Audi tiene tanta prisa en cerrar la fábrica de Bruselas que deja a clientes sin sus Q8 e-tron

Triunfaron antes de que adoptasen el nombre comercial de Audi Q8. Cuando eran solo e-tron a secas, superaron en ventas al desastroso Mercedes EQC y hoy la pareja de SUV eléctricos más grandes de la marca de los cuatro aros están a punto de decir adiós. Una despedida que podrían haberse gestionado mejor...

Audi tiene tanta prisa en cerrar la fábrica de Bruselas que deja a clientes sin sus Q8 e-tron
Los Q8 e-tron se despiden en menos de un mes y con 200.000 unidades vendidas. - Audi

4 min. lectura

Publicado: 07/02/2025 09:00

Te resultará difícil de creer pero un día, Audi sentía orgullo de haber lanzado puesto en el mercado su primer SUV eléctrico y haber superado en ventas a uno de sus máximos rivales en una de las categorías más lujosas. El Audi e-tron quattro supo ahondar en la profunda crisis con la que se estrenó el Mercedes EQC, y también acabó con él.

Pero, desde que abandonó esa denominación comercial que dejaba al modelo más familiar y al e-tron Sportback en un limbo y se crearon los Q8 e-tron, cuando se estrenó el facelift, todo se daba la vuelta. Las ventas empezaron a caer en picado y la situación a volverse insostenible hasta el punto de verse abocados a cerrar las instalaciones.

Audi Bruselas
La fábrica de Audi en Bruselas abrió sus puertas en los años 40.

Audi cierra una fábrica cargada de historia en el grupo

Si Audi quería desprenderse de este par de eléctricos antes de tiempo, solo tenía que anunciarlo, y podía haber derivado la producción de otros coches eléctricos a esta fábrica que abría sus puertas hace 75 años, y de donde han salido iconos como el Volkswagen Beetle en los años 50, el Passat en los 70, el Golf a principios de los 80, el SEAT Toledo a principios de 2000 y otros como el Volkswagen Lupo, Polo, Audi A3, A3 Sportback y Audi A1.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En noviembre de 2021, se alcanza el récord de las ocho millones de unidades fabricadas en Bruselas, y ahora todo terminará el próximo 28 de febrero de 2025. La factoría belga echará el cierre y 3.000 empleados se quedarán en la calle sin trabajo, después de no haber llegado a ningún tipo de acuerdo entre la marca y los sindicatos. En lo que «se han entendido» es en abonar el doble de lo estipulado por las leyes belgas en las indemnizaciones por despido.

Audi no ha gestionado bien la crisis de los Q8 e-tron en Bruselas

Está claro que la situación se ha podido gestionar de otra forma, y que cuando se hacen mal ya es todo como una rueda. Porque clientes perjudicados también habrá unos cuantos, y no recibirán los últimos Q8 e-tron. La marca alemana lo ha confirmado a través de una fuente que no ha querido ser identificada pero que ha señalado que «en las últimas semanas y meses, se han podido producir menos vehículos de los previstos inicialmente».

La misma ha añadido que «Lamentablemente nos vemos obligados a cancelar pedidos de clientes que ya se habían realizado, a los que informaremos a través de nuestros concesionarios. Por supuesto, les ofreceremos la posibilidad de cambiar a otro modelo atractivo de nuestra nueva gama de vehículos eléctricos».

Pixel