Probamos el NIU KQI 100F, un patinete eléctrico MUY completo por menos de 400 euros

Si no quieres gastarte 500 euros o más en un patinete eléctrico, pero quieres algo de calidad y con un equipamiento completo, el 100F de la gama KQI de NIU puede resultarte interesante. Te contamos sus virtudes y defectos.

Probamos el NIU KQI 100F, un patinete eléctrico MUY completo por menos de 400 euros
No te pierdas todos los detalles del NIU KQI 100F

8 min. lectura

Publicado: 16/04/2025 09:00

NIU cuenta en su gama KQI 100 con una versión mejorada, la denominada 100F. Hablamos de uno de los patinetes eléctricos más económicos de la firma especializada en vehículos de dos ruedas que ya tiene presencia en 52 países.

España es uno de ellos, y eso nos ha permitido realizar una prueba a este interesante modelo que, no obstante, apuesta por un concepto diferente al KQI 300X, que también probamos el pasado verano (si quieres ver la prueba, aquí la tienes).

Si el KQI 300X es uno de los patinetes eléctricos más sofisticados del mercado, en el caso del KQI 100F el objetivo es otro: ofrecer un modelo más asequible, pero sin renunciar a prestaciones de modelos más caros. Vamos a analizar si cumple con lo que se propone.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Con la app gratuita oficial de NIU puedes desbloquear numerosas funciones

Así es el NIU KQI 100F

Nada más sacarlo de la caja en la que viene embalado, lo primero que llama la atención es que lo único que hay que hacer para poder disfrutar de él es desplegar el manillar y comprobar el nivel de batería. Eso es todo.

El NIU KQI 100F viene perfectamente protegido y en una caja de dimensiones estándar, pero eso no significa que haya que pasar un buen rato montando piezas. Al contrario, todo llega ya en su lugar y comenzar a utilizarlo no puede ser más sencillo y rápido.

Quizá te haya llamado la atención lo de «desplegar el manillar». Efectivamente, este patinete no sólo incluye el plegado habitual de la barra de dirección, sino también ambos lados del manillar para un transporte o almacenaje aún más compacto. Además, su peso de 17,6 kilogramos contribuye a que ambas tareas sean sencillas de realizar.

El NIU KQI 100F completamente plegado, incluidos ambos lados del manillar

Una cosa a tener en cuenta, y que si tienes tanta ansiedad por utilizarlo que no te lees las instrucciones te puede jugar una mala pasada, es que el motor eléctrico del patinete no empieza a impulsar el mismo hasta que no superas los 4 km/h (puedes modificar esta cifra, luego te contamos cómo). Es decir, a diferencia de con otros modelos, el KQI 100F no te permite acelerar desde parado, evitando así un accionamiento fortuito o una arrancada brusca que te desequilibre.

Prestaciones modestas, funciones interesantes

Como ya te hemos adelantado, el NIU KQI 100F no es un patinete eléctrico de gama alta, por lo que sus prestaciones van en consonancia. Por supuesto, alcanza la velocidad máxima legal en la Unión Europea, 25 km/h, pero su autonomía máxima es de 29 km y la potencia máxima de su motor (600 W) y su par máximo de 18 Nm permiten superar pendientes de hasta el 15 %.

Ahora bien, que estemos ante un patinete eléctrico asequible no significa que sea básico. Y es que dispone de elementos muy interesantes, como por ejemplo la horquilla de suspensión delantera que contribuye a absorber las irregularidades propias del entorno urbano, pero también habilita para recorrer pistas de tierra o caminos poco accidentados con total confianza.

la horquilla de suspensión y las ruedas mejoran mucho la comodidad en marcha

Los ruedas de 9,5 pulgadas de diámetro con neumáticos inflables de 2,3 pulgadas de ancho, y provistos de dibujo para uso mixto, también ponen su granito de arena en este sentido. El resultado es un patinete cómodo y amplio, ya que la plataforma cuenta con un tamaño adecuado.

