Nuevo Citroën C5 Aircross 2025, renovación total para el SUV francés que estrena una variante eléctrica

El nuevo Citroën C5 Aircross 2025 ha sido presentado en sociedad. El popular SUV francés es objeto de un cambio generacional que trae consigo numerosas novedades en materia de diseño exterior, de equipamiento tecnológico y a nivel mecánico. El todocamino compacto de Citroën estrena una esperada variante 100% eléctrica.

Nuevo Citroën C5 Aircross 2025, renovación total para el SUV francés que estrena una variante eléctrica
Desvelado el nuevo Citroën C5 Aircross 2025.

10 min. lectura

Publicado: 29/04/2025 10:34

La espera ha terminado. Finalmente se ha presentado en sociedad el nuevo Citroën C5 Aircross. La segunda generación del SUV compacto de Citroën ya es una realidad. Tras una notable cantidad de fotos espía, de filtraciones e incluso de adelantos oficiales (uno de ellos en forma de modelo conceptual), irrumpe en escena el renovado todocamino francés. Un vehículo preparado para seguir compitiendo en una categoría de volumen. El segmento C-SUV.

Estrena diseño, estrena equipamiento tecnológico, estrena plataforma y, como veremos más adelante en este artículo, estrena una esperada variante 100% eléctrica. Entremos en detalle y repasemos todas las claves del nuevo C5 Aircross. Una novedad con la que Citroën pone «el broche de oro» a la renovación de su gama.

Citroën C5 Aircross 2025
El nuevo Citroën C5 Aircross ha sido presentado en sociedad.

El diseño exterior del nuevo Citroën C5 Aicross 2025

Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir en qué ha cambiado el C5 Aircross. Cabe recordar que la nueva generación del C5 Aircross fue anticipada a través de un modelo conceptual de mismo nombre que conocimos en el pasado Salón del Automóvil de París 2024. Un concept car que sentaba las bases de lo que acabaría siendo el vehículo de producción. Adopta, como es lógico, el nuevo lenguaje de diseño de Citroën ya visto en otras novedades de reciente llegada como los nuevos C3 y C3 Aircross.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En el frontal destacan los faros Matrix LED junto a una moderna parrilla. Un frontal en el que hace acto de presencia el nuevo logotipo de la marca. Los grupos ópticos están conectados por una franja negra brillante. La vista lateral deja al descubierto la esencia SUV del nuevo C5 Aircross. A su vez, también deja entrever una aerodinámica muy trabajada. Tiene un coeficiente aerodinámico de 0,75 mientras que en el modelo saliente es de 0,84 respectivamente. Por cierto, calza unas llantas de aleación de hasta 20 pulgadas.

Terminando nuestro tour por el exterior en la zaga, nos encontraremos con una trasera afilada y llamativa. Al igual que ocurre con la parte delantera, los pilotos traseros se acompañan de una sofisticada franja horizontal de color negro brillante. Un detalle interesante que se ha trasladado del mencionado concept car al vehículo de producción son los denominados «Light Wings».

Citroën C5 Aircross - posterior
El nuevo Citroën C5 Aircross está basado en la plataforma STLA de Stellantis.

Las medidas del nuevo Citroën C5 Aircross 2025

MedidasCitroën C5 Aircross
Largo4.65 m
Ancho1.90 m
Alto1,66 m
Batalla2.78 m
Maletero651 litros

El interior y la tecnología del nuevo Citroën C5 Aircross 2025

Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo C5 Aircross nos veremos rápidamente envueltos por un ambiente familiar, confortable y cálido. Desarrollado sobre la plataforma STLA Medium, el habitáculo también destaca por su amplitud. Lo primero que llamará nuestra atención los nuevos asientos Citroën Advanced Comfort.

El puesto de conducción es digital y conectado. El nuevo C5 Aircross presenta un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas. Una instrumentación acompañada con un Head-Up Display. El «centro neurálgico» es una pantalla táctil de 13 pulgadas, la más grande jamás ofrecida por Stellantis. Es un componente clave para manejar el sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Citroën C5 Aircross 2025 - interior
Interior del nuevo Citroën C5 Aircross 2025

Algunos equipamientos a destacar son el cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles, el sistema de iluminación ambiental y las conexiones USB. Otra tecnología que no podemos obviar es la suspensión con amortiguadores progresivos hidráulicos que absorben las imperfecciones de la carretera proporcionando una sensación de alfombra mágica.

