Así es (según la DGT) el conductor propenso a saltarse el límite de velocidad

La Operación Salida de la Dirección General de Tráfico para este verano está en funcionamiento y dicho organismo está poniendo especial énfasis en las infracciones por exceso de velocidad. Este es el perfil de conductor con más opciones de ser multado por esta razón.

Así es (según la DGT) el conductor propenso a saltarse el límite de velocidad
Hombre joven en horario de trabajo: exceso de velocidad probable.

4 min. lectura

Publicado: 12/07/2022 12:00

La DGT siempre ha señalado el exceso de velocidad como la principal causa de accidentes en las carreteras, razón por la cual una considerable parte de sus medios se destinan a detectar este tipo de infracción.

Los radares, en todas sus variantes, se encargan de detectar a los conductores que superan los límites de velocidad y las multas son cada vez más severas. No en vano, las cifras de 2021 hablan de 588 fallecidos en siniestros de tráfico por salidas de vía o colisiones en las que la velocidad excesiva jugó su papel.

Incluso, la DGTha prohibido el margen de 20 km/h para adelantar en carreteras secundarias en un intento de reducir este tipo de accidentes, aunque las críticas a tal medida han sido múltiples.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El conductor que conduce demasiado rápido

En este contexto, la DGT ha elaborado un perfil tipo del conductor con mayor propensión a saltarse los límites de velocidad, trabajo realizado a partir de los datos recopilados por el Observatorio Europeo de Seguridad Vial (ERSO).

En dicho informe, se señalan tres rasgos principales que se convierten en mayoritarios en este tipo de infracción: personas jóvenes más que las mayores, hombres más que las mujeres y personas que están trabajando que realizando otra actividad.

Y, según la DGT y ERSO, este prototipo de conductor se basa en los siguientes principios:

  • Tiene prisa
  • Disfruta conduciendo rápido
  • Se aburre
  • No es consciente de la velocidad que lleva
  • Se adapta a la velocidad del resto de vehículos

Según dicho informe, el factor psicológico es determinante a la hora de conducir a cierta velocidad, pues los conductores tienden a sobreestimar la velocidad de otros vehículos mientras subestiman la suya propia.

Además, el exceso de velocidad es un tipo de infracción mucho más aceptada socialmente que otras referidas en el código de circulación. Finalmente, el informe asegura que reducir la velocidad media de todas las carreteras de la Unión Europea en sólo 1 km/h salvaría más de 2000 vidas al año.

Sistemas ADAS de control de velocidad

Las tecnologías que se están incorporando en los vehículos van encaminadas hacia un incremento de la seguridad activa de los vehículos. Por tanto, no es de extrañar que algunos de los Sistemas ADAS actúen directamente sobre la velocidad de los mismos.

Los sistemas de seguridad son cada vez más sofisticados en los coches modernos.

El principal es el Asistente Inteligente de velocidad (ISA), un asistente electrónico que sincroniza el control de crucero adaptativo (ACC) con el sistema de reconocimiento de señales, controlando y adaptándose automáticamente al límite de velocidad que rige en cada uno de los tramos de la vía y no permitiendo que el conductor lo supere.Eso sí, el ISA se puede desconectar mediante una tecla o pisando el acelerador con más fuerza.

Este, junto con otros muchos sistemas ADAS, es ya obligatorio para todos los vehículos homologados en la Unión Europea a partir del 1 de julio de 2022.

Fuente: DGT

Este artículo trata sobre...

Pixel