Consejos para ahorrar en el carnet de conducir
Recopilamos diez consejos muy prácticos con los que podrás ahorrar mucho dinero a la hora de sacarte el carnet de conducir. Buscar autoescuelas con un alto porcentaje de aprobados o revisar el periodo de validez de la matrícula son algunos de estos consejos.
![Cómo ahorrar en el carnet de conducir](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w//fotos-noticias/2016/09/min652x435/consejos-ahorrar-carnet-conducir-201630395_3.jpg)
Te contamos cómo ahorrar al sacarte el carnet de conducir.
Tarde o temprano es algo a lo que debemos de enfrentarnos. Aunque sigue habiendo personas que por un motivo u otro deciden optar por tirar por la vía del transporte público y no sacarse el carnet de conducir, la gran mayoría de jóvenes cuando alcanzan la mayoría de edad deciden apuntarse a la autoescuela más cercana con el objetivo de tener cuanto antes el tan ansiado carnet de conducir.
Ya sea por la libertad que supone el poder conducir o por simple hecho “de tenerlo” ya que nunca se sabe cuándo lo necesitaremos (especialmente por motivos laborales cuando accedamos a un puesto de trabajo). Pero, todos estaremos de acuerdo que a no ser que lleves de manera innata la capacidad de conducir, el hecho de querer sacarse el carnet de conducir supone tener que desembolsar una gran cantidad de dinero.
Y no hablemos de si, por derroteros de la vida, debes de renovar los papeles o necesitas más clases prácticas por haber suspendido el examen práctico. Sin embargo, existen métodos con los que ahorrar bastante dinero al sacarse el carnet de conducir, y en este artículo te vamos a listar algunos consejos con los que poder conseguir un ahorro importante.
![Cómo ahorrar en el carnet de conducir](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w//fotos-noticias/2016/09/min652x435/consejos-ahorrar-carnet-conducir-201630395_1.jpg)
El precio varía de una autoescuela a otra. Revisa las ayudas y subvenciones que pueda haber vigentes.
1. El precio variará dependiendo de la comunidad autónoma
Hay quienes viven en lugares limítrofes con otras comunidades autónomas, y es por ello que el coste medio del carnet de conducir variará de un lugar a otro. Es interesante echar un vistazo a la oferta de las comunidades autónomas vecinas ya que podemos encontrar ahorros de hasta más de 1.000 euros (según datos de Facua y ONU). Sin embargo, en algunos casos nos daremos cuenta que la diferencia de ahorro no compensa el desplazamiento de una región a otra. En cualquier caso, es un factor a tener en cuenta.
2. Un ojo a las ayudas y subvenciones
Aunque dependerá de muchos factores, antes de apuntarse en una autoescuela cualquiera es interesante echar un vistazo a las ayudas y subvenciones que pueda haber disponibles para un determinado sector de la población. Especialmente suele haberlas para desempleados y jóvenes de entre 18 y 30 años de edad. El importe de la ayuda/subvención dependerá de varios factores.
3. Compara precios, y su encuentras algo mejor, ¡apúntate!
Habitualmente solemos apuntarnos a la autoescuela de nuestro barrio, la que lleva toda la vida abierta y en la que incluso nuestros padres o familiares se sacaron el carnet. El hecho de conocer a los profesores por ser vecinos del barrio suele ser un factor determinante, aunque en este caso, si lo que buscamos es el mayor ahorro posible, es importante comparar precios en toda nuestra ciudad. Podremos llevarnos una sorpresa, y para bien.
![Cómo ahorrar en el carnet de conducir](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w//fotos-noticias/2016/09/min652x435/consejos-ahorrar-carnet-conducir-201630395_2.jpg)
Algunas autoescuelas exigen dar un mínimo de clases prácticas.
4. ¿Es necesario un mínimo de clases prácticas?
Se suele decir que para asegurarse que estamos preparados para aprobar el examen práctico es necesario dar un mínimo de 25 clases. Sin embargo, esto dependerá (como muchas cosas en la vida) de cada persona. Hay autoescuelas que exigen un número mínimo de clases. Personalmente recomiendo acudir a una en la que el profesor sea muy bueno y con unas 15 clases ya estemos preparados para ir al examen.
5. Tómatelo en serie
A día de hoy todavía se escucha aquella frase de “yo me apunto y estudio en casa”. La verdad es que se trata de un error. Si deseas sacarte cuanto antes el carnet de conducir y que te cueste lo menos posible, debes de acudir a las clases teóricas, hacer test en los ordenadores de la autoescuela y repasar el libro en casa. Así estaremos preparados para hacer el examen teórico en pocas semanas y comenzaremos cuanto antes con las clases prácticas.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w//imagenes/infografias/ahorro-carnet.jpg)
Infografía: Viaconto
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)