Motor.es

Los planes de futuro de Dacia obligan a Citroën a mover ficha, la marca estudia traer el Basalt a Europa y con sorpresas

Está más que claro que Citroën ya es la marca de Stellantis anti-Dacia. El papel de bajo coste ha sido atribuido al fabricante francés para contrarrestar el éxito de los rumanos, por lo que la futura gama de modelos necesita un aliciente más allá de los nuevos C3 y C3 Aircross. La firma estudia muy seriamente incluir un tercer SUV en su oferta y las miras están puestas en el Basalt.

Los planes de futuro de Dacia obligan a Citroën a mover ficha, la marca estudia traer el Basalt a Europa y con sorpresas
El Citroën Basalt se estrenará en Brasil y se estudia su llegada a Europa. - Citroën

4 min. lectura

Publicado: 29/05/2024 10:00

Dacia no sólo es una marca de volumen, sino una de las más populares en el mercado europeo gracias a una gama de coches muy bien estructurada y perfectamente adaptada a las necesidades de los clientes. Los planes de futuro de los rumanos apuntan muy alto, sumando nuevos modelos que vas a querer comprar en los próximos años.

Enfrente, tiene a una Citroën que ha adoptado el mismo papel que los de Mioveni, el de una marca de coches baratos con un diseño atractivo, tecnología incluyendo también eléctricos y muy fiel a sus principios, pero necesita nuevos alicientes para lo que se le viene encima en los próximos años. El nuevo C3 es el SUV más pequeño que ya puedes comprar, y en unos meses también el novedoso C3 Aircross.

Citroën C3 Aircross 2025
El nuevo Citroën C3 Aircross de 7 plazas es el relevo del C4, el Basalt se posiciona por debajo.

El Citroën Basalt no será el relevo del C4

Dos SUV a los que se puede sumar un tercero más pronto que tarde, según apuntan nuestros colaboradores internos, esa gran estrella para atraer a los clientes de la firma rumana. El as en la manga se llama Citroën Basalt y, aunque es un modelo especialmente desarrollado para el mercado brasileño, es una interesante opción para rellenar el hueco entre los nuevos C3 y C3 Aircross.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Este último se ha concebido como un modelo más familiar, contando con opciones de cinco y siete plazas, y ocupará el hueco que dejará el C4 que, a pesar de su éxito y como te contamos hace unas semanas, no hay un relevo previsto. La política es similar a la de Volkswagen, la de cubrir todos los huecos posibles y, hay espacio de sobra a tenor de las medidas de las dos novedades estrenadas en esta primera mitad de año .

MedidasC3BasaltC3 Aircross
Largo4.015 mm4.320 mm *4.390 mm
Ancho1.755 mm1.796 mm **1.796 mm **
Alto1.577 mm1.669 mm **1.669 mm **
Batalla2.541 mm2.670 mm2.671 mm **

* Cota provisional del Citroën Basalt / ** Cotas del nuevo Citroën C3 Aircross para India

La decisión sobre el Basalt se tomará antes de finales de año

Citroën está estudiando minuciosamente algunos detalles para dar luz verde a la operación. Los estudios internos auguran un elevado grado de éxito, pero el sitio de producción es la cuestión. España está descartada de pleno, la planta de Trnava en Eslovaquia es la opción pero su capacidad estará muy al límite con el C3, C3 Aircross y Frontera, por lo que la producción del Basalt se dirime entre ésta y Marruecos.

La llegada del Basalt al mercado europeo no se materializaría hasta finales de 2025 y, ojo, porque puede ser el único modelo de la gama que no se ofrezca con una versión puramente eléctrica, sino solamente con motores híbridos. Esta es otra de las cuestiones que se está barajando para no perjudicar al recién llegado C3 Aircross que será eléctrico sólo en la variante de cinco plazas.

La decisión final aún tardará unos meses en llegar con el límite puesto a finales de año. Hay tiempo de sobra porque, gran parte del desarrollo del Basalt se ha gestado en Europa, por lo que esa parte ya está completada, y tampoco requiere de grandes cambios estructurales, sino solamente de fachada.

Pixel