¿El primer diseño del nuevo SUV de Alpine? La casa de Dieppe deja escapar un A390 con un diseño muy normal
Alpine ha desvelado algunos de los desafíos a los que se enfrentó en la producción del concept A390. El adelanto no funcional de su primer SUV eléctrico está plagado de soluciones innovadoras. Un compendio de tecnologías, en el que intencionada o desintencionadamente, se les ha colado una maqueta muy interesado.
Alpine tiene preparadas dos grandes novedades para este año 2025. En cuestión de unos tres meses, alrededor de mediados del mes de mayo, arrancará el lanzamiento oficial del que ya es el modelo más pequeño de su gama. Los de Dieppe quieren que se cumplan los plazos previstos, y pasa porque los primeros A290 estén en las carreteras en verano.
Un hecho histórico, pero también el que vendrá después. Los galos se introducen en el terreno de los crossovers deportivos con un A390 al que hemos visto en las pruebas de invierno, un paso más en su desarrollo, coincidiendo también con la revelación de secretos de algunas de las características del espectacular concept del Alpine A390_β.
El Alpine A390 derrochará diseño y tecnología
El «show car» no funcional de este futuro eléctrico de altas prestaciones no solo presumirá de diseño por fuera, también por dentro y con importantes innovaciones tecnológicas en el campo de la producción de componentes como el suelo o el salpicadero. Elementos como el carbono o el silicio estarán presentes en un habitáculo inspirado en la Fórmula 1.
Por ejemplo, el primer material estará presente, y en una elevada dosis, en la estructura de unos finos asientos delanteros con unos reposacabezas sólidos, ligeros y también flexibles para acompañar a la cabeza frente a un fuerte impacto.
Pero Alpine ha podido dejar escapar, intencional o desinteresadamente, una de las primeras imágenes del nuevo SUV deportivo, con interesantes detalles que se aprecian en una maqueta.
¿El primer diseño del nuevo SUV de Alpine?
Como puedes ver en la imagen sobre estas líneas, la reproducción a escala está calzada sobre unas grandes llantas de aleación, pero llama más la atención la forma del pilar trasero y la de la superficie acristalada. Unas formas que también encajan con las del concept de adelanto.
Incluso, se aprecia una forma un tanto particular del extremo izquierdo de la luneta trasera, girando muy levemente hacia el montante. Un recurso estilístico tomado del A110 y también presente en el concepto. «Los pilotos posteriores se cortan en la parte central», una de las diferencias comparado con el concept y los prototipos, pero el apéndice que descuelga sería la forma de llevar a producción parte de las espectaculares traseras.
Lo sabremos en unos cuantos meses, después del verano, cuando está previsto que se presente este crossover eléctrico antes de su gran debut comercial en 2026. O que, salvo descuido quede al descubierto, pero las filtraciones es algo que tienen muy controlada la marca francesa, y la del Rombo, desde hace tiempo.