la marca es más liviano y duradero, aportando un 30 % adicional de rigidez con respecto a aleaciones más convencionales.
El tubo superior gana en inclinación para incrementar la maniobrabilidad en terrenos técnicos, mientras que la postura de pedaleo se mantiene equilibrada para llanear y subir rampas con eficacia. Un ángulo de dirección más lanzado y unas vainas más largas también confieren mayor estabilidad en los descensos.
El cuadro va acompañado de una horquilla de suspensión de 80 mm en las tallas XS y S, mientras que en el resto es de 100 mm. El diámetro de las ruedas también es más pequeño en las tallas más pequeñas (27,5 pulgadas), reservando las 29 pulgadas para las más grandes.

Montajes y precios
La Giant Talon 2025 llega al mercado con cuatro opciones de montaje, cuyo precio oscila entre los 649 euros y los 1.099 euros.
La Talon 3 monta una horquilla SR Suntour XCE, transmisión Shimano Altus, frenos de disco hidráulicos Tektro HDC M2775 y cubiertas Maxxis Ikon de 2,2 pulgadas de grosor por 649 euros.
La siguiente en la gama es la Talon 2, que monta una horquilla SCX32-3 RL, transmisión Microshift Advent, los mismos frenos que la Talon 3 y cubiertas Maxxis Rekon de 2,4 pulgadas por 749 euros.
La Talon 1 recurre a la misma horquilla que la Talon 2, transmisión Shimano CUES, los mismos frenos que las dos versiones precedentes y, también, cubiertas Maxxis Rekon, aunque en este caso por un precio de 899 euros.
Finalmente, la versión tope de gama se llama Talon 0 y cuesta 1.099 euros. Este incremento de precio se debe a una horquilla SXC32-2 RCL, una transmisión Shimano Deore de 12 velocidades, unos frenos de disco hidráulicos Shimano BR-MT200 y unas cubiertas Maxxis Rekon de 2,4 pulgadas.
Fotos: Giant
