¿Le invitaron a irse? Las razones ocultas detrás de la salida de Wayne Griffiths de SEAT y CUPRA

Volkswagen tiene un serio problema, uno más que añadir a su larga lista. La abrupta salida de Wayne Griffiths ha dejado huérfanas a una marca clave como CUPRA, pero también a una SEAT a la que se había condenado al ostracismo. Los dirigentes de Wolfsburgo tienen mucho que pensar sobre el sustituto del británico.

¿Le invitaron a irse? Las razones ocultas detrás de la salida de Wayne Griffiths de SEAT y CUPRA
SEAT tenía dinero para integrarse en el proyecto del ID.1, pero se le ha privado de ello. - Volkswagen

5 min. lectura

Publicado: 08/04/2025 16:00

Lo normal es que los trapos sucios se laven en casa y no públicamente. Solo en algunos casos trascienden más allá del seno de los fabricantes, pero no es lo habitual y, mucho menos, en el caso de Wayne Griffiths. La precipitada salida del británico de las dos marcas españolas del grupo Volkswagen ha sido un auténtico jarro de agua fría para muchos.

Pero la realidad es que no se conocen los motivos de semejante decisión, y nunca se sabrá la verdadera causa que ha movido a Griffiths a dar un paso al lado, cuando ha sido uno de los mejores que ha tenido SEAT en toda su historia. Con Griffiths, CUPRA adquirió identidad propia, y ha demostrado ser una marca Premium con todas las letras retornando las inversiones con creces. Sin embargo, sí hay algo que a Volkswagen le estaba preocupando demasiado en los últimos meses.

Foto espía SEAT Ibiza 2026
El SEAT Ibiza estirará su vida con un lavado de cara que llegará este año.

El error del Tavascan y mirar para otro lado con SEAT

El futuro de SEAT y algunas declaraciones. Es innegable que Griffiths ha prestado una enorme atención a CUPRA y ha dejado a la matriz condenada al más absoluto ostracismo, cuando ambas están plenamente diferenciadas. La deportiva tenía su futuro asegurado y era cuestión de diseñar un plan específico para dar una nueva vida a SEAT, cosa que no hizo.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

En Wolfsburgo saben que SEAT tiene mercado, y dejarla prácticamente apartada es algo que no se ha entendido. Una muerte agónica ha sido una tónica, hasta que el británico decidió «regalarle» el lavado de cara que recibirán los Arona e Ibiza en los próximos meses. Quizá porque no podía permitirse que figurase en su currículum que, bajo su mandato, SEAT murió y no precisamente por falta de ventas.

Las declaraciones del ya ex-jefe de SEAT y CUPRA acerca de los aranceles de Europa a China fueron desafortunadas para los responsables de Volkswagen. Los altos cargos del conglomerado alemán entendieron las manifestaciones de Griffiths acerca del futuro de los Arona e Ibiza como un chantaje a la Unión Europea. Un tremendo error porque fue éste quien decidió trasladar la producción del Tavascan a China para ahorrar costes y maximizar el beneficio.

SEAT es rentable y no es un problema, Volkswagen lo sabe

Poco antes de anunciar su marcha, el ex CEO confirmó algo que ya sabíamos, y es que las marcas del grupo tienen que pagar para formar parte de los proyectos. Es decir, si SEAT quería formar parte del proyecto del Volkswagen ID.Every1, estaba obligada a pasar por caja, añadiendo que «No tiene sentido simplemente ponerle una insignia diferente. Tiene que ser un SEAT y eso cuesta dinero. CUPRA es más rentable en estos momentos, así que ese dinero se puede invertir mejor».

No hace falta decir más. Griffiths lo había dicho todo, y está claro que esta actitud negativa frente a SEAT ha podido causar una importante influencia en la decisión de abandonar las marcas españolas. Ahora, Volkswagen está obligada a buscar un nuevo jefe para ambas, o para cada una, y presentar un plan de rescate para la marca original.

Todo es posible. Volkswagen no va a renunciar a SEAT tan fácilmente, porque hoy funciona. Además, es estúpido dejar morir a una marca que es rentable. La española tiene muy buen cartel en China, hay algunos fabricantes asiáticos que suspiran por quedarse con ella, y arruinarla para después venderla es un suicidio para Volkswagen si tuviese que desprenderse de ella.

Este artículo trata sobre...

Pixel