¿SUV o turismo? Citroën no quiere que su nuevo C3 lleve la etiqueta de moda, pero será difícil evitarlo

Hubo un día en el que la industria del automóvil trazó unas líneas para estructurar la amplia oferta del mercado y segmentar categorías y precios, pero siempre manteniendo un orden con los tipos de carrocerías. Con los SUV, esta segmentación ha saltado por los aires, con una Citroën que tiene el mismo problema que Ferrari tuvo con el Purosangue.

¿SUV o turismo? Citroën no quiere que su nuevo C3 lleve la etiqueta de moda, pero será difícil evitarlo
El nuevo C3 sigue la misma línea de diseño de los SUV pero la marca no lo califica como tal. - Citroën

4 min. lectura

Publicado: 02/12/2024 19:00

Ferrari tuvo un gran problema con su modelo estrella y la óptica de los clientes, por culpa de una denominación comercial que ha arrasado con una estructura lógica que los fabricantes y la industria trazaron para determinar gamas y precios. Se necesitaba una segmentación para poner límites y encasillar a los diferentes modelos, usando el largo como punto de partida para trazar los diferentes segmentos.

Aunque todavía nos referimos a los coches nuevos por su categoría -urbanos, utilitarios, compactos, etc.- estos se han visto recalificados en los últimos años con otros términos como microcoches o subcompactos. Pero hay una cosa de la que no cabe duda, y es que el acrónimo SUV ha engullido a todas estas denominaciones. segmentaciones y categorías. Ya no se distingue si un modelo es de un segmento u otro; si es un SUV, el resto no importa.

Ferrari Purosangue
Para Ferrari, el Purosangue no es un SUV aunque para una gran mayoría sí lo sea.

Las tres letras que califican directamente a cualquier modelo del mercado que sea ligeramente más alto, que es lo que le pasó a la marca italiana con el Purosangue, a pesar de que estos quisieron distinguirse con unas siglas propias. El italiano está empezando a guardar más relación de la que se esperaba con coches más convencionales. El Rafale fue el primero en compartir un equipamiento con el Purosangue, y cuando se suponía que sería el último, aparece Citroën.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

La marca de los dos chevrones arrancó el año estrenando una de sus más esperadas novedades, una nueva generación del C3 que ha sufrido de lo lindo para llegar a los clientes, y al que se le ha metido en el saco de los SUV, cosa que a la marca no le hace nada de gracia. Los franceses no lo ven así, no lo han mencionado nunca en sus informaciones, como sí con el que siempre han considerado que era un SUV, el C3 Aircross.

Un sólo gen de los SUV acaba con los turismos tradicionales

Se le podría achacar a Citroën que fue ella la que se metió en este lío con la anterior generación del C3, cuando optaron por elevar la altura de la carrocería al suelo unos milímetros. Incluso, también se podría decir que esta filosofía es anterior, cuando se presentó el C4 Cactus. Comparado con el C4 convencional, el sustituto también era más alto que el turismo, lo justo para aumentar la comodidad y el acceso al interior.

La realidad es que los SUV están cambiando el mercado, y por mucho que Citroën se esfuerce en no calificar al nuevo C3 como un SUV, un gran porcentaje de clientes lo verá de esta forma. Es muy difícil rebatir que el actual utilitario de la marca francesa es un turismo, un esfuerzo inútil ya que los genes del todocamino están más que presentes. ¿Y tú cómo lo ves?

Este artículo trata sobre...

Pixel