Llega el Denza Z, lo nuevo de la marca premium de BYD es un rival para el Porsche 911
Denza, la marca premium de BYD, ha presentado en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025 un inesperado deportivo eléctrico. El nuevo Denza Z. Un tecnológico y radical vehículo enchufable que irrumpe en escena con el objetivo de rivalizar, entre otros, con el Porsche 911.

El Salón del Automóvil de Shanghái 2025 ha sido el escenario elegido por BYD para presentar en sociedad toda una serie de importantísimas novedades. El mayor fabricante del mundo de vehículos enchufables «juega en casa». Aprovechando el «escaparate internacional» que supone dicho evento, BYD ha optado por dar un mayor protagonismo a su marca premium, Denza. Una firma que últimamente está centrando buena parte de las miradas debido a su inminente asalto al mercado europeo.
Denza Z, así se llama la gran novedad que esta joven marca premium ha presentado en Shanghái con el respaldo de BYD. Es un vehículo deportivo y 100% eléctrico equipado con la más avanzada tecnología de la compañía que llegará cuyo rival más importante no es otro que el Porsche 911.

Lo nuevo de Denza se presenta en Shanghái para rivalizar con Porsche
El nuevo Denza Z es un vehículo de tipo cupé con cuatro plazas equipado con las últimas innovaciones del fabricante en cuestiones como la conectividad, la automatización y, sobre todo, la propulsión eléctrica. Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir la verdadera naturaleza de esta bestia sobre ruedas enchufable.
También es visto como un laboratorio sobre ruedas puesto que buena parte de las tecnologías equipadas en el Denza Z las veremos próximamente en otros modelos de la marca. Luce la silueta propia de un coche deportivo con una postura baja a la par que atléticas y un frontal que derrocha personalidad propia. El perfil del vehículo deja entrever una trabajada aerodinámica. Algo que se confirma al ver el alerón trasero.
Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el habitáculo (que es muy compacto) nos veremos rápidamente envueltos por la atmósfera de un automóvil deportivo. Todo gira alrededor de la figura del conductor. Una de las claves que destaca la marca es el sistema de dirección por cable operado junto a una IA (Inteligencia Artificial). Una tecnología que maximiza el confort en carretera y, a la vez, permite exprimir al máximo las capacidades de este vehículo en circuito.

El Denza Z estrena el sistema Disus-M
Está equipado con el sistema Disus-M, una evolución de la tecnología Disus-Z que permite realizar ajustes en tiempo real en la puesta a punto de, por ejemplo, la suspensión. De esta manera el vehículo se adapta a la perfección al estado de la carretera ofreciendo una mayor estabilidad y agarre en el paso por curva.
La marca no ha dado detalles referentes al sistema de propulsión eléctrico. Pero si tomamos como referencia el tren motriz del nuevo Denza Z9GT, que recientemente hemos tenido la oportunidad de probar, no debemos sorprendernos si el Denza Z supera con creces la barrera de los 1.000 CV. El mencionado Z9GT es propulsado por tres motores eléctricos, uno en el eje delantero y dos en el trasero.
Tampoco se ha confirmado cuándo será desvelada la versión de producción del Denza Z. No debemos descartar que su lanzamiento en China tenga lugar antes de que acabe el actual año. Para verlo en mercados internacionales habrá que esperar, previsiblemente, hasta 2026.
Fuente: Denza
