Europa introdujo los sistemas ADAS para mayor seguridad, pero este estudio desvela un dato preocupante sobre el control de crucero

Los coches de última generación incorporan un amplio arsenal de asistentes de seguridad de serie. Todos ellos han traído importantes ventajas en la conducción, pero un estudio pone en duda, de alguna forma, uno de los ADAS más populares.

Europa introdujo los sistemas ADAS para mayor seguridad, pero este estudio desvela un dato preocupante sobre el control de crucero
Esto es lo que dice un estudio elaborado en Países Bajos sobre los riesgos del control de crucero.

4 min. lectura

Publicado: 11/02/2025 19:00

El avance de la tecnología, la mayor concienciación por la seguridad en la carretera y las normativas europeas han empujado en los últimos años a que los coches más modernos incorporen ya de serie una multitud de elementos avanzados de seguridad.

Estos, hace no mucho, eran coto privado de vehículos de segmentos superiores, pero ahora están presentes en coches nuevos de todos los tamaños y condiciones. Los sistemas de mantenimiento de carril, los limitadores de velocidad, los sistemas de frenada de emergencia, de reconocimiento de peatones… son ya ADAS comunes en nuestro día a día.

Uno de los asistentes más conocidos y populares es el llamado control de crucero que, en sus últimas evoluciones, ha derivado en el control de crucero adaptativo. Un sistema que facilita mucho la conducción y la hace más confortable; sin embargo, no todo es tan positivo, o al menos es lo que nos dice un estudio realizado en los Países Bajos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
El control de crucero es uno de los ADAS más populares

El control de crucero y los accidentes

En ScienceDirect está publicado el estudio que analiza hasta 28 funciones específicas del vehículo en clave ADAS y su eficacia. Según este documento, el asistente de mantenimiento de carril (LKA) es el asistente que más ayuda a reducir los accidentes, un 19,1 por ciento.

El sistema de monitoreo del conductor (DMS) y el asistente de frenado de emergencia (AEB) son los siguientes en la lista, con una reducción del 14 y del 10,7 por ciento, respectivamente. El estudio trata de encontrar los beneficios de estos ADAS, pero también sus riesgos.

Y aquí es donde entran en juego el control de crucero estándar y el adaptativo (CC y ACC), el cual ha dejado una estadística negativa, la única del estudio: según este, el control de crucero aumenta el riesgo de accidente un 12 por ciento, mientras que con la función adaptativa el riesgo aumenta un 8 por ciento.

Ingenieros neerlandeses advierten de los riesgos con los controles de cruceros en el vehículo.

Como sabes, el control de crucero permite viajar mientras el sistema acelera y frena automáticamente, manteniendo la velocidad deseada por el conductor y, en el caso del adaptativo, mantiene una distancia de seguridad con el coche procedente. Sin embargo, esto puede generar distracciones.

Según el estudio, el conductor se libera de algunas de las funciones vitales al volante y termina estando menos atento a su entorno, lo que puede provocar un riesgo en caso de que se genere un peligro imprevisto. Es un sistema cómodo, sí, pero puede provocar errores de juicio al volante.

Los ADAS, un paso hacia la conducción autónoma

La mayoría de coches de última generación cuentan con asistentes a la conducción encuadrados dentro del nivel 2 SAE (sobre 5). No obstante, debe quedar claro que conducir en estas condiciones requiere de un estado de atención constante por parte del conductor.

Ya es a partir de una tecnología de nivel 4 en la que el conductor no tendrá la necesidad de prestar atención a la conducción mientras el vehículo circula por sí mismo. Claro que para llegar a un momento en el que esta tecnología sea predominante, aunque veamos avances recientes como el Tesla Cybecab, queda mucho, mucho tiempo.

Este artículo trata sobre...

Pixel