El nuevo Dacia Bigster arrasa en Europa sin que nadie lo haya probado, y la jugada solo acaba de empezar
Siempre lo supieron, desde cuando lanzaron el Duster y se convirtió en un ídolo de masas. El día en que lo hiciesen con un SUV más grande, el éxito sería, como mínimo, el mismo, si no más. Las mejores previsiones del nuevo Dacia Bigster se han cumplido y avisan de que quieren mucho más.

Las marcas se gastan ingentes cantidades de dinero en análisis de mercado, tanto interna como externamente. Deben asegurarse de que tendrá éxito en un mercado cada vez más exigente, y en el que pocas marcas conocen la receta. Incluso, no existe una fórmula perfecta, sino que todas las marcas tienen la suya y les funciona.
El ejemplo más claro es el de Dacia. Los rumanos han sabido siempre lo que han querido sus clientes y han sabido adaptarse a los tiempos marcando el paso de estos. La electrificación ha llegado en el momento que tenía que hacerlo, y el Bigster también. El fabricante rumano ha estado preparando el terreno lanzando el segundo SUV de su gama de productos llegando a un segmento de competencia atroz.

El Dacia Bigster es solo el principio de una nueva estrategia
Dacia ya ha comprobado que el Bigster ha traspasado las puertas del éxito. Se anunciaron los precios en todos los mercados europeos el mismo día y a la misma hora, sin favoritismos ni preferencias, y en apenas dos meses acumula más de 10.000 pedidos.
Denis Le Vot, director general de Dacia, lo ha confirmado y señalado que «unos cuantos miles de ellos solo en Alemania, y esto sin que ningún cliente haya conducido el coche». Incluso, sin ver todas las versiones y acabados al no tener un ejemplar de cada uno en los concesionarios. Porque sabemos que Dacia ha enviado uno de los ejemplares más completos para que los clientes pudiesen verlo.
«El mercado en Europa para el segmento compacto ronda los tres millones de unidades. Queremos un buen pedazo de este pastel»
El Bigster ha sentado las bases para dar un importante golpe en la mesa, con un SUV que presume de espacio y equipamientos nunca antes vistos en la marca como el techo panorámico, los asientos eléctricos, el portón trasero eléctrico o el control de crucero adaptativo.
Dacia
Por eso, al jefe de Dacia, que no revela previsiones de ventas, tampoco le importan mucho. Le interesa más que los clientes se sorprendan de que la versión más completa del Bigster cueste poco más de 30.000 euros. Le Vot está convencido de que serán muchos los compradores potenciales que prefieran los modelos mejor equipados. Porque para la versión básica, ya tienen al Duster. Ya puedes conocer todos los detalles de la gama en nuestra ficha detallada del Dacia Bigster.
Le Vot, que ha confirmado dos nuevos modelos de Dacia en los próximos tres años, asegurando el ADN de la marca, también ha ratificado el lanzamiento a finales de año de una versión híbrida con motor de tres cilindros y tracción 4x4, con las ruedas traseras son accionadas por un motor eléctrico.
