Denza, se presenta en Europa la marca premium china que pone en alerta a los gigantes alemanes

El gigante chino BYD quiere reforzar su posición en Europa y, para ello, acaba de presentar su nueva marca premium. Denza será rival directo de Mercedes, Audi y BMW en nuestro continente con una oferta de vehículos eléctricos y PHEV.

Denza, se presenta en Europa la marca premium china que pone en alerta a los gigantes alemanes
BYD ha presentado de forma oficial su marca premium Denza para el mercado europeo.

5 min. lectura

Publicado: 08/04/2025 15:00

A nadie se le escapa que BYD es una de las marcas chinas con mayor proyección en el mercado europeo. Lleva poco en nuestro mercado pero va camino de posicionarse como futuro líder de ventas de vehículos eléctricos, y veremos si consigue posicionarse o no en el medio plazo como uno de los principales fabricantes.

A nivel mundial ya lo es: es la que más vehículos enchufables vende en todo el mundo, con 4,2 millones de unidades comercializadas en 2024. Eso sí, el 90 por ciento de esta escandalosa cifra se ha centrado en el gigante mercado chino.

Build Your Dreams quiere crecer en Europa, donde ha visto incrementadas sus cifras en un 187 por ciento en apenas un año. Más allá de estrenar en los próximos meses sus nuevas fábricas en Hungría y Turquía, acaba de presentar una nueva marca destinada al mercado premium de nuestra región: Denza.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Denza se presenta oficialmente en Europa.

Cuándo llegarán los primeros coches de Denza

Si el Grupo VW tiene su propia marca bajo su nombre y a otra (otras en realidad) como Audi para el mercado premium, BYD hace lo mismo en China: allí tiene a Denza, que acaba de presentarse en Europa durante la Semana del Diseño de Milán, y a Yangwang, de aspiraciones aún mayores; algo así como la Porsche de la marca china, siguiendo con las similitudes con el grupo alemán.

Pero volviendo a Denza, su puesta de largo en Europa ya es oficial y sus primeros vehículos llegarán a nuestras carreteras durante el último trimestre de este año 2025. La berlina shooting brake Z9 GT, con más de 1.000 CV eléctricos, y el monovolumen D9 serán los primeros en llegar, pero la marca promete dos SUV más para el futuro, manteniendo su filosofía de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

Denza Z9 GT

Denza, que en su momento nació como una joint venture entre BYD y Mercedes-Benz para el mercado del gigante asiático, rema ahora a cargo de BYD en exclusiva y precisamente llega a Europa para enfrentarse a los vehículos de Mercedes, además de Audi y BMW.

Denza podrá aprovecharse del creciente trabajo de BYD en Europa, con una mayor presencia en forma de concesionarios a cada mes que pasa.

Denza D9

Un impulso para Denza

Los coches de Denza suponen ahora mismo un 3 por ciento de las ventas totales del grupo, por lo que las aspiraciones de la marca fuera de China tampoco deberían ser excesivas. Sobre todo porque, al fabricarse al otro lado del mundo, deberán afrontar (no los vehículos PHEV) los aranceles adicionales de la UE.

No obstante, el objetivo de BYD es el de dotar a Denza de una gama de modelos completa, que pueda llegar a los clientes premium tradicionales y a los más jóvenes adinerados e interesados en la tecnología.

Para lo que sí que servirá Denza es como precursor tecnológico del grupo: las tecnologías que traigan sus coches serán las que incorporen los vehículos BYD en el futuro. Recordemos que su tecnología 'Ojo de Dios', el software de conducción autónoma de la compañía, se estrenó en tres versiones.

Los coches de BYD incorporarían la versión más 'asequible' y menos ambiciosa, el God's Eye C, mientras que los vehículos de Denza subirían un escalón con el God's Eye B, ya con sensor LiDAR incorporado. Será Yangwang la más ambiciosa con la tecnología God's Eye A, que suma en total tres sensores LiDAR para las funciones más avanzadas.

Este artículo trata sobre...

Pixel