Cada vez menos marcas apuestan por los coches pequeños, pero FIAT ya trabaja en los próximos 500 y Panda
FIAT ha confirmado de forma oficial que los populares 500 y Panda recibirán nuevas generaciones a finales de la década como parte de una ambiciosa ofensiva de producto que contempla la renovación de toda su gama.

En los últimos años, el segmento A (urbanos) ha ido quedándose cada vez más despoblado. En 2024, esta categoría contabilizó 542.000 unidades en la Unión Europea y Reino Unido, lo que supuso una caída interanual del 22%. Por comparar, el segmento C-SUV llegó a los 2.91 millones de unidades en el mismo periodo, con un saludable crecimiento del 4.8%.
A pesar de todo, esta tendencia podría cambiar a corto plazo de la mano del coche eléctrico. Marcas como Renault o Volkswagen han confirmado su regreso a este nicho del mercado con modelos como el Twingo de cuarta generación o el futuro ID.1, cuyo desembarco está previsto respectivamente para 2026 y 2027.

El próximo FIAT Panda utilizará la plataforma del actual 500e
La italiana FIAT, que es una auténtica especialista en el desarrollo de automóviles pequeños, no planea descuidar una categoría que lleva décadas dominando. Por ese motivo, ya ha comenzado a trabajar en las próximas generaciones de sus dos modelos estrella, los 500 y Panda, que seguirán siendo la piedra angular de su gama.
El actual 500e recibirá unas nuevas baterías más asequibles a finales de año; además, también se lanzará una inédita variante híbrida para complementar al modelo eléctrico. Ambos seguirán produciéndose en Turín. Tras este restyling, el 500 debería aguantar a la venta hasta 2029, año en el que llegará su reemplazo.
En 2030 le tocará el turno al Panda, que convivirá con el Grande Panda del segmento B (utilitarios). Según informa el medio británico Autocar, tanto el 500 como el Panda se asentarán sobre la plataforma STLA City, la misma que sustenta al 500e actual. Por lo tanto, se ofrecerán indistintamente con motorizaciones híbridas y eléctricas.

¿Vuelve el FIAT Punto?
Olivier François, CEO de FIAT, ha confirmado durante una reciente entrevista que el nuevo 500 tendrá un diseño evolutivo, mientras que el Panda sufrirá una mayor evolución. "Espero que el diseño del sustituto [del Panda] sea un poco más parecido al del Panda original de los años 80". Esto también lo vinculará visualmente con el antes mencionado Grande Panda. "Cuando los veas uno al lado del otro, verás a la mamá osa y al bebé oso. Será realmente bonito. No será solo una versión más pequeña del Grande Panda, sino que tendrá vínculos visuales, las mismas raíces y la silueta icónica".
Los 500 y Panda serán los últimos integrantes de la alineación en renovarse, estando previsto que antes lleguen dos modelos encuadrados en el segmento C (compactos): un SUV derivado de los Citroën C3 Aircross y Opel Frontera, y un crossover "coupé" estrechamente relacionado con el Citroën Basalt. Si bien no está confirmado, los rumores apuntan a que podrían retomar las denominaciones Multipla y Fastback. También se está preparando una pick-up para reemplazar a las Strada y Toro.
Por último, no se descarta un posible regreso del Punto. Aunque el Grande Panda ocupa un lugar equivalente en la gama, se trata de un crossover, no de un hatchback convencional. François señala que, si en los próximos años el mercado vuelve a alejarse de las carrocerías SUV para abrazar formatos más tradicionales en pos de la aerodinámica y la eficiencia, recuperar el Punto podría tener todo el sentido del mundo.
Fuente: Autocar
