Ferrari juega al despiste con su primer eléctrico, pero estas fotos espía revelan detalles nunca vistos

El primer Ferrari eléctrico ha llegado a las pruebas de invierno en Suecia, de la mano de algún proveedor. Su mula ha sido pasto de estas nuevas fotos espía mientras estaba recargando sus pilas, y a la que podemos echar un vistazo mucho más cercano, repleta de interesantes detalles.

Ferrari juega al despiste con su primer eléctrico, pero estas fotos espía revelan detalles nunca vistos
Fotos espía de la mula del primer Ferrari eléctrico recargando en las pruebas de invierno. - Baldauf

4 min. lectura

Publicado: 18/02/2025 15:00

Se nota mucho que Ferrari no está por la labor de sacar los prototipos de pre-producción de su primer eléctrico a las calles, al menos por ahora. Porque estas nuevas fotos espía muestran a una de las primeras mulas que cazamos en las inmediaciones de Maranello ahora en las pruebas de invierno cerca del Polo Norte.

La marca italiana está siendo más que precavida, porque sabemos que cuenta con prototipos pero está claro que no quiere que se vea nada hasta su presentación prevista para el próximo otoño. Ferrari ya ha puesto fecha al debut mundial de sus primer eléctrico, y no quiere que nada se lo empañe. Sin embargo, estas nuevas fotos espía del F244, como se conoce internamente al Cavallino eléctrico, son más que interesantes, con detalles hasta ahora nunca vistos desde tan cerca.

Fotos espía Ferrari eléctrico en Suecia
La mula del primer Ferrari eléctrico se sigue escondiendo bajo un denso camuflaje.

Fotos espía Ferrari eléctrico en Suecia

or ejemplo, el portón del maletero abierto, confirmando nuevamente que será un modelo tan práctico como el Ferrari Purosangue. El resto es completamente provisional, puedes ver que los faros no encajan, que el puerto de carga del enchufe en la aleta trasera derecha está montado de forma «artesanal», que el del lado izquierdo está anulado, y que los escapes traseros son más que falsos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

No así las impresionantes llantas de aleación, de 23 pulgadas delante y de 24 pulgadas detrás montadas en unas gomas brutales, de medidas 265/35 ZR23 y 315/30 ZR24, respectivamente. Ferrari se ha guardado muy mucho de mostrar los discos de freno, posiblemente por equipar un sistema regenerativo que será uno de los más avanzados de la industria, y uno de los más eficaces para parar a esta bestia que contará con casi 1.500 CV de potencia.

Pruebas de control del chasis y frenos en el Ferrari eléctrico

El ingenio de Ferrari no tiene límite. Basta con ver la «solución» que se ha sacado de la manga para la aleta de tiburón. A primera vista, una antena más pero, en realidad, se trata del diodo que avisa de si el coche se encuentra cargando la batería o ha terminado. Un detalle que puede estar o no en el modelo de producción.

Lo que puede estar probando esta mula del Ferrari eléctrico es un misterio pero, además del comportamiento de su batería bajo frío extremo, sabemos que ha acudido a las instalaciones de Colmis, uno de los más importante centros de pruebas en el Ártico, socio preferente de Stellantis pero también de proveedores como Haldex, líder en sistemas de tracción total o Brembo

Este artículo trata sobre...

Pixel