Motor.es

Una medida esperada y necesaria, los patinetes eléctricos deberán contar con seguro obligatorio en España

Aunque no hay una fecha todavía definida y la ley tiene que pasar varias aprobaciones antes, la ley que marcará la obligatoriedad de contar con un seguro de accidentes para los Vehículos de Movilidad Personal está cada vez más cerca.

Una medida esperada y necesaria, los patinetes eléctricos deberán contar con seguro obligatorio en España
El Gobierno aprueba el proyecto de ley que anticipa una futura medida relacionada con los VMP.

5 min. lectura

Publicado: 29/05/2024 14:00

España está muy cerca de tener una ley que muchos consideran más que necesaria. En nuestro país circulan unos 5 millones de patinetes eléctricos y, aunque su regulación y control va mejorando con el paso de los años, todavía quedan flecos pendientes.

Uno de estos es el que tiene que ver con los seguros obligatorios. Un usuario de cualquier tipo de Vehículo de Movilidad Personal, entre los que están los patinetes eléctricos, no está obligado a contratar una póliza de seguro, aunque ya hay compañías que ofrecen esta opción.

La necesidad de definir qué sucede en caso de accidente con un VMP involucrado ha provocado que se reclame con insistencia la obligatoriedad por ley a que se tenga que contar con un seguro en el caso los patinetes eléctricos o cualquier vehículo de este tipo. Esto está ahora cada vez más cerca.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!
Los usuarios de VMP, como los patinetes eléctricos, deberán contar en el futuro con seguro obligatorio.

Patinetes y maquinaria agrícola, los principales afectados

El Gobierno acaba de aprobar el proyecto de ley que debería cambiar esto de lo que estamos hablando. La nueva Ley de Seguros del Automóvil añadirá muchos más matices en este tema, pero en lo que tiene que ver con los VMP todo está encaminado.

No hay fechas marcadas de forma completa, y la ley todavía tiene que pasar por la aprobación del Congreso y del Senado, pero este ya es un primer paso. Lo que sí se sabe es que se pondrá en marcha un registro de este tipo de vehículos para antes del 2 de enero de 2026.

La nueva ley tiene el objetivo de «mejorar la cobertura, las indemnizaciones y la seguridad de las víctimas de accidentes de tráfico», según ha dicho la ministra de Educación Pilar Alegría.

La ley, que previsiblemente llegará para ese 2026, también afectará a un elevado número de maquinaria agrícola e industrial, que deberá contar también con seguro obligatorio.

La nueva ley también afectará a un buen número de maquinaria agrícola e industrial.

Siguiendo la última directiva europea aprobada en noviembre de 2021, que especifica con las detalle lo que se debe considerar vehículo a motor, la nueva ley considerará vehículos a motor aquellos que pesen menos de 25 kg y puedan circular entre 6 y 25 km/h, y aquellos que pesen más de 25 kg y se muevan entre 6 y 14 km/h.

Según los cálculos realizados por la Fundación Inade, más de dos millones de máquinas tendrán que ser aseguradas, lo que sumado a los cinco millones de patinetes eléctricos, dará lugar a un futuro negocio de más de 200 millones de euros.

Más cambios en la Ley de Seguros

El proyecto de Ley de Seguros del Automóvil modificará algunos detalles importantes relacionados con el uso de los vehículos en el caso de un accidente. Por ejemplo, de acuerdo con la jurisprudencia europea, cualquier utilización de un vehículo en el momento de un accidente será tomado en consideración, independientemente de si este estaba parado o en movimiento, del terreno o de sus características.

Se mejorarán los flujos y procesos a la hora de realizar las valoraciones de indemnizaciones por daños personales y se agilizarán los pagos. Además, se deberá crear un fondo de garantía en cada país para cubrir indemnizaciones en caso de insolvencia de una compañía aseguradora.

Fotos: Freepik

Pixel