Como cabría esperar, la lista de sistemas de asistencia a la conducción es amplia y variada. Dispone, entre otras tecnologías, de cambio de carril semiautomático, de alerta de tráfico trasero, de cámara de vigilancia del conductor, de detección de punto ciego y del sistema VisioPark 360º.

Los motores del nuevo Citroën C5 Aircross 2025

En lo que respecta al apartado mecánico, hay novedades muy importantes. El C5 Aircross eleva su apuesta por la electrificación estrenando una esperada variante completamente eléctrica. El nuevo Citroën ë-C5 Aircross. Ahora bien, sigue estando disponible en versión híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios y en versión híbrida enchufable (PHEV). Por lo tanto, en esta nueva generación no habrá versiones puramente térmicas.

Citroën ë-C5 Aircross - posterior
El nuevo Citroën C5 Aircross cuenta con una esperada variante eléctrica.

Bajo el capó del nuevo Citroën C5 Aircross Hybrid hay un motor de gasolina de 1.2 litros turbo con tres cilindros. Está acompañado de un pequeño motor eléctrico integrado en la caja de cambios automática de doble embrague con seis velocidades. La potencia total del sistema es de 145 CV y, gracias a una batería de iones de litio, puede circular en determinadas situaciones en modo eléctrico.

El nuevo Citroën C5 Aircross híbrido enchufable presenta un tren motriz compuesto por un motor de gasolina de 1.6 litros con cuatro cilindros de 150 CV y un motor eléctrico de 92 kW (125 CV). La potencia total combinada es de 195 CV. Se maneja a través de una transmisión automática con siete relaciones y un sistema de tracción delantera. Homologa una autonomía eléctrica de 86 kilómetros según el ciclo WLTP. En modo completamente eléctrico puede alcanzar los 135 km/h.

Los tiempos de carga del modelo híbrido enchufable variarán en función de la toma eléctrica empleada. Usando un punto de carga de pared de 7,4 kW y el cargador de a bordo de 3,7 kW se necesitan 5 horas y 15 minutos para recargar del 0 al 100% la batería. Si equipamos el cargador opcional de 7,4 kW el tiempo se reduce a las 2 horas y 55 minutos respectivamente.

Citroën C5 Aircross 2025 - interior
Los asientos del renovado Citroën C5 Aircross también son nuevos.

En cuanto a la mencionada variante eléctrica, está disponible en dos motorizaciones. El modelo básico combina un motor de 157 kW (210 CV) y una batería de 73 kWh con la que homologa 520 km de autonomía WLTP. Para los conductores que busquen unas prestaciones superiores se ofrece el modelo de 170 kW (230 CV) con batería de 97 kWh. Esta versión declara una autonomía de 680 km respectivamente.

Los tiempos de carga del modelo eléctrico varían dependiendo tanto del tamaño de la batería como del cargador utilizado. El nuevo ë-C5 Aircross equipa de serie un cargador trifásico de 11 kW. Opcionalmente se ofrece uno de 22 kW. La batería de 73 kWh se puede cargar en solo 30 minutos usando un punto de recarga rápido de 160 kW. La batería grande necesitará de 27 minutos. En carga trifásica de 11 kW los tiempos son de 4 horas y 30 minutos así como de 6 horas y 30 minutos respectivamente.

A partir del año 2026 la gama ë-C5 Aircross será mejorada con la tecnología V2L, haciendo posible utilizar la energía almacenada en la batería del vehículo para alimentar dispositivos externos.

Citroën C5 Aircross 2025 - frontal
El nuevo Citroën C5 Aircross será fabricado en Francia.

Fecha de lanzamiento y precios del nuevo Citroën C5 Aircross 2025

¿Cuándo llegará al mercado? Citroën ha confirmado que el renovado C5 Aircross se pondrá a la venta en los principales mercados europeos (entre ellos España) en el segundo semestre de este año. Los precios son, por el momento una incógnita. Ahora bien, podemos tomar como referencia los 39.000 € desde los que parte el modelo actual. El nuevo será, previsiblemente, más caro. Será fabricado en Francia. Y más concretamente en una planta de Stellantis localizada en Rennes.

Fuente: Citroën

Pixel