Cuándo caduca la ITV, ¿en un día concreto o tengo todo el mes para pasarla?
Todo conductor sabe que pasar la ITV es obligado para cualquier vehículo matriculado. Pero, ¿hay un periodo para ello o la ITV caduca en un día concreto? Resolvemos tus dudas al respecto de un trámite que la DGT controla con lupa.
![Cuándo caduca la ITV, ¿en un día concreto o tengo todo el mes para pasarla?](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/cuando-caduca-itv-2025106656-1739444150_1.jpg)
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio para garantizar que los vehículos cumplen con las condiciones mínimas de seguridad y emisiones establecidas por la ley.
Sin embargo, una de las dudas más comunes entre los conductores es si la ITV caduca en un día concreto o si existe un margen para renovarla.
En este artículo, aclaramos este aspecto y resolvemos todas las dudas relacionadas con la fecha de caducidad de la ITV en España.
La normativa permite realizar la ITV en cualquier comunidad autónoma
¿La ITV caduca en un día exacto?
Sí, la ITV tiene una fecha de vencimiento concreta, por lo que es importante conocer el día exacto en que caduca para evitar sanciones.
Esta información se puede encontrar en varios documentos: en el reverso de la tarjeta de inspección técnica del vehículo, en el informe más reciente de la inspección o de manera digital a través de la aplicación miDGT.
Es importante tener en cuenta que la pegatina de la ITV, que debe colocarse en el parabrisas, sólo muestra el mes y el año en que expira la inspección, pero no el día exacto.
Por ello, es recomendable consultar la documentación correspondiente para asegurarse de realizar la renovación a tiempo y evitar posibles multas.
No hay un período de gracia después de la fecha de vencimiento. Si la ITV caduca el 15 de febrero, por ejemplo, el 16 de febrero ya estarías en infracción si no la has renovado.
![](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2025/02/cuando-caduca-itv-2025106656-1739444455_2.jpg)
¿Puedo adelantar la ITV antes de la fecha de vencimiento?
Sí, puedes adelantar la ITV hasta 30 días antes de su fecha de caducidad sin perder la periodicidad original.
Es decir, si tu ITV vence el 10 de marzo de 2025 y decides pasarla el 15 de febrero de 2025, la nueva fecha de vencimiento seguirá siendo el 10 de marzo del año que corresponda, no el 15 de febrero.
Esto permite evitar prisas de última hora y posibles sanciones.
¿Cómo se determina la fecha de caducidad de la ITV?
La fecha de caducidad de la ITV se calcula en función de la fecha de matriculación del vehículo y la periodicidad con la que tu vehículo debe pasarla.
Esta periodicidad varía según la antigüedad y el tipo de vehículo:
- Turismos particulares:
- Hasta cuatro años: exentos de ITV.
- De cuatro a diez años: cada dos años.
- Más de diez años: cada 12 meses.
- Motocicletas y ciclomotores:
- Hasta tres años: exentos.
- Más de tres años: cada 2 años.
- Vehículos comerciales ligeros (furgonetas, por ejemplo):
- Hasta dos años: exentos.
- De dos a seis años: cada dos años.
- De seis a diez años: Cada 12 meses.
- Más de diez años: cada 6 meses.
¿Qué pasa si circulo con la ITV caducada?
Conducir con la ITV vencida es una infracción grave que puede llevar a multas de hasta 200 euros sin retirada de puntos. Además:
- Si sufres un accidente, el seguro podría negarse a cubrir los daños.
- Podrías recibir la multa incluso sin ser detenido. Muchas vías y ciudades cuentan con cámaras que detectan matrículas y verifican automáticamente el estado de la ITV.
- Si te para la policía y la ITV ha caducado, pueden inmovilizar tu vehículo.
Preguntas Frecuentes sobre la ITV y su caducidad
¿Hay un período de gracia después de la fecha de vencimiento?
No, la ITV caduca en la fecha indicada y desde el día siguiente ya puedes ser multado.
¿Puedo circular si tengo cita para la ITV después de la fecha de caducidad?
No, salvo que sea para ir directamente a la estación de ITV, y es recomendable llevar la cita impresa para justificarlo en caso de control.
¿Me pueden multar sin haber sido parado por la policía?
Sí, muchas vías y ciudades tienen cámaras que verifican automáticamente el estado de la ITV y pueden generar una sanción.
¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV en el parabrisas?
Sí, no llevarla visible es una infracción leve con una posible multa de hasta 80 euros.
¿Qué ocurre si la ITV sale desfavorable o negativa?
Si es desfavorable, sólo puedes circular hasta el taller para reparar los defectos. Si es negativa, no puedes mover el vehículo por tus propios medios.
Para evitar problemas, lo mejor es anticiparse y agendar la inspección con antelación. Circular con la ITV caducada no sólo supone una multa, sino que puede afectar la cobertura del seguro en caso de accidente.
¿Tengo que pasar la ITV del vehículo en la comunidad autónoma en la que está matriculado?
No necesariamente. La normativa permite realizar la ITV en cualquier comunidad autónoma. Además, si el vehículo no pasa la inspección con éxito, se puede realizar la siguiente inspección en cualquier otra estación del territorio español.
Fuente: AECA-ITV
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)