Motor.es

Una compañía inglesa te vende todo lo necesario para el restomod definitivo, ya puedes tener un DeLorean 100% eléctrico

Se trata de uno de los coches más famosos del mundo. A pesar de su negra historia, el DeLorean DMC-12 ha llegado al corazón de muchos conductores y ahora pude disfrutarse de la forma más sostenible posible.

Una compañía inglesa te vende todo lo necesario para el restomod definitivo, ya puedes tener un DeLorean 100% eléctrico
La imagen característica del DMC-12 y su carrocería de acero inoxidable siguen presentes.

5 min. lectura

Publicado: 27/06/2024 08:00

El sueño de John DeLorean siempre fue el de crear el mejor coche del futuro. En su cabeza tenía una idea muy clara de cómo deberían ser los coches. Podría decirse que fue un adelantado a su era, pero los planes finalmente no salieron como se esperaba. El sueño se truncó por los errores cometidos, pero para los anales de la historia siempre quedará un coche que ocupa alguna de las páginas más ilustres del mundo del motor. Hoy su sueño del futuro es posible gracias a una conversión eléctrica.

Si bien el DMC-12 original salió de fábrica con un motor V6 atmosférico de 2,8 litros, este sólo era capaz de desarrollar 132 caballos. Una medida muy corta incluso para los años 80. La potencia nunca fue su mejor cualidad, pero eso no importó para que la DeLorean Motor Company saltase a la fama, en gran medida apoyada por las películas de Regreso al Futuro. Ahora, las cifras de rendimiento son muy diferentes. Vivimos en la era de la electrificación y es posible conseguir grandes dosis de potencia con una inversión bastante razonable.

La conversión no supone alterar nada de la carrocería o el aspecto del DMC-12.

El DMC-12 eléctrico acelera mucho más deprisa que el modelo original

Electrogenic es un preparador y especialista inglés que convierte las viejas joyas del motor en preciadas unidades eléctricas. Tecnología del siglo XXI envuelta en los diseños del siglo XX. Una combinación que muchos podrían tachar como hereje pero que, a la vista está, resulta muy acertada. Hasta ahora han saltado a la fama gracias a restomod eléctricos del Jaguar E-Type y de las primeras generaciones del Land Rover Defender, entre otras. Desde su sede en Oxford son capaces de actualizar cada coche viejo para traerlo no sólo al presente, también al futuro.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

Ahora le llega el turno al más especial de todos, el DMC-12. El icónico deportivo de alas de gaviota y carrocería de acero inoxidable pulido sustituye su viejo y raquítico motor de 132 caballos por un conjunto 100% eléctrico sin que por ello se vea condicionada su famoso estilo. A simple vista no se aprecian detalles nuevos. Las famosas puertas se mantienen, al igual que el acero del esqueleto y las recortadas proporciones. Sin embargo, a nivel mecánico y estructural se realizan importantes modificaciones para que sea capaz de enfrentarse a la nueva realidad electrificada.

En el interior hay cambios mínimos obligados por la electrificación.

Todo propietario de un DMC-12 puede adquirir el kit de conversión que, según Electrogenic, permite una rápida y sencilla instalación. Cuenta con un módulo de baterías con 43 kWh de capacidad instalado en el mismo espacio que hasta ahora ocupa el depósito de combustible. La batería se encarga de alimentar a una único motor de 160 kW, 217 caballos, y 310 Nm de par. La conversión apenas modifica el peso final del conjunto al sólo sumar 40 kilogramos. La ficha técnica especifica una autonomía real de 240 kilómetros (150 millas) y un tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 5 segundos. La mitad de lo que tardaba el DeLorean original.

La compañía inglesa no ha ofrecido el precio de venta de tan especial kit transformador, pero asegura que la batería se puede recargar al completo en apenas una hora de conexión CCS de alta velocidad. Como suele ser habitual con este tipo de sistemas, el DMC-12 eléctrico disfruta de carga V2L por lo que el coche se convierte en una fuente de energía de 3 kW a 240 voltio. Por todo el mundo Electrogenic ha firmado acuerdos de colaboración con muchos talleres especializados. Eso sí, el coche corre de tú cuenta, lo que dificulta bastante el hecho de poder tener el coche de Martin McFly en el garaje.

Pixel