La Fórmula E define su calendario de cara a la temporada 2021-22
El Consejo Mundial del Motor de la FIA ha dado validez al calendario 2021-22 de la Fórmula E propuesto por su promotor. Arrancará en Arabia Saudí en enero de 2022 y terminará en Seúl en agosto. Ciudad del Cabo y Vancouver son las grandes novedades.
![La Fórmula E define su calendario de cara a la temporada 2021-22](https://cdn-images.motor.es/image/m/1320w/fotos-noticias/2021/07/formula-e-tiene-primer-calendario-temporada-2021-22-202179495-1625810343_1.jpg)
La última reunión del Consejo Mundial del Motor ha servido para dar el visto bueno a la versión definitiva del calendario 2021-22 de la Fórmula E. Aunque la 'Season Eight' mantiene el formato bianual, en la práctica el certamen concentra su actividad entre enero y agosto de 2022, con un calendario que define un total de 16 carreras en 12 ciudades distintas. En un intento por recuperar la normalidad, el calendario de la Fórmula E incluye importantes novedades con ePrix como los disputados en Jakarta o Vancouver y otros que han sido recuperados dentro de los planes del campeonato como el evento en China y el ePrix de Seúl.
La octava campaña de la Fórmula E arrancará en enero con el doble ePrix de Ad-Diriyah, cita que se disputa en condiciones nocturnas. Desde allí, el certamen eléctrico viajará a México para su segundo ePrix, recuperando el evento en el Autódromo Hermanos Rodríguez tras su ausencia este año -sustituido por Puebla-. El novedoso ePrix de Ciudad del Cabo anunciado en el primer borrador pasa a no estar definido, para luego viajar a China y, posteriormente, a Europa. El bloque de pruebas en el viejo continente lo forman Roma, Mónaco tras su decisión de ser parte de la Fórmula E cada año y Berlín. De allí, la Fórmula E viajará a Indonesia para disputar el nuevo ePrix de Jakarta.
La recta final del calendario arranca con el nuevo ePrix de Vancouver el 2 de julio. Tras Canadá, la Fórmula E tendrá tres ePrix dobles en Nueva York, Londres y Seúl para finalizar su campaña el 13 y 14 de agosto en la ciudad coreana. Todas estas pruebas además se verán afectadas por algunos cambios normativos. Las dos principales modificaciones del reglamento pasan por un nuevo protocolo de salidas que permite definir un inicio en parado en lugar del reinicio bajo Safety Car, tanto al principio de un ePrix con condiciones de pista desfavorables como en una carrera interrumpida por un incidente. Además, la potencia de los monoplazas aumentará en su modo 'basal' de 200 a 220 kW. También hay cambios en los formatos de clasificación y carrera.
Calendario provisional de la temporada 2021-22 de la Fórmula E
Fecha | Prueba | País |
---|---|---|
28 y 29 de enero de 2022 | ePrix de Ad-Diriyah | Arabia Saudí |
12 de febrero de 2022 | ePrix de CIudad de México | México |
5 de marzo de 2021 | TBC | TBC |
19 de marzo de 2022 | Por definir | China |
09 de abril de 2021 | ePrix de Roma | Italia |
30 de abril de 2021 | ePrix de Mónaco | Mónaco |
14 de mayo de 2021 | ePrix de Berlín | Alemania |
04 de junio de 2021 | ePrix de Jakarta | Indonesia |
02 de julio de 2021 | ePrix de Vancouver | Canadá |
16 y 17 de julio de 2021 | ePrix de Nueva York | Estados Unidos |
30 y 31 de julio de 2021 | ePrix de Londres | Reino Unido |
13 y 14 de agosto de 2021 | ePrix de Seúl | Corea del Sur |
Fotos: FIA Fórmula E
![](/_next/static/media/sell-car-cta.94f51f54.png)