La falta más común en el examen práctico de conducir, y que seguimos cometiendo después de aprobar

Son muchos los errores que un aspirante a conductor puede cometer en las clases prácticas o en el examen de conducción. Sin embargo, una falta destaca por encima de todas, y lo peor es que no la corregimos cuando ya tenemos el carnet.

La falta más común en el examen práctico de conducir, y que seguimos cometiendo después de aprobar
Una aspirante a conductora suspende el examen práctico - Freepik

4 min. lectura

Publicado: 02/04/2025 13:00

Todo aspirante a conductor puede llegar a sentirse abrumado por la cantidad de información que necesita retener cuando pretende examinarse para el carnet de conducir, ya sea el teórico o el práctico.

Sin embargo, con tiempo y dedicación, el momento de la verdad acaba llegando. Y es ahí donde no se puede fallar, donde hay que demostrar que lo aprendido nos permite enfrentarnos a la carretera con seguridad y sin ayuda. Pero no son pocas las potenciales faltas que acechan en el transcurso del examen.

No puedes cruzarte alegremente o acabarás recibiendo un golpe y, además, tú tendrás la culpa

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Algunas de las más habituales son no parar adecuadamente en un STOP, saltarse un paso de peatones (los propios peatones muchas veces no ayudan) o pisar una línea continua. O también otras propias de la conducción, como un manejo incorrecto del cambio de marchas.

Todas estas son muy comunes, pero es otra falta la que destaca por encima de todas, y guarda relación directa con las rotondas.

La falta más común en el examen práctico de conducir

El error más común en las clases y en el examen práctico de conducir es no poner el intermitente derecho al salir en una rotonda. Un error que, además, siguen cometiendo millones de conductores una vez que se han sacado el carnet.

Y es que la circulación en las rotondas siempre ha sido una asignatura pendiente para los conductores, principalmente por no entender que en ellas la circulación normal es giratoria y que, por tanto, si se pretende salir de la misma hay que indicarlo.

En las rotondas siempre hay que señalizar la salida. Y, si tienen más de un carril, hay que hacerlo desde el carril derecho - Freepik

En cambio, muchos conductores cometen el error de utilizar el intermitente izquierdo para indicar que seguirán circulando por la rotonda, lo cual debería ser innecesario si el resto de conductores entendieran bien la norma.

Y, cuando se trata de tomar una salida, no se señaliza, creando confusión en el resto de usuarios de la vía.

Otro error muy habitual en las rotondas

Otro error muy habitual en las rotondas es cruzar los carriles sin señalizar o, peor aún, tomar una salida desde el carril izquierdo, lo que a menudo provoca accidentes.

Así que, tanto si te vas a examinar como si ya eres un conductor con carnet, recuerda: en las rotondas, la circulación normal es giratoria, por lo que debes señalizar un cambio de carril y, también, cuando vayas a tomar una salida.

Y, si circular por el carril interior, ten presente que quienes circulan por el exterior tienen preferencia y no puedes cruzarte alegremente o acabarás recibiendo un golpe y, además, tú serás quién tendrá la culpa.

Este artículo trata sobre...

Pixel