IndyCarSegunda pole consecutiva de Alex Palou en el exigente urbano de Detroit
El piloto de Ganassi prolonga su buena racha y consigue la tercera pole de su carrera con un margen de tres décimas sobre Scott McLaughlin. Muy por delante de sus más cercanos perseguidores, con Marcus Ericsson sexto y Pato O'Ward décimo.
![Segunda pole consecutiva de Alex Palou en el exigente urbano de Detroit](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2023/06/clasificacion-gp-detroit-indycar-202395349-1685818494_1.jpg)
Sin duda alguna, Alex Palou ha entrado en una racha dominante, quizá la mejor en cuanto a rendimiento de toda su carrera. Después de su aplastante victoria, su pole en las 500 millas de Indianápolis y su gran remontada del 28º al cuarto puesto tras el incidente en pits, el líder del campeonato ha respaldado su posición obteniendo de nuevo una pole. Esta vez lo ha hecho en el nuevo circuito ubicado de las difíciles y estrechas calles de Detroit, siendo este su primer gran logro en un trazado urbano en el campeonato.
Palou, que había sido cuarto en los dos entrenamientos libres, empezó a subir el nivel progresivamente desde su primer grupo, en el que pasó en tercer lugar. Ya en el Fast 12, el piloto de Ganassi asaltó el primer lugar con su mejor tiempo de la jornada en su único intento con gomas nuevas (1:01.639), y en la ronda final dio el todo por el todo para un crono de 1:01.859 con el que dejó a tres décimas exactas a toda la competencia. Con ello, ha obtenido la tercera pole de su carrera en IndyCar, un apartado que hasta hace un mes solo lucía la obtenida en Portland 2021.
El español privó al Team Penske de obtener la pole en 'casa' ante la sede de General Motors, con Scott McLaughlin en segunda posición. Una pequeña ayuda para Palou fue el hecho de que los dos pilotos más rápidos en la primera ronda fuesen los últimos del Fast 12. Kyle Kirkwood, que se queda el récord de la pista con un sideral 1:01.530 con gomas duras, dobló la suspensión delantera izquierda contra el muro de la chicane final, mientras que el novato Marcus Armstrong se quedó muy corto tras haber volado en su grupo anterior sin requerir intentos finales.
Todo esto, sumado al incidente de Colton Herta en la primera ronda en el que dañó la suspensión trasera derecha, hizo que Romain Grosjean fuese el único representante de Andretti en la ronda final, clasificando tercero por delante de un Scott Dixon que había sido muy veloz en los libres, y de un Josef Newgarden que logró su primer Fast 6 del año, pocos días después de coronarse en la Indy 500. Marcus Ericsson quedó de nuevo justo por detrás, tras otra óptima clasificación para el sueco en sexto lugar.
McLaren esta vez no estuvo tan brillante, con Felix Rosenqvist y Pato O'Ward como sus mejores exponentes en quinta fila. Por delante de ellos quedó Simon Pagenaud, en la mejor actuación de largo del equipo Shank este año, mientras su compañero Hélio Castroneves sufría su enésimo error no forzado del año. Rinus VeeKay se quedó a una sola milésima de echar a Newgarden del Fast 12, y Agustín Canapino firmó su primer top 20 en una clasificación de circuito, tras empezar el viernes con tres salidas de pista.
Y es que, pese al caos en los entrenamientos libres, donde hubo once banderas rojas entre las dos horas y media de rodaje combinado, la clasificación transcurrió sin mayores dramas. El drama real, eso sí, estaba en el equipo Rahal, donde su mejor exponente (Christian Lundgaard) acabó antes de tiempo al encontrar uno de los muros. Los otros dos pilotos, Jack Harvey y Graham Rahal, vivieron un dèjà vu de la Indy 500 al ser los dos más lentos, en el mismo orden que entonces. Mucho trabajo por delante, de cara a una carrera en la que la dureza de la superficie y el nulo margen de error pueden dar opciones de remontadas
CLASIFICACIÓN DEL GRAN PREMIO DE DETROIT 2023
Pos | Piloto | Equipo | Motor | Q1 G1 | Q1 G2 | Fast 12 | Fast 6 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1º | ALEX PALOU | Ganassi | Honda | 1:02.243 | 1:01.639 | 1:01.859 | |
2º | Scott McLaughlin | Penske | Chevrolet | 1:01.748 | 1:01.979 | 1:02.159 | |
3º | Romain Grosjean | Andretti | Honda | 1:02.175 | 1:01.901 | 1:02.289 | |
4º | Scott Dixon | Ganassi | Honda | 1:02.060 | 1:02.060 | 1:02.427 | |
5º | Josef Newgarden | Penske | Chevrolet | 1:02.190 | 1:01.967 | 1:02.522 | |
6º | Marcus Ericsson | Ganassi | Honda | 1:02.075 | 1:01.944 | 1:02.618 | |
7º | Will Power | Penske | Chevrolet | 1:02.345 | 1:02.181 | ||
8º | Simon Pagenaud | Shank | Honda | 1:02.395 | 1:02.186 | ||
9º | Felix Rosenqvist | McLaren | Chevrolet | 1:02.534 | 1:02.193 | ||
10º | Pato O'Ward | McLaren | Chevrolet | 1:02.047 | 1:02.256 | ||
11º | Marcus Armstrong (R) | Ganassi | Honda | 1:01.855 | 1:02.295 | ||
12º | Kyle Kirkwood | Andretti | Honda | 1:01.530 | 1:04.607 | ||
13º | Alexander Rossi | McLaren | Chevrolet | 1:02.571 | |||
14º | Rinus VeeKay | Carpenter | Chevrolet | 1:02.191 | |||
15º | Conor Daly | Carpenter | Chevrolet | 1:02.952 | |||
16º | Callum Ilott | Juncos | Chevrolet | 1:02.264 | |||
17º | Devlin DeFrancesco | Andretti | Honda | 1:03.001 | |||
18º | Christian Lundgaard | Rahal | Honda | 1:02.649 | |||
19º | Benjamin Pedersen (R) | Foyt | Chevrolet | 1:03.159 | |||
20º | Agustín Canapino (R) | Juncos | Chevrolet | 1:02.907 | |||
21º | David Malukas | Coyne | Honda | 1:03.212 | |||
22º | Santino Ferrucci | Foyt | Chevrolet | 1:02.958 | |||
23º | Hélio Castroneves | Shank | Honda | 1:03.387 | |||
24º | Colton Herta | Andretti | Honda | 1:03.416 | |||
25º | Jack Harvey | Rahal | Honda | 1:03.772 | |||
26º | Sting Ray Robb (R) | Coyne | Honda | 1:03.749 | |||
27º | Graham Rahal | Rahal | Honda | 1:03.866 |
Fotos: IndyCar Media
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)