FIA y ACO publican el protocolo del COVID-19 para las 24 Horas de Le Mans
FIA y ACO han diseñado un protocolo para garantizar la salud y seguridad de todos los implicados en las 24 Horas de Le Mans. Ninguna persona podrá acceder a La Sarthe sin una prueba PCR negativa. Además se han creado 'burbujas' para evitar contagios.

Las 24 Horas de Le Mans de 2020 no sólo serán especiales por disputarse entre el 19 y 20 de septiembre, sino porque se llevarán a cabo sin público. La crisis sanitaria global provocada por la pandemia de COVID-19 ha dibujado un escenario muy distinto para la cita reina del WEC en el que FIA y ACO han trabajado codo con codo junto a las autoridades locales para establecer un protocolo de COVID-19. El objetivo es que el evento se pueda realizar con normalidad a la par que se garantiza condiciones de trabajo seguras para todos los involucrados en la carrera de resistencia más grande del mundo.
A la hora de dar vida a la 88.ª edición de las 24 Horas de Le Mans, FIA y ACO han dado total prioridad a la salud y seguridad de todos los involucrados en la carrera, tanto pilotos, como miembros de los equipos, comisarios y trabajadores de la pista o del promotor. Para tal fin, ambos organismos han trabajado con las autoridades locales con el objetivo de establecer un protocolo COVID-19. Un protocolo basado en la ley francesa, en el Apéndice S del Código Deportivo Internacional de la FIA y las recomendaciones que ha realizado el propio departamento médico del ACO.
Para acceder a La Sarthe se deberá hacer con una prueba PCR negativa. Se realizarán controles de temperatura a la entrada de cada recinto, además de ser obligatorio el uso de mascarilla. FIA y ACO también han definido 'zonas' y 'burbujas' en el circuito. Por su extensión, el recinto se ha dividido en dos áreas, dentro y fuera del recinto Bugatti. A su vez se han diseñado subzonas entre las que el tránsito estará prohibido y las comunicaciones serán mínimas. Se limitará el número de asistentes en el inicio y el podio, además de existir un servicio médico dedicado al COVID-19 con el respaldo de un laboratorio de pruebas detrás.
Fotos: FIA WEC
