Las ventas de Tesla en Europa siguen cayendo dramáticamente, casi la mitad en apenas un año
La compañía de Elon Musk sigue sufriendo a pesar de la renovación de su modelo de mayor éxito. Las ventas han caído estrepitosamente, lo que deja la puerta abierta a la llegada de nuevos competidores.

Durante más de una década Tesla ha dominado la escena eléctrica internacional sin que nada ni nadie pudiese hacerle sombra. Sin embargo, el año no ha empezado con buen pie para la compañía de Elon Musk. Las matriculaciones de Tesla en Europa siguen cayendo rápidamente. Si bien hay varios motivos que pueden haber causado el mal desempeño en los tres primeros meses, cada vez son más los que apuntan a la dañada imagen de la compañía por culpa de su CEO.
El año empezó, como siempre pasa en Tesla, con grandes novedades. A principios del mes de enero los americanos presentaron una gran actualización para su coche más popular, el Tesla Model Y. La versión de 2025, también llamada Juniper, ofrece un gran cambio estético, muchas mejoras en cuanto a tecnología y confort y, sobre todo, una buena mejora en términos de eficiencia y autonomía. El Model Y es hoy mejor de lo que nunca ha sido. Está preparado para tirar, una vez más, del carro de las ventas en todo el mundo, pero algo está pasando.

Las entregas del nuevo Model Y ya han comenzado
En enero y en febrero las matriculaciones cayeron justificadamente por el impás estacional provocado por la salida del viejo Model Y en favor del nuevo. Hay que tener en cuenta que es el coche más vendido de Tesla y ese plazo provocado por el cambio justifica sobradamente el desequilibrio en la balanza de ventas. Sin embargo, Europa empezó a matricular las primeras unidades del Model Y el mes pasado. Todo el mundo daba por hecho que las matriculaciones rebotarían, mejorarían, pero no ha sido así. Es más, las ventas siguen cayendo contra todo pronóstico.
No se podía esperar un escandaloso aumento, pero sí una mínima caída. Al menos esas eran las esperanzas. Si bien las ventas de coches eléctricos en Europa están aumentando, las ventas de Tesla en durante el primer trimestre del curso han sido un 43% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Hay países en los que la caída es muy significativa, como por ejemplo en Francia (- 31%), Países Bajos (-61%), Suecia (-64%) o Austria (-34%). Noruega y Portugal son los países con las caídas más suaves, con un 1% y un 2%, respectivamente. Se espera, ahora sí, que el mes que viene sea mejor.
Como siempre suele pasar con la compañía de Elon Musk, las primeras entregas de los nuevos modelos se centran en las versiones más potentes, más caras y menos deseables. Tesla empieza la casa por el tejado, postergando las entregas de las unidades más generalistas. Los primeros Model Y en llegar a los concesionarios han sido las versiones Launch Edition con un coste superior a lo normal. A partir de este mes de abril empezarán a entregarse unidades más corrientes como el Model Y RWD de 44.990 euros, sin ofertas o promociones.
Se espera que en España las ventas aumenten tras la reactivación del Plan MOVES III por parte del Gobierno Central. A pesar de todo, muchos siguen echando la culpa a Elon Musk. El empresario ha adoptado un nuevo y polémico papel dentro de la escena política americana. Se ha situado como uno de los más cercanos asesores de Donald Trump. El presidente republicano ha generado mucha controversia a nivel social, internacional y económico. Muchos de los clientes habituales de Tesla rechazan el papel de Musk en la política. Si bien esto podría justificar una caída mínima de las ventas, no responde por completo al considerable descenso en el volumen de matriculaciones global.
