Ante el éxito de los eléctricos chinos, los CUPRA Born y Volkswagen ID.3 sufrirán pronto una gran evolución

Los dos compactos eléctricos del Grupo Volkswagen, los CUPRA Born y Volkswagen ID.3, recibirán una profunda actualización de cara al año que viene para competir contra propuestas chinas como los renovados BYD Dolphin y MG4 Electric.

Ante el éxito de los eléctricos chinos, los CUPRA Born y Volkswagen ID.3 sufrirán pronto una gran evolución
El Volkswagen ID.3 ya recibió un primer restyling en 2023, el cual incluyó un diseño exterior remozado.

5 min. lectura

Publicado: 25/04/2025 18:00

De acuerdo con un informe publicado por el medio alemán Edison, el Grupo Volkswagen planea someter a una profunda actualización a sus dos compactos eléctricos, los CUPRA Born y Volkswagen ID.3, coincidiendo con el traslado de su producción de la planta de Zwickau a la de Wolfsburgo, previsto para 2026.

Aparentemente, el ID.3 recibirá un frente completamente rediseñado inspirado en el futuro ID.2; además, el techo y el portón pasarán a estar pintados en el mismo color que el resto de la carrocería. En el caso del Born, los cambios consistirán en unos nuevos faros con la firma lumínica triangular ya vista en el Tavascan, unos paragolpes más agresivos y unos pilotos que englobarán el logo de la marca.

CUPRA mostró por primera vez el restyling del Born... ¡en 2022!

Los ID.3 y Born adoptarán los nuevos lenguajes de diseño de sus respectivas marcas

El habitáculo del ID.3 también se inspirará en el ID.2, con un salpicadero parcialmente tapizado en tela. Además, se suprimirán los controles hápticos del volante, los cuales serán reemplazados por botones físicos. Los paneles de las puertas tendrán un aspecto más elegante y cualitativo, pues la mayoría de plásticos rígidos quedarán desterrados del interior.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Este facelift debería permitir al eléctrico germano mantenerse competitivo hasta la llegada de su sucesor: el Golf de novena generación, previsto para 2028-2029, el cual pasará a ser exclusivamente eléctrico (eso sí, la octava generación térmica seguirá vendiéndose en paralelo hasta 2035). El próximo Golf estrenará la plataforma modular SSP, que integrará un sistema de 800 voltios compatible con cargas ultrarrápidas, así como una arquitectura electrónica centralizada.

Kai Grünitz, responsable de Desarrollo Técnico de Volkswagen, ya confirmó hace unos meses que este facelift traerá consigo una estética más clásica. "Traeremos una nueva apariencia para el ID.3, con un lenguaje de diseño completamente nuevo que volverá a nuestros orígenes y regresará a aquello por lo que Volkswagen es conocida".

El ID.3 ofrece una autonomía de hasta 605 km WLTP.

Volkswagen también introducirá mejoras en el apartado mecánico

"También tenemos muchas mejoras en términos de costes y rendimiento de la batería". Lo más seguro es que el renovado modelo supere los 605 km WLTP de autonomía anunciados por el actual GTX, la versión más capaz de la gama. Los tiempos de carga probablemente también se optimicen (informaciones previas indican que podría pasar del 10 al 80% en aproximadamente 21 minutos, nada mal para un eléctrico de 400 voltios).

Actualmente, la oferta del Volkswagen ID.3 está compuesta por las variantes Pure (170 CV de potencia, batería de 52 kWh, 388 km WLTP de autonomía), Pro (204 CV de potencia, batería de 59 kWh, 434 km WLTP de autonomía), Pro S (204 CV de potencia, batería de 77 kWh, 554 km WLTP de autonomía), GTX (286 CV de potencia, batería de 79 kWh, 605 km WLTP de autonomía) y GTX Performance (326 CV de potencia, batería de 79 kWh, 595 km WLTP de autonomía).

En el caso del CUPRA Born hay un total de tres opciones mecánicas: e-Boost Pack (231 CV de potencia, batería de 59 kWh, 425 km WLTP de autonomía), e-Boost Pack + Battery Pack (231 CV de potencia, batería de 77 kWh, 549 km WLTP de autonomía) y VZ (326 CV de potencia, batería de 79 kWh, 591 km WLTP de autonomía).

Fuente: Edison

Pixel