El dato demoledor del día, el 74% de los españoles desconoce la existencia del Plan MOVES III

El Gobierno ha recuperado el Plan MOVES tras dos meses inactivo. Las ayudas tendrán carácter retroactivo, pero el gran problema es el desconocimiento general que existe en torno a la figura de la subvención pública.

El dato demoledor del día, el 74% de los españoles desconoce la existencia del Plan MOVES III
Un estudio reconoce el desconocimiento general con respecto a las ayudas al coche eléctrico.

4 min. lectura

Publicado: 05/04/2025 10:00

Europa se ha propuesto liderar la carrera eléctrica mundial. Actualmente, la ley indica que a partir del 1 de enero de 2035 estará prohibida la venta de coches de combustión. El futuro de la movilidad será 100% eléctrico. Todos los países del espacio comunitario deben acogerse a la fórmula, pero no en todos se está viviendo la misma desescalada térmica. España es uno de los territorios más rezagados de la Unión. Para fomentar las ventas de coches eléctricos, en 2019, el Gobierno aprobó el Plan MOVES. Hoy son tres las ediciones que hemos conocido.

El Plan MOVES es en resumen un paquete de ayudas estatales para que los conductores españoles cambien sus viejos coches de combustión por más modernos y sostenibles coches eléctricos. Las ayudas presentan diferentes cuantías. Entre 1.300 y 9.000 euros en función de diferentes parámetros como tipo de vehículo, tipo de matriculación, precio de venta y si se procede a achatarrar o no un coche antiguo de más de 7 años. Las condiciones han cambiado poco a lo largo de los años, pero sí han cambiado los periodos de vigencia.

Los concesionarios han recibido con alegría el regreso del Plan MOVES III.

Pocos conductores parecen interesados en comprarse un coche eléctrico

El MOVES III arrancó su periodo en el año 2021. Desde entonces, anualmente, se ha prorrogado de forma casi automática, aunque este año ha habido un parón temporal de dos meses. A finales del mes de enero el Gobierno tuvo que parar las ayudas al no poder sacar adelante la ley OMNIBUS. Tras dos meses de negociaciones, esta misma semana el MOVES III ha vuelto a activarse con carácter retroactivo. Las ayudas hoy todavía son necesarias para fomentar las ventas de coches eléctricos. La cuota de mercado en España se sitúa, todavía, por debajo del 7%. Un dato muy rezagado con respecto a Francia o Alemania.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Queda menos de una década para que los conductores tengan que adaptarse a la movilidad 100% eléctrica, pero son pocos los que están decididos a dar el salto. Según un estudio realizado por Alphabet, el 39% de los españoles no se plantea comprar un coche eléctrico en este momento. La barrera principal es el precio, tal y como detallan el 29% de los encuestados. Otros factores que afectan al coche eléctrico son la infraestructura de carga (23%), o la poca autonomía real de los coches actuales (23%). Sin embargo, hay datos incluso más preocupantes.

Condiciones generales del Plan MOVES III

Si bien un 36% de los encuestados reconoce estar interesado en los coches eléctricos, el 74% de los conductores españoles desconoce la presencia del Plan MOVES III. En España hay un problema económico, sino también de comunicación. Que tantos conductores desconozcan la ayudas es sinónimo de que el coche eléctrico no está calando en la movilidad. Sí, la presencia del coche eléctrico es cada vez mayor, pero todavía queda un largo camino para que sea la alternativa que está obligada a ser. A este paso, España se quedará muy por detrás con respecto al resto de países de la zona. El 2035 está mucho más cerca de lo que parece.

Este artículo trata sobre...

Pixel