La seguridad, un punto a favor

En el apartado de la seguridad, la iluminación también se merece reconocimiento. La luz frontal LED viene acompañada de un reflectante justo debajo y dos más en el lateral de la barra de dirección, así como luz de posición y freno en el guardabarros trasero. Eso no es todo, pues el NIU KQI 100F incorpora intermitentes luminosos y sonoros, un gran punto a favor para este patinete eléctrico.

¿Y qué decir de los frenos? El NIU KQI 100F dispone de una palanca de freno que acciona el sistema de retención en ambas ruedas al unísono. En la delantera, encontramos un freno de tambor, mientras que en la trasera tenemos uno regenerativo (¿no sabes qué es? Aquí te lo contamos) que también ayuda a recuperar autonomía en la batería.

El acelerador de puño es muy cómodo, y los intermitentes un gran punto a favor.

Ficha técnica del NIU KQI 100F

NIU KQI 100FPrestaciones
Velocidad máxima25 km/h
Autonomía29 km
Peso máximo del conductor120 kg
Edad mínima14 años
Peso del patinete eléctrico17,6 kg
FrenoDual (tambor delantero y regenerativo trasero)
LucesLED delantera y trasera, reflectores e intermitentes
Modos de conducción4 (E-save, Sport, Dynamic y Peatón)
Ruedas9,5 pulgadas con neumáticos inflables de 2,3 pulgadas
PantallaLCD
Resistencia al aguaIPX5
Batería243 Wh
Tiempo de carga de la batería5-6 horas
Potencia nominal (máxima)300 W (600 W)
Vista delantera del cockpit del NIU KQI 100F, con pantalla y timbre incluidos

Conectividad y funciones digitales

Otro de los puntos fuertes del NIU KQI 100F es su conectividad. Por un lado, la pantalla digital LCD dispone del botón para seleccionar el modo de uso: E-Save, Sport, Dynamic y Peatón. Además, incorpora los botones para los intermitentes y también el accionamiento para la luz delantera.

Pero eso no es todo, porque puedes conectarte a la app oficial de NIU vía bluetooth, desbloqueando así funciones como el control de velocidad, bloqueo/desbloqueo del patinete, el nivel de intensidad del la regeneración de la rueda trasera, consulta de tus rutas, velocidad de inicio o límite de carga para aumentar la vida útil de la batería, entre otras muchas.

Hasta aquí la teoría y los datos, pero ¿cómo se comporta el NIU KQI 100F en la vida real? Sigue leyendo y te lo contamos todo.

David Plaza

La opinión de David Plaza

Lo cierto es que el NIU KQI 100F es un modelo bastante cómodo por varias razones. En primer lugar la plataforma, que es amplia y permite colocar los pies adecuadamente. Además, la suspensión y los neumáticos no macizos suavizan el terreno, haciendo el viaje más agradable.

Finalmente, otro gran punto a favor es el acelerador de puño y no de palanca, como en otros patinetes eléctricos. Este es muy cómodo y permite mantener la mano en una posición mucho más cómoda y relajada.

En cuanto a las prestaciones, son más que suficientes para el día a día, siempre y cuando no busques el máximo rendimiento o realizar una gran cantidad de kilómetros, ya que la batería de 243 Wh no permite muchas alegrías.

La pantalla también es suficientemente luminosa como para visualizarla y accionarla sin problemas en días soleados, mientras que los frenos actúan de forma progresiva y enérgica cuando es necesario.

¿Cosas a mejorar? Lo cierto es que, teniendo en cuenta el precio que tiene, 379 euros, pocas cosas. Obviamente, sería ideal contar con un freno de disco delante o una autonomía más extensa, pero entonces ya nos tendríamos que ir a otro rango de precios.

¿Es el NIU KQI 100F una compra inteligente para aquel usuario que busque un patinete eléctrico asequible con excelente relación calidad/precio para una rutina sin demasiados kilómetros diarios? Rotundamente, sí.

Este artículo trata sobre...

Pixel