El nuevo Ford Mustang Mach-E será producido en China
El nuevo coche eléctrico de Ford también será fabricado en China. La producción en serie del Ford Mustang Mach-E en territorio chino será posible gracias a la colaboración de la firma norteamericana con Changan, su socio local en el país asiático. El nuevo Mustang Mach-E se pondrá a la venta en China a finales de 2021.
![El nuevo Ford Mustang Mach-E será producido en China](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2021/01/ford-mustang-mach-e-china-produccion-202174872-1611918494_1.jpg)
A finales del año 2019 ya se especulaba con la posibilidad de que el nuevo Ford Mustang Mach-E también fuera producido en China. Fabricar en territorio chino este coche eléctrico permitiría a Ford tener una posición más ventajosa a la hora de llevar a cabo su comercialización en este país. Finalmente esta posibilidad se ha confirmado y se materializará el Mustang Mach-E «Made in China».
La producción del Mustang Mach-E en China será posible gracias a la colaboración que Ford mantiene con Changan, su socio local. Es más, una empresa conjunta constituida por ambas entidades será la encargada de realizar la producción. Este anuncio se produce meses antes de que se dé el pistoletazo de salida a la comercialización del nuevo eléctrico de Ford en el Gigante Asiático.
![Ford Mustang Mach-E](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2021/01/ford-mustang-mach-e-china-produccion-202174872-1611918497_2.jpg)
Haciendo del Ford Mustang Mach-E un coche eléctrico global
El Mustang Mach-E ya está siendo producido en México. Es más, la fabricación en serie de este nuevo modelo arrancó en 2020. El objetivo establecido para su primer año de producción es alcanzar un volumen de 50.000 unidades. La compañía irá incrementando el número de unidades fabricadas de manera paulatina para responder a la demanda real del mercado.
Por el momento se desconocen cuáles son los objetivos de producción a corto plazo del Mustang Mach-E en China. Ahora bien, lo que sí se ha dejado claro es que todos los ejemplares del Mustang Mach-E producidos en territorio chino serán usados para abastecer este mercado. Es decir, por el momento Ford no tiene previsto traer a Europa el modelo fabricado en China.
Se estima que el Mustang Mach-E chino tendrá una autonomía superior a los 600 kilómetros. Estará equipada con la tecnología más avanzada presentada junto a este coche eléctrico. Desde la conectividad «C-V2X» hasta el paquete Co-Pilot360 de sistemas de asistencia a la conducción pasando por el sistema de info-entretenimiento SYNC+. El Mustang Mach-E es un buque insignia de la ofensiva eléctrica que llevará a cabo Ford durante los próximos años.
![Ford Mustang Mach-E - lateral](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2021/01/ford-mustang-mach-e-china-produccion-202174872-1611918501_3.jpg)
La versión GT de alto rendimiento que integra la gama Mustang Mach-E también será fabricada en China. Con una configuración de tracción total, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3 segundos.
El Mustang Mach-E no será el primer vehículo eléctrico que Ford produzca en China. Allí ya es producido el Ford Territory EV. Un peculiar SUV disponible con diferentes mecánicas electrificadas fruto de la colaboración de la firma del óvalo azul con Jiangling, otro de los fabricantes chinos con los que colabora en el país asiático.
Fuente: Ford
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)