Los coches eléctricos se averían menos que los térmicos, pero tienen un punto débil en común

El mayor club automovilista en Europa, el ADAC alemán, ha mostrado los resultados de su último estudio de fiabilidad entre coches de combustión y eléctricos, tras analizar más de 3,6 millones de averías durante el año pasado.

Los coches eléctricos se averían menos que los térmicos, pero tienen un punto débil en común
El ADAC analiza cómo de fiables son los coches eléctricos frente a los de combustión.

5 min. lectura

Publicado: 14/04/2025 13:00

Múltiples estudios que se han ido presentando en los últimos años, en los cuales los vehículos eléctricos han ido cogiendo impulso en el mercado automovilístico, han determinado la fiabilidad de estos últimos, sobre todo en comparación con los vehículos con motor de combustión.

Al fin y al cabo, la mecánica de un coche eléctrico es mucho más sencilla y tiene menos partes móviles que uno de combustión interna, lo que debería traducirse en un menor índice de averías. Así lo ha determinado ahora el ADAC con los datos del último año a través de sus servicios en carretera en Alemania.

El Automóvil Club Alemán, considerada la mayor organización de asistencia en carretera de Europa, atendió más de 3,6 millones de averías el año pasado. El ADAC ha analizado esas cifras y ha determinado algunas conclusiones significativas sobre los coches eléctricos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Los coches eléctricos siguen dando muestras de una mayor fiabilidad.

Sí, los vehículos eléctricos son más fiables

De las más de 3,6 millones de averías que atendieron desde el ADAC alemán en 2024, tan solo el 1,2 por ciento lo representaron los vehículos eléctricos (43.678 del total). Damos esta primera referencia porque hay algo que es una evidencia: la cantidad de vehículos eléctricos que hay en circulación sigue siendo muy baja en proporción.

Para que te hagas a una idea, según datos de finales del 2023, en Alemania había en circulación unos 3 millones de coches eléctricos, que representaban el 6 por ciento del parque automovilístico del país germano.

Es decir: las averías de los coches eléctricos representan una parte muy pequeña del pastel, pero también porque hay muchos menos en circulación. Y sobre todo, porque todavía no podemos hablar de una gran cantidad de vehículos eléctricos de mucha antigüedad, con 10 años o más, por ejemplo. Año a año se detectan más averías en coches eléctricos, sí, pero porque su proporción en las carreteras es cada vez mayor.

Los fallos más detectados en los coches asistidos por el ADAC en 2024.

Aun así, analicemos los datos compartidos por el ADAC. Según la organización alemana, los coches eléctricos tuvieron un promedio de 4,2 averías por cada 1.000 vehículos en aquellos matriculados entre el 2020 y el 2022.

En el mismo rango de fechas y con los coches térmicos como protagonistas, se detectaron 10,4 averías. Para la misma antigüedad, los vehículos con motor de combustión se averiaron en más del doble de ocasiones en comparación con los eléctricos.

«Las cifras actuales confirman la tendencia de que los coches eléctricos son más fiables que los motores de combustión. Sin embargo, sigue siendo apasionante ver cómo evolucionará el tema en los próximos años», asegura el ADAC.

La batería de 12 voltios, un problema para cualquier tipo de vehículo independientemente de su mecánica.

Los puntos débiles de los coches eléctricos

Para el ADAC, los datos obtenidos el último año les permiten tener datos verdaderamente adecuados para poder hablar con mayor veracidad de la fiabilidad de los coches eléctricos en comparación con los térmicos.

Según este estudio, sin embargo, hay una categoría (la única en realidad) en la que los vehículos eléctricos salen perdiendo en comparación con sus equivalentes térmicos: los neumáticos. Se detectaron 1,3 llamadas por cada 1.000 con problemas de neumáticos en sus vehículos, por 0,9 en el caso de los vehículos térmicos. En el caso de los eléctricos más nuevos, no obstante, los alemanes no detectaron el mismo problema.

En cambio, hay un punto débil común entre ambos grupos de vehículos: las baterías de arranque de 12 voltios. Este componente mecánico sigue fallando casi por igual sea un coche eléctrico o térmico, representando la mitad de las averías en los eléctricos y un 45 por ciento en los de combustión.

Fuente: ADACFotos: Freepik

Este artículo trata sobre...

Pixel