5 coches que no emocionan, pero valen cada euro que cuestan
Estos cinco modelos no son quizá las primeras opciones de compra que se te vendrían a la cabeza. Pero sí lo piensas fríamente, cada uno de ellos tiene sus propios argumentos, y bastante sólidos, como para convertirse en tu próximo coche.
![5 coches que no emocionan, pero valen cada euro que cuestan](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2021/07/5-coches-no-emocionan-valen-cada-euro-cuestan-202179938-1627398668_6.jpg)
Cuando vas a comprar un coche nuevo, solo es posible que lo hagas de dos maneras: como una decisión pasional, o como una decisión racional. Ahora bien, no todo es blanco o negro, hay una escala de grises en la importante decisión de hacerse con un vehículo. En esta selección de opciones de compra, sin embargo, he querido recoger algunos modelos que no emocionan, o que difícilmente pueden ser una compra pasional, pero que merecen cada euro que valen. Compras muy, muy racionales.
Pueden serlo por su precio económico, por sus soluciones prácticas, por su robusta mecánica o por cualquier otro motivo. Lo que sí es seguro es que, salvo a algunos compradores muy concretos, estos son modelos que no suelen entrar por la vista. Pero que, cuando los pruebas, y por los motivos que iremos describiendo, acabas dándote cuenta de que son compras que merecen la pena.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2021/07/5-coches-no-emocionan-valen-cada-euro-cuestan-202179938-1627397235_1.jpg)
Fiat Tipo
Lo siento si a ti te lo parece, pero el Fiat Tipo no es un coche especialmente bonito. Lo que sí es, además de sencillo a nivel tecnológico y de acabados, es un coche con una mecánica conveniente. Motores sencillos desde 95 y hasta 130 CV de potencia, en opciones gasolina y diésel, y con una fiabilidad más que probada. La electrónica ya es otra conversación aparte.
Por sus dimensiones, espacio interior y precio, pocas alternativas directas reales se pueden encontrar dentro del mercado de vehículo nuevo. Está disponible como sedán, como compacto y como familiar, y su maletero puede llegar hasta unos generosos 550 litros de capacidad, y ofreciendo unos cinco asientos con espacio bastante correcto en la segunda fila.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2021/07/5-coches-no-emocionan-valen-cada-euro-cuestan-202179938-1627397535_2.jpg)
Honda Jazz
Si el Fiat Tipo no entra por el ojo, el Honda Jazz es probable que todavía menos. Su consumo de gasolina no llega siquiera a los 4 L/100 km, y eso es probable que te cambie la forma de mirar a este modelo. Y eso es gracias a que su motor gasolina de 109 CV está disponible única y exclusivamente en configuración híbrida -no enchufable- con una excelente eficiencia.
Pero además es un modelo con un maletero de 304 litros y unas plazas traseras bastante amplias. De nuevo, no es un modelo que destaque especialmente por su equipamiento tecnológico ni por los acabados de su interior. Pero es un coche más que conveniente para quienes estén buscando un urbano práctico.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2021/07/5-coches-no-emocionan-valen-cada-euro-cuestan-202179938-1627397890_3.jpg)
Suzuki Ignis
El Tipo y el Jazz tienen un pase, pero el Suzuki Ignis... bueno, tiene un diseño distinto a lo habitual. A veces lo importante está en el interior, y en este modelo se cumple porque a pesar de sus tan solo 3,7 metros ofrece 260 litros de maletero y unas plazas traseras sorprendentemente espaciosas.
Es un coche pequeño, pero también temendamente ligero: tan solo 860 kilos. Con sus 18 cm de altura libre al suelo, una carrocería tan corta y la configuración con tracción a las cuatro ruedas inteligente, el Suzuki Ignis se muestra fuera del asfalto infinitamente más capaz que la mayoría de los SUV del mercado. Ofrece 83 CV gracias a su motor gasolina con microhibridación y es, en definitiva, un coche muchísimo más interesante de lo que a priori parece. Además, con un consumo que ronda los 4 L/100 km.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2021/07/5-coches-no-emocionan-valen-cada-euro-cuestan-202179938-1627398053_5.jpg)
Dacia Lodgy
La carrocería tipo monovolumen de la Dacia Lodgy y los años, que pesan, son lo que menos atractivo hacen a la rumana. Se ofrece con motores diésel de 95 y 115 CV, con consumos inferiores a los 4,5 L/100 km, y puede albergar hasta 7 plazas en su interior. Así que el espacio es quizá el aspecto más interesante de este modelo que, sobre todo, es económico.
Sus acabados y calidades son justos, pero su mecánica ofrece un consumo muy ajustado para un vehículo de inclinación familiar. En el que no solo podemos ser hasta 7 pasajeros, sino que además podemos llevar una carga de 827 litros de volumen en el maletero -este dato, en concreto, es con 5 plazas-.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2021/07/5-coches-no-emocionan-valen-cada-euro-cuestan-202179938-1627398051_4.jpg)
SsangYong Korando
He aquí la excepción, porque el SsangYong Korando, en mi opinión, sí es un coche estéticamente atractivo. Pero probablemente no sea la primera opción que viene a la mente al pensar un modelo de sus características. Sus mecánicas van desde los 136 a 163 CV, en opciones gasolina y diésel.
Su precio, desde menos de 20.000 euros, sitúa al Korando en buen lugar dentro de su segmento, sobre todo porque viene bien equipado desde la parte más baja de su gama. Ofrece un correcto maletero de 551 litros de capacidad y tiene un buen comportamiento en la conducción.
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)