El nuevo Dacia Bigster inicia su conquista en Europa, ya supera las expectativas y amenaza al Duster

No ha cumplido un año a la venta en todo el continente europeo, y ya está triunfando. El nuevo Dacia Bigster está llamado a ser un auténtico superventas, y así se refleja en los primeros análisis de la marca rumana. Un SUV que ha esperado su momento, y que ha logrado un objetivo que iba buscando desde su desarrollo.

El nuevo Dacia Bigster inicia su conquista en Europa, ya supera las expectativas y amenaza al Duster
El nuevo Bigster barrunta los primeros destellos de un camino hacia un éxito absoluto. - Dacia

4 min. lectura

Publicado: 03/02/2025 19:00

Dacia se estrenaba en 2025 lanzando los precios de su nuevo modelo estrella en todos los países europeos al mismo tiempo. Los rumanos habían tomado una decisión clara para no perjudicar a los clientes de los diferentes mercados en los que están presentes, abriendo los libros de pedidos al mismo tiempo y no siendo selectivos como otras marcas.

El nuevo Dacia Bigster ya está a la venta y las primeras unidades se empezarán a entregar en abril, no mediando ni seis meses entre las entregas de la tercera generación del Duster y esta importantísima novedad, que ha logrado varios objetivos por ahora. El primero, demostrar a los chinos por qué es Dacia una marca reconocida en el mercado europeo, y un serio rival que no se puede menospreciar en absoluto. Hacerlo es una temeridad.

Dacia Duster
El Dacia Duster ha sido desplazado por el nuevo Bigster.

El nuevo Dacia Bigster se encarama hacia lo más alto

Si el nuevo Duster ha mejorado en todos los frentes, el esperado Bigster se ha superado. El propio Carlos Tavares pudo dar fe de ello en el pasado Salón de París, al admirar las calidades de este SUV que aspira a reinar en el segmento compacto, con unos precios que son más baratos que los prometidos por el fabricante, y como adelantamos en Motor.es.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

De hecho, Dacia ha conseguido que los clientes se fijen mucho más en este Bigster que en su hermano menor. Incluso, sembrando la duda de si merece la pena hacer un esfuerzo extra o no por el mayor. Esta es una de las claves que explican por qué Dacia ha considerado hacer del Bigster un modelo de cinco asientos y no de siete.

En Polonia, los primeros análisis arrojan un éxito brutal al acumular más de 300 pedidos en solo veinte días, y no precisamente de los acabados más bajos o medios. Los clientes se están decantando por los más completos, y eso implican a los Journey y Extreme. Por ahora, la gran mayoría de clientes está optando por la nueva versión híbrida con el motor de gasolina 1.8 TCe de 155 CV.

El enemigo del Dacia Duster no es el Renault Symbioz

Una opción que está asociada a un cambio automático EDC de seis velocidades, y que ahora cuenta con tracción delantera pero que, en 2026 sumará la tracción 4x4 en el primer híbrido con GLP.Pero lo más interesante es que los pedidos en este país se han formalizado sin ver el modelo en los concesionarios.

Sabemos que el fabricante está enviando uno o dos ejemplares solo como exposición, pero ninguno para entregas, amén de que se ha detectado que el 50 % de los clientes son nuevos. Esto despierta un gran optimismo en la marca de Mioveni, tanto que pretenden competir con el Symbioz. Dacia está cumpliendo sus objetivos fuera y dentro de una marca, cuyos modelos hasta ahora no se habían enfrentado tan claramente. El Duster ha encontrado a en el Bigster a un importante rival que va a hacer que los clientes se lo piensen muy seriamente.

Este artículo trata sobre...

Pixel