Motor.es

El nuevo 'perro guardián' de BMW se llama SpOTTO, un robot autónomo que ya trabaja en sus fábricas

BMW ya prueba en algunas de sus fábricas un robot autónomo llamado SpOTTO y que funciona tal cual perro guardián. Un paso más de la marca bávara en el uso de la automatización y la Inteligencia Artificial en sus plantas de producción.

El nuevo 'perro guardián' de BMW se llama SpOTTO, un robot autónomo que ya trabaja en sus fábricas
Así es SpOTTO, el nuevo perro-robot autónomo que ya utiliza BMW en algunas de sus fábricas.

4 min. lectura

Publicado: 29/05/2024 17:00

Más allá de los trabajos centrados en la conducción autónoma, la Inteligencia Artificial o la automatización de sus fábricas, BMW aúna todas estas tecnologías en un llamativo e innovador perro robótico autónomo. Se llama SpOTTO y ya es un trabajador más en la planta de Hams Hall, en Reino Unido.

Si pudiste visitar la Madrid Car Experience recientemente, seguro que pudiste ver en uno de los stands a una especie de perro con forma robótica deambulando por los pasillos. Pues este SpOTTO es algo parecido, pero con unas funciones mucho más elaboradas.

BMW está utilizando este robot autónomo cuadrúpedo para realizar más tareas de las que te piensas en la planta de la marca bávara en las islas británicas, mientras que en otras plantas del Grupo BMW también se están probando con el uso de perros robóticos. Algunas de estas tareas, como vas a ver, son de auténtico 'perro guardián'.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!
El perro-robot autónomo de BMW es capaz de detectar fugas o instalaciones sobrecalentadas.

Las tareas de SpOTTO en la fábrica de BMW

Creado por la empresa norteamericana de robótica Boston Dynamics, BMW usa este renombrado robot (de Spot a SpOTTO, en homenaje a uno de los fundadores de BMW Gustav Otto), para diferentes tareas. Dotado de sensores visuales, térmicos y acústicos, estas son algunos de los trabajos encomendados:

  • Recopilar datos para el modelo digital de la planta de Hams Hall, de cara a crear y perfeccionar el modelo digital totalmente conectado. Gracias a este trabajo, los trabajadores podrían llevar a cabo diferentes aplicaciones, como el aseguramiento de la calidad y realizar planes futuros de producción.
  • Monitorizar en tiempo real la fábrica, asegurándose de que los procesos de producción se lleven a cabo sin problemas.
  • Apoyar al mantenimiento de las instalaciones, como por ejemplo la monitorización de la temperatura de los equipos de fabricación. Si algún elemento está demasiado caliente o presenta alguna fuga, SpOTTO es capaz de identificarlas, lo que puede ayudar a disminuir el consumo de energía de la planta.

Como puedes ver en el vídeo, este perro-robot autónomo es capaz de trepar escaleras y atravesar obstáculos difíciles con facilidad. Se están probando otros usos potenciales, como los de leer controles operativos análogos, realizar secuencias completas de movimientos…

BMW y los robots autónomos

Quizás el robot autónomo más famoso de la industria es el de Tesla, Optimus, el cual ya se ha visto por algunas de las Gigafábricas de la compañía. Elon Musk ya ha asegurado alguna vez que su trabajo de robótica terminará eclipsando a su negocio de coches en el futuro.

Así es el otro robot autónomo que también está probando BMW, en vídeo.

En BMW también cuentan con algo similar, si bien el 'Figure 01' ha sido desarrollado por la start-up californiana Figure: este robot autónomo con forma humanoide mide 1,67 metros, pesa unos 60 kg y es capaz de transportar cargas de hasta 20 kg.

A diferencia de las máquinas automatizadas de las plantas de coches, estos robots serán capaces en el futuro de realizar una gran variedad y cantidad de tareas distintas, como por ejemplo las que resultan más tediosas o inseguras para los seres humanos.

Fuente: BMW

Pixel