Holanda abre la veda a subir el IVA de los coches nuevos, que se desate un efecto dominó es inevitable

Si pensabas que los precios de los coches nuevos había tocado techo, estás muy equivocado. Al menos, en España no subirán más que cuando lo hagan las propias marcas, pero no se puede descartar que se siga el modelo holandés. En este país, subirán los precios al aumentar el IVA.

Holanda abre la veda a subir el IVA de los coches nuevos, que se desate un efecto dominó es inevitable
Los precios de los coches nuevos en Europa serán más caros en los próximos años, y no por emisiones. - BLG Logistics

4 min. lectura

Publicado: 01/02/2025 20:00

Europa tiene entregadas las competencias del IVA a los países miembros, y son estos los encargados de aplicar los tipos a la alza y a la baja según las circunstancias. Desde hace meses, Bruselas viene advirtiendo a España de la necesidad de una subida de los tipos en el impuesto del valor añadido que, en el caso de los coches y de otros productos de consumo asciende al 21 por ciento.

Once países europeos gravan sus precios con una tasa más alta -Hungría es el país con el IVA más alto de la UE con un 27 %- y otros once lo hacen con un porcentaje más bajo. Nuestros vecinos de Portugal tienen un 23 %, los franceses un 20 % y cinco países tienen la misma tasa que en España, y entre ellos se encuentra Holanda. Este impuesto no es el único que hace más caros a los coches nuevos, existen otros que dependen de cada país y que están basados en el peso y en las emisiones.

Dacia Sandero
El Sandero es uno de los coches más baratos en Europa pero Dacia va a tener que esforzarse.

España

El país de los molinos de viento ha decidido estudiar una subida de este temido impuesto que encarece muy especialmente la gran mayoría de artículos de consumo, entre ellos los coches. Una medida que los gobiernos saben que no es nada popular, por lo que el incremento que valoran es mínimo al saber que los precios de los coches nuevos (en su país están) alcanzando niveles imposibles para una gran mayoría de ciudadanos. El caso del Subaru Outback es uno de los más flagrantes.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Por ello, el Gobierno de Países Bajos no tiene intención de pasar de un tramo a otro, sino que el incremento sea de unos puntos porcentuales pasando del actual 21 % a un 21,4 % en 2026. El trasfondo que justifica esta medida es cubrir el agujero de 1.200 millones de euros en sus presupuestos nacionales, con los correspondientes riesgos en la población que tendrá un importante impacto en el poder adquisitivo y la inflación.

Sin contar que los holandeses están obligados a pagar un impuesto adicional al precio de los coches nuevos, y sin considerar nuestro particular impuesto de matriculación, a continuación puedes ver cómo sería el impacto de este aumento del IVA en los precios de los coches, tanto en los Países Bajos como en España, si se aplicase la misma medida, utilizando seis rangos de precios.

PreciosIVA (21 %)Precio 2025IVA (21,4 %)Precio 2026
10.000 €2.100 €12.100 €2.140 €12.140 €
15.000 €3.150 €18.150 €3.210 €18.210 €
25.000 €5.250 €30.250 €5.350 €30.350 €
35.000 €7.350 €42.350 €7.490 €42.490 €
50.000 €10.500 €60.500 €10.700 €60.700 €
65.000 €13.650 €78.650 €13.910 €78.910 €

Precios de ejemplo, de fábrica y sin considerar más impuestos que el IVA

A primera vista, un aumento demasiado pequeño y con una diferencia mínima, que podría ser pasada por alto si no fuese porque, partiendo de los precios de fábrica, sin impuestos, un Leapmotor que mide poco más de 3,5 metros, rozaría los 25.000 euros.

Aquí y en Holanda, esto es considerando la postura más benevolente de un gobierno que, si decide pasar de tramo, entonces nos podemos ir olvidando de tener coche en propiedad. Los coches baratos se acabaron hace mucho tiempo, un Ibiza era un coche barato hace una década, hoy no lo es y, a este paso, no los habrá, ni siquiera en los coches eléctricos. Las marcas estarán obligadas a hacer descuentos, no les cabe otra.

Pixel