Abarth se la jugó con el coche eléctrico, ahora paga un precio muy alto en España

Abarth decidió apostarlo todo al coche eléctrico. Una arriesgada jugada que ha llevado a esta legendaria marca italiana al borde de la desaparición en España. El precio que Abarth está pagando por su aventura eléctrica es demasiado alto. Las cifras de ventas dejan al descubierto una situación muy grave.

Abarth se la jugó con el coche eléctrico, ahora paga un precio muy alto en España
La aventura eléctrica de Abarth está siendo muy cara.

5 min. lectura

Publicado: 09/04/2025 20:00

No son tiempos fáciles para Abarth. La mítica marca italiana decidió emprender una arriesgada aventura eléctrica que, con el paso de los años, no ha dado los frutos esperados. Fue en el verano de 2021 cuando tuvo lugar un acontecimiento que, para bien o para mal, será recordado en la historia moderna de la compañía. Abarth anunció su transformación en una marca de coches eléctricos.

La conocida popularmente como «marca del escorpión» lo apostó todo al coche eléctrico de batería. El evento «EV Day» celebrado por Stellantis fue el escenario elegido por la marca liderada por Olivier François para hacer tan importante anuncio. Abarth lo tenía claro. El futuro estaba en el coche eléctrico.

Abarth 500e
Las ventas del Abarth 500e están siendo un fracaso en España.

El Abarth 500 se convierte en un coche eléctrico

Tuvo que pasar más de un año desde que Abarth realizase tal anuncio para conocer al primer vehículo eléctrico de la marca. En noviembre de 2022 debutó el Abarth 500e. Un pequeño deportivo creado sobre la base del FIAT 500 eléctrico. No sería hasta 2023 cuando se matricularon las primeras unidades del mencionado Abarth 500e. Un modelo cuya gama fue ampliada en mayo de dicho año con versiones de acceso. Unas versiones que, lamentablemente, no han impulsado las ventas.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

A pesar de que las cifras de ventas no acompañaban, Abarth siguió adelante con su particular hoja de electrificación. Dos años después de la presentación en sociedad del Abarth 500e llegó el momento conocer al primer SUV eléctrico de la compañía. En noviembre de 2024 fue desvelado el Abarth 600e. Este modelo, al igual que dicho utilitario de segmento A, emana de un vehículo de la marca FIAT. Más concretamente el FIAT 600e.

El SUV eléctrico de Abarth aún no se ha estrenado en el mercado español. Y eso que lleva a la venta desde hace casi medio año. En este punto cabe preguntarse si fue una decisión acertada o, por el contrario, la estrategia de Abarth ha resultado ser una ruina. Analicemos las cifras de ventas de la marca en el mercado español.

Abarth 600e
El primer SUV eléctrico de Abarth aún no ha llegado a los concesionarios españoles.

Se desploman las ventas de Abarth en España

Hace años que Abarth arrastra una difícil situación en el mercado automovilístico español. En 2023, antes de que la marca se aventurara en esta idea de apostarlo todo al coche eléctrico, contabilizó un total de 362 matriculaciones, un 35,70% menos que en 2022. En 2024 las cosas no fueron mejor, alcanzando las 244 unidades vendidas, un 32,60% menos que en el ejercicio anterior. Y cabe señalar que de dichas matriculaciones, solo 40 correspondieron al Abarth 500 eléctrico.

Las cifras de ventas que está reportando Abarth en 2025 son todavía más preocupantes. En el primer trimestre solo ha matriculado, un 95,45% menos que en el mismo periodo de tiempo de 2024. Cerró enero con cero matriculaciones mientras que en febrero registró un ejemplar y los dos restantes se matricularon el pasado mes de marzo.

El Abarth 600e es «la última bala» de la compañía para evitar el desastre total. Y a priori no hay ningún indicio que nos haga ser optimistas en cuanto al posible éxito comercial de este SUV cuyo precio de salida supera la barrera de los 44.000 €. ¿Ha muerto Abarth en España? Si atendemos a las cifras de ventas como mínimo podemos decir que la marca se ha convertido en un zombi.

Fuente: Abarth

Antonio Fernández

La opinión de Antonio Fernández

Abarth ha cometido un grave error a la hora de centrarse exclusivamente en el coche eléctrico de batería. La marca aún está a tiempo de revertir esta situación. Pero lamentablemente el ajuste no será sencillo. Es necesario dar marcha atrás y recuperar los vehículos térmicos. El ejemplo perfecto está en FIAT. Esta mítica marca italiana ha revisado sus planes y ahora sus futuros lanzamientos no serán exclusivamente eléctricos.

FIAT seguirá apostando por los coches térmicos de gasolina, aunque electrificados con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios. Abarth tiene a su alcanza la tecnología necesaria para replicar la estrategia de FIAT. El regreso del FIAT 500 híbrido, que próximamente estrenará generación, es el momento perfecto para que Abarth haga lo propio y recupere los automóviles térmicos.

De continuar por el mismo camino la marca Abarth desaparecerá en aquellos mercados donde el coche eléctrico no desempeña un papel relevante.

Pixel