BYD confirma la fecha de llegada de sus baterías más avanzadas, ¿las necesita para seguir en la cima?

Las baterías de estado sólido se nos han vendido como el 'santo grial' que está buscando la industria del coche eléctrico, la batería del futuro. Sin embargo, el líder en coches enchufables BYD muestra un camino más realista y acorde a lo visto en los últimos años.

BYD confirma la fecha de llegada de sus baterías más avanzadas, ¿las necesita para seguir en la cima?
BYD pone fecha a la llegada de sus propias baterías de estado sólido a sus coches eléctricos.

6 min. lectura

Publicado: 18/02/2025 12:00

La batalla en el mercado automovilístico está dividida en varios frentes. En lo que al coche eléctrico se refiere, más allá de aumentar el número de vehículos vendidos a nivel mundial para ir cumpliendo con sus objetivos particulares, los fabricantes tienen un intenso trabajo por delante en sus propios laboratorios.

Para que el coche eléctrico sea una realidad total, la investigación en baterías más asequibles, seguras y que ofrezcan una mayor autonomía no puede cesar. Se nos ha dicho que las baterías de estado sólido son el verdadero futuro de la industria, y eso es cierto.

Sin embargo, todavía quedan muchos años para que se hagan una auténtica realidad. Al menos es lo que traslada el gigante chino BYD. Su cronograma para la llegada de este tipo de baterías ha quedado al descubierto.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
BYD y sus populares baterías LFP siguen al alza, pero las baterías de estado sólido aún tardarán en llegar.

Cuando llegan las baterías de estado sólido a BYD

El director de tecnología del negocio de baterías de Build Your Dreams, Sun Huajun, ha participado en un importante foro en su país en el que este tipo de baterías son las principales protagonistas. Allí comentó que las primeras baterías de estado sólido llegarán a los coches eléctricos de la compañía en un par de años.

En 2027 deberíamos ver las primeras baterías de este tipo en los coches del fabricante número 1 en lo que a ventas de enchufables (eléctricos y PHEV) se refiere. Eso sí, hay un importante 'pero': entre 2027 y 2029 se usarán como fase de demostración y con una producción muy limitada.

No será hasta después del 2030 cuando se adopte «de verdad» a gran escala este tipo de baterías, y aun así hay bastantes retos que superar para esa fecha, especialmente el de los costes. Huajun afirmó que las baterías de estado sólido no alcanzarán un nivel comparable de costes con las ternarias de estado líquido hasta después de un cierto nivel de escala de uso.

BYD sigue vendiendo cada vez más y más coches eléctricos en todo el mundo.

El acceso a una producción de gran volumen es la mayor problemática para la producción de estas baterías, de las que se espera que alcancen una densidad energética de más de 500 Wh/kg, frente a las de litio que podrían alcanzar los 350 Wh/kg "y basta". Los costes, con el paso del tiempo, «no será un problema».

En este sentido, BYD apunta a que sus baterías de estado sólido se basarán en electrolitos de sulfuro, un camino similar al que ha tomado su gran rival chino en el campo de las baterías CATL. Esta tecnología permitirá, además de reducir costes, incrementar la seguridad, la estabilidad, la vida útil y ofrecer cargas más rápidas.

Mercedes trabaja también a destajo, como el resto de marcas, para la llegada de las baterías de estado sólido.

BYD no lo apuesta todo a estas baterías

Para llegar a esta recta final, BYD ha tenido que iniciar su camino hace mucho. En 2016 iniciaron la verificación de la viabilidad técnica de este tipo de baterías, por lo que el camino ha sido largo. Eso sí, la marca china no dejará apartadas sus populares baterías LFP, las cuales seguirá fabricando durante las próximas dos décadas.

Con una participación global del 17,2 por ciento en el mercado mundial de baterías para coches eléctricos, BYD fue el segundo del ranking el año pasado frente a CATL (37,9 por ciento). Sus primeras baterías de estado sólido llegarán a sus marcas de lujo, como Yangwang o Denza.

Antes hablábamos de la batalla en el campo de estas baterías, y es que prácticamente todos los fabricantes están lanzados en su producción y en ver quién llega antes. Visto lo que prometen sus grandes rivales chinos, como SAIC y su idea de lanzar su primer modelo con batería sólida este mismo año, BYD parece seguir una ruta más objetiva… ¿y lenta?

La marca asiática apunta a ser el fabricante mundial número 1 muy pronto, por lo que el trabajo de base ya está hecho y no tiene la urgencia que sí tienen el resto. Hyundai, Mercedes, Honda, Stellantis, Nissan, Toyota… ven en estas baterías de estado sólido una forma más urgente para cumplir sus objetivos climáticos, pero todo apunta a que la industria no será capaz de fabricarlas a gran escala hasta la próxima década.

Fuente: CNEVPost.com

Pixel