Motor.es

El nuevo BMW Serie 7 presume de lujo y ahora de una tecnología más avanzada al entrar en el olimpo de la conducción autónoma

Mientras que Mercedes anunciaba a bombo y platillo la disponibilidad de su asistente de conducción en autopista en gran parte de sus modelos, su eterno rival bávaro acaba de recibir la certificación para ofrecer funciones de conducción autónoma de nivel 2 y 3, al mismo tiempo, que permitirá a los propietarios distraer su atención sobre el tráfico.

El nuevo BMW Serie 7 presume de lujo y ahora de una tecnología más avanzada al entrar en el olimpo de la conducción autónoma
El nuevo BMW Serie 7 ya no necesita chófer para llevarte, lo hace él solo. - BMW

4 min. lectura

Publicado: 25/06/2024 17:00

Un sueño cumplido para la marca de Múnich, que ya presume de ser el único fabricante de entre los europeos en contar con la certificación de homologación para instalar en sus modelos más avanzados dos sistemas de conducción autónoma, tanto del nivel dos como del tres, al mismo tiempo. BMW venía persiguiendo este objetivo desde hace largo tiempo, adelantándose su eterna rival de la estrella también inmersos en los coches autónomos.

Mercedes consiguió la homologación de los asistentes de conducción autónomos de nivel 2 en el mercado europeo, probando en el gigante asiático el siguiente nivel. Pero los bávaros han logrado volver a ganarle la partida. Su buque insignia, el nuevo BMW Serie 7, fue concebido desde un principio con los equipamientos más sofisticados para disponer de esta función, lo que permitirá a sus propietarios desentenderse de prestar atención continuamente al tráfico de la carretera, pero no de forma continua.

BMW Serie 7 740d xDrive
El nuevo BMW Serie 7 es ya una berlina de lujo y ahora más autónoma.

BMW ya es una marca de coches autónomos, pero sólo para unos pocos

Hasta ahora, la berlina más lujosa de la gama de la marca alemana ofrecía el asistente de conducción en autopista, un dispositivo de nivel dos que funciona hasta una velocidad máxima de 130 km/h y que se encarga de controlar la dirección pudiendo realizar cambios de carril en este tipo de vías. El conductor puede retirar las manos del volante pero requiere una atención constante de la vía, incluidas miradas a los espejos retrovisores. De hecho, este es el gesto que necesita el sistema para iniciar la maniobra de adelantamiento.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Pero con la nueva certificación recibida, los clientes también podrán pedir a fábrica el montaje de la función «BMW Personal Pilot L3», con la que podrán apartar la vista de la carretera mientras la lujosa berlina conduce por sí misma en carreteras con una velocidad máxima limitada a 60 km/h -por ejemplo, en atascos- volviendo a tomar los mandos cuando el propio Serie 7 se lo indique, si se encuentra con obras.

El nuevo Serie 7 autónomo está a la venta, por ahora, en Alemania

Por ahora, la combinación de estas dos nuevas funcionalidades, que convierten el BMW Serie 7 en un coche autónomo, sólo se encuentra disponible en Alemania, y tiene un coste de 6.000 euros, impuestos incluidos. La marca alemana es consciente de que ya ha entregado ejemplares provistos del sistema más avanzado, por lo que el asistente de autopista se podrá descargar de forma gratuita a través de las actualizaciones inalámbricas a partir de agosto.

Pixel